El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la formación en educación ambiental para proyectos sostenibles
La importancia de la educación ambiental como herramienta para la protección de los espacios naturales y la lucha contra el cambio climático ha sido el eje central del curso dirigido a educadoras y educadores ambientales celebrado en Pozuelo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real. El Gobierno de Castilla-La Mancha colaboró en esta iniciativa con una aportación de 5.997 euros a la Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoción Económica (APRODEL).
Los objetivos de este curso se centran en potenciar los recursos de la provincia de Ciudad Real para lograr un desarrollo socioeconómico, medioambiental y sostenible, así como en promover la adhesión a la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha para el Horizonte 2030.
La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Cristina López Zamora, resaltó la importancia de contar con profesionales en entidades públicas, privadas y del tercer sector que posean los conocimientos técnicos y habilidades docentes necesarias para dinamizar los espacios naturales o divulgar contenidos sobre naturaleza. Además, destacó la adquisición de habilidades para realizar acciones formativas o de ocio en espacios naturales, así como el aprendizaje de técnicas y recursos para la dinamización de visitas, charlas o cursos a impartir por los futuros educadores ambientales.
En resumen, la formación en educación ambiental es crucial para garantizar la protección de la naturaleza y la sostenibilidad. El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa apostando por este tipo de iniciativas que contribuyen a la formación de profesionales comprometidos con la preservación del medio ambiente.