El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha presentado la nueva estructura organizativa de la institución para los próximos cuatro años. Esta nueva estructura tiene como objetivo volver a la esencia del papel de las diputaciones y dar prioridad al interés general de los ciudadanos de la provincia.
Entre las tareas a abordar, destaca la elaboración de un plan para la ayuda del ciclo integral del agua, especialmente dirigido a las redes de abastecimiento de agua potable. Asimismo, se pretende reforzar los servicios debilitados en materia de recaudación, asistencia técnica a los municipios y en vías y obras. También se buscará impulsar un plan de reforma y arreglo de caminos rurales para atender a sectores como el agrícola y ganadero.
En cuanto a la igualdad territorial y su vertebración, se plantea reorientar las políticas y medidas en la Diputación para garantizar la igualdad territorial y combatir la despoblación de diferentes formas, incluyendo ayudas a la cultura y al bienestar social. Además, se prestará atención a los grupos de acción local y se promoverán planificaciones estratégicas que aprovechen las potencialidades e intereses de los distintos territorios.
En cuanto a la estructura organizativa, se ha designado a los titulares de las vicepresidencias y se han creado diferentes áreas de gestión y servicios. Además, se ha delegado la gestión del Área de Asistencia a los Municipios en la diputada provincial Maribel Mansilla.
En general, el equipo de gobierno de la Diputación de Ciudad Real está compuesto por más mujeres que hombres y se espera que trabajen por el bienestar de la provincia y sus ciudadanos.
Todas las decisiones y asuntos relacionados con las áreas de gestión se verán en ocho comisiones permanentes informativas, cuyos integrantes tendrán la obligación de informar de todos los asuntos que vayan al Pleno o estén relacionados con la comisión.
En resumen, la nueva estructura organizativa de la Diputación de Ciudad Real busca volver a la esencia de las diputaciones, priorizar el interés general de los ciudadanos y contar con una gestión eficiente de los recursos públicos. Además, se pretende impulsar medidas para atender las necesidades de los municipios y promover la igualdad territorial.