El delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en Ciudad Real, José Caro, ha anunciado con satisfacción la declaración de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Olmos de Torre de Juan Abad como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. Caro ha destacado los valores artísticos de este edificio, como el retablo mayor, las pinturas del presbiterio y el retablo mayor, obra de Francisco Cano, así como el órgano barroco construido en 1763 por Gaspar de la Redonda. La declaración de BIC protege este importante patrimonio cultural de la región y beneficiará a la gestión cultural en la zona. Además, la iglesia y su órgano son el escenario del Ciclo Internacional de Conciertos que se celebra cada año en colaboración con el Ayuntamiento de Torre de Juan Abad.
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Olmos tiene su origen en una capilla rectangular construida en 1243 por la Orden de Santiago. A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias reformas y renovaciones, destacando su arquitectura tardogótica y elementos renacentistas introducidos en el siglo XVI. La cabecera, diseñada por el arquitecto Juan de Arama, es un ejemplo de la combinación de estilos, con elementos renacentistas y bóveda de crucería. El interior de la iglesia cuenta con una nave de planta de cruz latina, crucero abovedado y tres retablos, incluyendo el retablo mayor de estilo manierista, obra de Francisco Cano. Los retablos de san Jerónimo y san Juan Bautista, realizados por Cristóbal García Hidalgo, también destacan por su valor artístico. El órgano barroco, que data de 1763, es uno de los mejores órganos antiguos de España y aún se utiliza en la iglesia.
La declaración de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Olmos como BIC es un reconocimiento a su importancia histórica y artística, así como un compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la protección y difusión del patrimonio cultural de la región.