El Hospital General Universitario de Ciudad Real acogió las primeras jornadas sobre insuficiencia cardiaca organizadas por la Sociedad Castellano-manchega de Cardiología. Este evento contó con la participación de profesionales de la cardiología y otras especialidades, así como con la presentación de novedades en el tratamiento diagnóstico y terapéutico de esta patología.
El jefe del servicio de Cardiología del HGUCR, Ignacio Sánchez, destacó el éxito de las jornadas y el beneficio que suponen los nuevos tratamientos para los pacientes atendidos por facultativos de otras especialidades. La causa más frecuente de esta patología en el área local es la cardiopatía isquémica, que provoca daño cardiaco debido a la obstrucción de las arterias coronarias. Se estima que la insuficiencia cardiaca crónica afecta a más del 2% de la población y va en aumento debido al envejecimiento de la población y a los avances terapéuticos.
Ante esta situación, el jefe de servicio de Cardiología del HGUCR resalta la necesidad de optimizar el manejo de los pacientes con insuficiencia cardiaca y fomentar una mayor coordinación entre diferentes especialistas para mejorar la asistencia sanitaria, la calidad de vida y la supervivencia de estos pacientes, quienes suelen presentar patologías asociadas a la edad avanzada, como hipertensión arterial, diabetes o problemas renales.
La Sociedad Castellano-manchega de Cardiología se constituyó el año pasado y una de sus primeras medidas fue la creación de varios grupos de trabajo, incluido el de insuficiencia cardiaca, que ha organizado las jornadas de Ciudad Real.
En resumen, las jornadas sobre insuficiencia cardiaca celebradas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real han sido un éxito y han supuesto un importante avance en el abordaje de esta patología, con la presentación de nuevas estrategias terapéuticas y el llamado a una mayor coordinación entre especialistas para mejorar la atención a los pacientes afectados.