«La novela ‘Cauce de la desolación’: una denuncia de los desmanes humanos contra la Naturaleza»
El artículo describe la novela «Cauce de la desolación», destacando su título y portada que reflejan fielmente su contenido. Se resalta la pulida revisión y cuidado en la edición del libro, así como su estructura en seis apartados heterogéneos.
Se menciona que la obra se centra en la defensa del equilibrio natural en la zona de los humedales de Las Tablas de Daimiel, bajo el nombre de Lemiday. El narrador omnisciente, Iluminado de Néminis, destaca como protagonista y alter ego del autor, dedicándose a denunciar los desmanes del ser humano contra su entorno.
La trama también incluye a Pedro, un pastor de ovejas y confidente de Iluminado, quien abandona el pueblo para buscar mejores oportunidades en Madrid. Se hace alusión a otros personajes de la novela, como los hermanos de Pedro, María Jesús, Remedios y Bernabé, cada uno con su propia historia y conflictos familiares.
El artículo destaca el uso riguroso del vocabulario por parte del autor, quien es profesor de Lengua y Literatura. Se menciona la presencia de palabras de argot ganadero y popular, así como expresiones coloquiales y refranes que refuerzan el carácter tradicional de la narración.
El costumbrismo también ocupa un lugar importante en la novela, mostrando aspectos relacionados con la labor del pastoreo, las relaciones familiares y la vida de los pescadores de Las Tablas. Se destaca que el diálogo no ocupa un lugar preferente en la novela, siendo utilizado principalmente como resumen de pasajes descriptivos.
Se concluye resaltando la densidad de lenguaje y las detalladas descripciones presentes en la novela, así como el esfuerzo y tiempo invertido por el autor para culminar la obra. Además, se sugiere un posible paralelismo con la obra «El castillo» de Franz Kafka, debido a la empresa grandiosa a la que se enfrenta el protagonista.