El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha adjudicado la instalación de placas solares fotovoltaicas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real como parte de su compromiso con el ahorro energético y la reducción de emisiones. Esta iniciativa forma parte del Plan estratégico de Ahorro y Eficiencia energética en los centros de salud de la región.
La instalación de placas solares fotovoltaicas en la cubierta del hospital permitirá generar energía eléctrica de manera limpia y sostenible. Ciudad Real cuenta con una gran cantidad de horas de radiación solar al año, lo que favorece el máximo aprovechamiento de esta fuente de energía renovable.
En total, se instalarán 394 paneles solares con una potencia nominal de 200 kilovatios. Toda la energía eléctrica generada se utilizará para el funcionamiento de los equipos de climatización del hospital, lo que contribuirá a una mayor eficiencia energética en el centro.
Se estima que la vida útil de la instalación será de aproximadamente 30 años y se espera que quede amortizada en un plazo de siete años, principalmente gracias al ahorro en costos eléctricos. Si los precios en el mercado eléctrico continúan aumentando, se espera un retorno de la inversión aún más rápido.
La inversión necesaria para llevar a cabo esta iniciativa está cofinanciada en un 85% por la Unión Europea, dentro del Programa Feder 2021-2017 de Castilla-La Mancha. Esto demuestra el compromiso de la región con la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El uso de energías renovables como la solar es fundamental en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global. Al ser una fuente de energía limpia, no se emiten contaminantes a la atmósfera durante su producción y uso. Además, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con esta iniciativa, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia en el sector de la salud en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. La instalación de placas solares fotovoltaicas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real es un ejemplo de cómo la energía renovable puede ser aprovechada de manera efectiva y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha – «Instalación de placas solares en Hospital General Universitario de Ciudad Real para energía eléctrica limpia y eficiente»