El Ayuntamiento de Miguelturra, en Ciudad Real, ha condenado rotundamente los tres recientes casos de asesinatos por violencia machista ocurridos en España. Según se ha informado, las víctimas fueron tres mujeres que sufrieron agresiones presuntamente por parte de sus parejas en las provincias de Tarragona, La Rioja y Valencia.
En el comunicado emitido por el Ayuntamiento, se destaca que ninguno de los casos contaba con denuncias previas contra los agresores. Las mujeres asesinadas eran de 36, 35 y 38 años de edad, respectivamente, y cada una de ellas dejó atrás a hijos menores de edad.
Según los datos recopilados hasta el 10 de julio, en lo que va de año se han registrado 28 casos de mujeres asesinadas por violencia machista en España, sumando un total de 1.212 desde 2003. Además, se estima que hay 33 menores en situación de orfandad en 2023, lo que eleva el dato a 410 desde 2013.
El Ayuntamiento de Miguelturra hace un llamamiento a la sociedad para que rechace de forma firme y contundente los discursos negacionistas que debilitan a las víctimas y empoderan a los agresores. Se enfatiza que estos casos no son aislados, sino consecuencia del machismo.
La Corporación Municipal expresa su condena y rechazo hacia estos asesinatos machistas y envía su apoyo a familiares y amigos de las víctimas. Asimismo, solicita que se implementen medidas eficaces y recursos adecuados desde las administraciones para erradicar estas agresiones y asesinatos de mujeres y menores.
Se destaca la importancia de que todas las personas estén pendientes de detectar situaciones de violencia y de acompañar a las mujeres víctimas y supervivientes. Alertar, informar y denunciar la violencia de género es un asunto público que debe involucrar a todos los agentes sociales y es un deber ciudadano que puede salvar vidas.
Por último, se menciona la activación del Protocolo de Actuación Municipal por Duelo ante Asesinatos y Situaciones Extremas de Violencia de Género. Se establecen acciones como el encendido de paneles con mensajes de repudio a la violencia machista, el uso de cintas negras en los anagramas institucionales digitales del Ayuntamiento y la difusión de teléfonos gratuitos de atención permanente para víctimas de violencia de género.
En resumen, el Ayuntamiento de Miguelturra condena enérgicamente los recientes asesinatos por violencia machista en España y pide a la sociedad unirse en la lucha contra este problema. Se resalta la importancia de denunciar y apoyar a las víctimas, así como de implementar medidas efectivas para erradicar la violencia de género.