viernes, 9 mayo 2025

CCOO exige: No más cobro de PAC para explotaciones agrícolas sin condiciones laborales dignas

El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha planteado la posibilidad de tomar medidas en relación a las condiciones laborales en el sector primario de la región. Según De la Rosa, aquellos empresarios del sector primario que no puedan garantizar unas condiciones laborales dignas para los trabajadores podrían ver restringido su acceso a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

En una entrevista, De la Rosa ha resaltado la importancia del sector primario para Castilla-La Mancha, pero ha señalado que este sector se caracteriza por ser «bastante inmaduro», con salarios más bajos que en el resto de España y altos niveles de precariedad laboral. Además, ha comentado la falta de cumplimiento de aspectos básicos en materia de derechos laborales y prevención en este tipo de negocios, lo cual considera inaceptable. También ha criticado las declaraciones de las patronales agrarias que afirman que no hay personas dispuestas a trabajar en el campo, lo cual, según De la Rosa, criminaliza a la clase trabajadora.

De la Rosa ha destacado que muchos trabajadores de Castilla-La Mancha se desplazan a la vendimia francesa de manera reiterada, lo que sugiere que las condiciones laborales en Francia son mejores y podrían ser un motivo para que los trabajadores abandonen sus explotaciones agrícolas en España.

Por otro lado, ha mencionado que el convenio para el sector del campo en Ciudad Real lleva años sin firmarse y que los empresarios se niegan a pagar el Salario Mínimo Interprofesional a los trabajadores del campo, que está fijado en 1.080 euros.

Ante esta situación, De la Rosa propone que las ayudas de la PAC estén condicionadas a que las condiciones de trabajo en el sector primario alcancen un mínimo aceptable.

En resumen, Paco de la Rosa ha planteado la posibilidad de restringir el acceso a las ayudas de la PAC a aquellos empresarios del sector primario que no puedan garantizar unas condiciones laborales dignas para los trabajadores en sus explotaciones agrícolas. De la Rosa destaca la inmadurez del sector y los bajos salarios, así como la falta de cumplimiento de derechos laborales y de prevención en el sector del campo en Castilla-La Mancha. Además, sugiere que las mejores condiciones laborales en Francia podrían ser un motivo para que los trabajadores abandonen sus explotaciones en España.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mujer Compra Seis Casas en Italia a un Euro: La Aventura que Rebasó sus Expectativas

En los últimos tiempos, la oferta de casas a...

Valverde solicita en Brazatortas la implementación de las medidas acordadas en el Pacto Regional por la Caza

Inauguración de la Segunda Feria Cinegética y de Ganadería...

Valverde Insta a Implementar Medidas del Pacto Regional por la Caza en la II Feria Cinegética de Brazatortas

II Feria Cinegética y de Ganadería Extensiva de Brazatortas:...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.