lunes, 21 abril 2025

Hospital General Universitario de Ciudad Real reconocido por su modelo de gestión en análisis de costes en hospitales de alta tecnología.

El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha sido galardonado en la quinta edición de los Premios BSH (Best Spanish Hospitals Awards) por su destacado modelo de gestión en el análisis de costes.

Según se menciona en la noticia, este hospital se ha destacado entre otros 140 hospitales que participaron en los premios, de los cuales 76 son públicos y 64 son privados. Los parámetros metodológicos utilizados para evaluar la eficiencia y calidad asistencial de los hospitales han sido validados por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), la cual colabora con los premios BSH.

La directora gerente del área Integrada de Ciudad Real, Isabel Campanario, fue la encargada de recibir el premio en una ceremonia celebrada en Barcelona. Campanario expresó su satisfacción por el hecho de que el Hospital de Ciudad Real haya sido reconocido por segunda vez consecutiva, lo cual demuestra su enfoque en la mejora de la calidad asistencial, la buena gestión en favor de la sostenibilidad del sistema y la implementación de acciones orientadas a promover la salud como un desafío colectivo.

El análisis de costes hospitalarios, modalidad en la cual el Hospital de Ciudad Real fue reconocido entre los hospitales de alta tecnología, implica la evaluación de indicadores basados en el conjunto mínimo básico de datos (CMBD). Esta información se recopila al momento del alta hospitalaria e incluye tanto datos sanitarios como administrativos.

Los Premios BSH premian a los tres mejores hospitales de cada grupo, según su estructura y cartera de servicios. Los resultados comparativos se basan en hasta 53 indicadores de calidad asistencial, adecuación, eficiencia e indicadores especiales, aplicados a cada uno de los hasta 63 grupos de procesos clínicos incluidos en el análisis de cada hospital.

Las áreas de estudio de los Premios BSH abarcan diversos sistemas y patologías, como el aparato circulatorio, respiratorio, enfermedades infecciosas, sistema nervioso, enfermedades de la sangre y sistema inmunológico, enfermedades de la mujer, aparato digestivo y hepatopancreático, riñón y vías urinarias, aparato músculo esquelético, patología de ojo, oído y bucofaríngeo, y hasta nueve procesos del área materno infantil.

Estos premios son organizados por la consultora Higia Benchmarking, especializada en el análisis de indicadores útiles para la gestión, y la compañía ASHO, líder nacional en la prestación de servicios de codificación de altas hospitalarias y codificación automática de procesos ambulatorios. También cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH).

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea la Cocina Exterior de tus Sueños: Consejos para una Terraza Perfecta para Reuniones

En los últimos tiempos, las terrazas han adquirido un...

Del Fogón al Comedor: Diseñando Espacios con Estilo y Armonía

En tiempos en los que el diseño de interiores...

Chicote Rompe el Silencio: Su Veredicto Sobre el Polémico Gesto de Broncano y Lalachus en las Campanadas

En una reciente intervención que ha conjugado la televisión,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.