viernes, 9 mayo 2025

Terrinches abre un laboratorio en el Castillejo del Bonete para el estudio de los materiales arqueológicos recuperados

El Ayuntamiento de Terrinches, en Ciudad Real, ha dado inicio a los trabajos de laboratorio para analizar los materiales arqueológicos recuperados en los túmulos prehistóricos de Castillejo del Bonete. La alcaldesa de Terrinches, Ana García Jiménez, destaca el compromiso del municipio con la investigación arqueológica y agradece el apoyo de la Viceconsejería de Cultura y la empresa E2IN2 en esta campaña de 2023.

Los trabajos, dirigidos por los paleontólogos Marian Galindo-Pellicena y Josep Bisbal-Chinesta, y el arqueólogo Luis Benítez de Lugo Enrich, se enfocarán en obtener los datos restantes para presentar los resultados de los análisis de macro y microfauna. Actualmente, el equipo de trabajo está lavando el sedimento de la cueva y recuperando cualquier resto que haya quedado en él, para luego clasificar y estudiar todas las evidencias recuperadas.

El importe total de los trabajos previstos para este año es de 30,971.26 euros, que incluyen la contratación de siete jóvenes para apoyar en los estudios de gabinete. Estos jóvenes pertenecen a un colectivo vulnerable con dificultades para encontrar empleo, por lo que la alcaldesa se muestra satisfecha de que puedan tener una oportunidad laboral gracias al patrimonio cultural de Terrinches.

Castillejo del Bonete es un yacimiento arqueológico ubicado en Terrinches, constituido por túmulos conectados entre sí por galerías. Se trata de un santuario solar utilizado como lugar funerario durante las edades del Cobre y del Bronce en la Península Ibérica. El yacimiento incluye una cueva-cámara en la que se han encontrado restos humanos, fauna, recipientes cerámicos y hogares. Tanto el interior como los túmulos exteriores fueron utilizados durante más de mil años para entierros, depósito de objetos y rituales gastronómicos. Por sus características, este túmulo se convirtió en un centro religioso y social de gran complejidad y singularidad, dentro de la cultura del Bronce de La Mancha y la llamada «Cultura de las Motillas».

Fuente: https://diariodelamancha.com/terrinches-abre-un-laboratorio-en-el-castillejo-del-bonete-para-el-estudio-de-los-materiales-arqueologicos-recuperados/

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Royal Thai Massage: Vive la Auténtica Experiencia Tailandesa en Tenerife Sur

En el corazón de Tenerife Sur, un establecimiento ha...

Arquitectura Emergente: La Revolución Creativa de los Jóvenes en Ciudad Real

Una vibrante exposición en Ciudad Real reúne el talento...

Transformación Urbana: Arquitectos Emergentes ilunan Ciudad Real

En Ciudad Real, un grupo destacado de jóvenes arquitectos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.