El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 2,8 millones de euros al Campo de Montiel para impulsar su potencial turístico. Blanca Fernández, delegada provincial de la Junta de Comunidades, ha destacado que este plan denominado ‘Tierra del Quijote’ busca fomentar la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial en los destinos turísticos.
Este plan específico para el Campo de Montiel contribuirá a mejorar la oferta turística de la provincia de Ciudad Real, que ha registrado cifras récord en lo que va del año. Hasta septiembre, la provincia ha recibido a 327.800 viajeros y ha contabilizado 544.228 pernoctaciones. Estas cifras confirman la tendencia positiva que señala el Instituto Nacional de Estadística (INE) y apuntan a que este podría ser uno de los mejores años para el turismo en la provincia desde 2008.
Asimismo, el incremento en la llegada de turistas y en pernoctaciones se ha dado a nivel regional. En septiembre de 2023, Castilla-La Mancha ha registrado el mejor mes de la serie histórica en cuanto a viajeros alojados en establecimientos hoteleros, así como el segundo mejor registro en pernoctaciones. Además, se ha registrado un aumento del 20,5% en comparación con septiembre de 2015, y el grado de ocupación por habitaciones ha alcanzado el 48,1%, el mejor resultado de la serie histórica.
Blanca Fernández ha ofrecido esta información durante las II Jornadas Quevedianas en la localidad de Torre de Juan Abad, donde ha sido nombrada Dama del Señorío de Quevedo. Federico Fernández Andrés también ha sido nombrado Caballero del Señorío de Quevedo. Este reconocimiento destaca la labor de ambos en la promoción y defensa del patrimonio cultural de la zona.
La delegada provincial se ha comprometido a seguir apoyando y promocionando los 23 municipios que conforman el Campo de Montiel y ha agradecido el reconocimiento recibido. La inversión realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en esta comarca demuestra la importancia que se le da al desarrollo turístico sostenible y la confianza en el potencial que este sector tiene para generar riqueza y empleo en la región.
Fuente: Diario de Castilla-La Mancha.