Del 10 al 15 de octubre se llevará a cabo la 42ª edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), en el Hospital de Tavera y los jardines del Paseo de la Vega de Toledo. Esta feria contará con un total de 143 stands de venta de artesanía.
De los 204 artesanos participantes, 74 son de la región, destacando 41 de Toledo, 10 de Ciudad Real, 9 de Albacete, 8 de Guadalajara y 6 de Cuenca. Además, habrá 57 artesanos de otras regiones de España y 12 internacionales, principalmente de Portugal y Francia, siendo Italia el país invitado de este año.
La feria contará con una amplia variedad de sectores representados, como joyería, alfarería y cerámica, textil, cuero y marroquinería, mueble y madera, vidrio, forja y metal, entre otros. También se incluirán stands de centros especiales de empleo.
Además de la venta de artesanía, la feria ofrecerá talleres didácticos para los centros educativos de Toledo y Ciudad Real. También habrá talleres demostrativos en los que los visitantes podrán ver a los artesanos trabajando en vivo.
La gastronomía también tendrá su espacio en Farcama, con restaurantes y venta de productos alimentarios, principalmente de la región. Además, se contarán con cinco «food trucks» donde se podrán degustar diferentes platos.
La feria contará con diversas actividades complementarias, como el espacio «Legado Artesano y de Diseño» en el patio del Hospital de Tavera, que exhibirá piezas de artesanía europea y una escultura gigante de un oso de gominola. También se exhibirán los trabajos de los alumnos de las escuelas regionales de artes plásticas y diseño, los premios regionales de artesanía y el libro sobre las «Labores de Lagartera».
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, expresó su confianza en el éxito de Farcama 2023 y animó a la ciudadanía a participar en esta gran fiesta de la artesanía regional. Durante la feria, también se presentará la nueva estrategia regional de artesanía.
La marca «Legado Artesano» y la celebración del Consejo Europeo que validará el reglamento de regulación de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) no alimentarias realzan la importancia de la feria para el sector artesano.
Tanto la consejera como el presidente de Fracaman expresaron su satisfacción con el espacio actual de la feria, que permite a los artesanos mostrar sus creaciones de manera adecuada. La participación activa de los artesanos hace que Farcama sea considerada la feria de artesanía más importante de España y de mayor prestigio a nivel europeo.
Con estas perspectivas, se espera que Farcama 2023 sea un éxito, aprovechando también la afluencia turística durante el Día del Pilar el 12 de octubre. La feria será de acceso gratuito, permitiendo a todos los visitantes disfrutar de la variedad y calidad de la artesanía de Castilla-La Mancha.