El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado una exposición virtual de fotografías que muestra algunos de los oficios artesanos más destacados de la región. Esta muestra se lleva a cabo con motivo de la celebración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama).
La exposición reúne una amplia gama de oficios, como la cerámica de Talavera de la Reina, el damasquinado y la espadería en Toledo, las navajas de Albacete, los bordados de Lagartera, los encajes en la provincia de Ciudad Real, entre otros. También se incluyen trabajos como la alfarería, la forja, las labores de mimbre y esparto, la orfebrería, la tapicería y la talla en madera.
Las imágenes utilizadas en esta exposición virtual pertenecen a los archivos históricos provinciales de Castilla-La Mancha, así como al fondo «Los Legados de la Tierra». Estas fotografías muestran cómo se desarrollaba la vida en los talleres artesanos de la región a lo largo del tiempo, abarcando desde principios del siglo XX hasta la década de los 60.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que esta exposición busca rendir homenaje a las generaciones de artesanos de la región, que han logrado crear un universo creativo de objetos excepcionales gracias a su maestría, talento y laboriosidad en su oficio.
La exposición virtual puede ser visitada a través del siguiente enlace: [https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales/artesania-y-oficios-en-castilla-la-mancha](https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales/artesania-y-oficios-en-castilla-la-mancha).