domingo, 20 abril 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha el programa joven de educación ambiental con jornada gratuita en el Centro de la Naturaleza ‘Valle de los Perales’

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el Programa Joven ‘Activa tu lado + verde’, en colaboración con las consejerías de Desarrollo Sostenible y Educación, Cultura y Deportes. Este programa consiste en una jornada gratuita dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años para dar a conocer los espacios naturales y la importancia de conservar y proteger el medio ambiente.

La actividad se llevará a cabo el 4 de noviembre en el Centro de la Naturaleza ‘Valle de los Perales’ y sus alrededores. Incluirá una ruta interpretada en el ‘Peñón de la Ventanilla’, un taller de rastros e interpretación de indicios naturales y una actividad grupal sobre el papel de la juventud en la crisis ambiental. Además, se ofrecerá transporte en autobús desde Ciudad Real y se proporcionará comida tipo picnic.

El objetivo principal de esta actividad es involucrar a los jóvenes en la lucha contra el cambio climático, la biodiversidad, la reducción de riesgos naturales y el consumo sostenible. También se busca dar a conocer y valorar la riqueza natural del entorno, así como promover el aprendizaje y la conciencia crítica sobre los problemas ambientales.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia regional de Educación Ambiental, que busca movilizar y empoderar a los jóvenes para generar efectos multiplicadores en el desarrollo sostenible. Se considera que la experiencia directa es una poderosa herramienta de aprendizaje y una oportunidad para comprometerse activamente.

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, se anima a los jóvenes a participar en esta actividad. Para ello, los interesados pueden realizar las inscripciones a través de un enlace proporcionado.

Por otro lado, se ha anunciado la segunda convocatoria de los premios de trabajos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) del aula de Educación Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha. Estos premios tienen como objetivo reconocer y premiar trabajos que incluyan una perspectiva de educación ambiental en los ámbitos del cambio climático, el consumo responsable, la biodiversidad y los riesgos naturales. Los trabajos deben ser originales e inéditos y haber obtenido una puntuación igual o superior a siete sobre diez. El plazo de presentación finaliza el 31 de octubre y se establecerán premios de 500 euros para los mejores TFG o TFM, así como un segundo premio de 400 euros.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.