martes, 22 abril 2025

Inauguración de ‘Españoleemos 2023-Semana de las Letras Hispanas’: Poniendo en valor a las escritoras olvidadas de la literatura española

La Asociación de Estudiantes de Español de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real ha inaugurado el ciclo ‘Españoleemos 2023-Semana de las Letras Hispanas’ con el objetivo de destacar el papel de las mujeres escritoras en la literatura española y generar nuevos referentes para las escritoras del futuro.

La periodista Patricia Fernández, conocida en redes sociales por sus videos sobre cultura y literatura en TikTok, fue la encargada de inaugurar este ciclo con una conferencia en la que resaltó la invisibilización y olvido de muchas mujeres en la literatura española a lo largo de la historia. Durante su charla, Fernández presentó a ‘Las Sinsombrero’, un grupo de autoras que convivieron con los autores de la Generación del 27 pero que, a diferencia de los hombres, fueron olvidadas con la llegada de la democracia y aún no forman parte de los currículos educativos.

Estas mujeres, según Fernández, sufrieron un doble exilio, ya que además de tener que abandonar el país debido a la dictadura, también padecieron el olvido. Sin embargo, gracias al auge de las redes sociales y al trabajo de divulgadores, muchas autoras españolas como Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro o Clara Campoamor están siendo rescatadas del olvido y empezando a ser reconocidas tanto por las nuevas generaciones como por los adultos.

La periodista destacó que esta labor divulgativa no solo sirve para dar a conocer a las autoras de la literatura española, sino también para despertar el interés en las futuras escritoras y proporcionarles nuevos referentes femeninos. «A los seres humanos nos gusta fijarnos en referentes para intentar ser tan buenos como ellos», afirmó Fernández, quien lamentó la invisibilización del papel de las mujeres tanto en la literatura como en otros campos como la ciencia, donde también carecen de referentes femeninos.

La programación del ciclo ‘Españoleemos 2023’ incluye diversas actividades para celebrar la semana de las letras hispanas y visibilizar la contribución de las mujeres en la literatura española. Entre estas actividades se encuentran una charla sobre las redes léxicas de género y una mesa redonda sobre los conocimientos gramaticales necesarios al llegar a secundaria. Además, se ha instalado una exposición en la Facultad de Letras que muestra a las mujeres que han tenido un papel relevante en la literatura española.

Con esta iniciativa, la Asociación de Estudiantes de Español busca resaltar la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres en la literatura y promover su inclusión en los programas educativos, así como estimular el interés de las futuras escritoras y fomentar la creación literaria desde una perspectiva de género.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soltero en ‘First Dates’ hace un urgente llamado a los espectadores: Pide llevar pistas a la policía

En una reciente emisión de "First Dates", el popular...

Jesús Cintora liderará la cobertura especial de la tarde en TVE tras el fallecimiento del Papa Francisco

La televisión pública española, Televisión Española (TVE), ha anunciado...

El primer transexual extremeño se emociona al ser recibido por el Papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha dejado una profunda...

Mediaset apuesta por Ana Rosa para liderar la cobertura de la actualidad sobre el fallecimiento del Papa Francisco

La comunidad internacional ha sido testigo del impacto profundo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.