El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) que había sido activado como medida preventiva debido a la previsión de fuertes lluvias y rachas de viento en la región. La Agencia Estatal de Meteorología no emitió más avisos y el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 no registró un número significativo de incidentes, lo que permitió la desactivación del plan.
Durante el tiempo de activación del METEOCAM, se contabilizaron un total de 678 incidentes relacionados con las condiciones meteorológicas adversas. La provincia más afectada fue Toledo, seguida de Ciudad Real. La mayoría de los incidentes fueron leves y estuvieron relacionados con caídas de ramas, desprendimientos y obstáculos en la calzada, así como inundaciones en calles, garajes, bajos de viviendas y locales comerciales.
El día 19 se registraron la mayoría de los incidentes, principalmente debido a fuertes rachas de viento y lluvias en todas las provincias de la Comunidad Autónoma. Toledo fue la provincia más afectada ese día, seguida de Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Albacete.
Afortunadamente, no se reportaron daños personales como resultado de estos incidentes. Con la desactivación del METEOCAM, el Gobierno Regional agradece la colaboración de la población y se mantiene vigilante ante cualquier situación que pueda surgir en un futuro.