El Ayuntamiento de Manzanares, en Ciudad Real, ha iniciado una experiencia piloto para controlar la plaga de palomas que afecta a la localidad. Para ello, ha incorporado un águila de Harris, también conocida como Parabuteo unicinctus. Este pájaro de presa sobrevolará dos veces por semana durante todo el verano algunos puntos conflictivos de la ciudad, como la plaza de la Constitución y el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’.
Según explicó Isabel Díaz-Benito, concejala de Medio Ambiente, están muy ilusionados con este método, ya que creen que los resultados van a ser casi inmediatos. En su primer día en Manzanares, el águila de Harris se mostró algo contenida, ya que está acostumbrada a trabajar en zonas rurales con plantas termosolares. Roberto Mora, técnico de Adda Ops, empresa que trabaja en el control de la población de palomas en Manzanares, comentó que el águila intenta capturar a las palomas sin lograrlo, ahuyentándolas en su lugar. De esta manera, las palomas aprenden a evitar esos lugares.
La colaboración ciudadana es fundamental en esta iniciativa, según Díaz-Benito. Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de los residentes para reducir la población de palomas. Se pide que se avise cuando se detecten solares abandonados o casas semiderruidas, ya que son puntos calientes para la cría de palomas. Además del vuelo de halcones y águilas de Harris, se utilizan otras medidas como la colocación de jaulas en puntos críticos o campañas de información en comunidades de vecinos con piscinas.
Según destacó la concejala, desde que entró en funcionamiento el actual Equipo de Gobierno, se ha logrado reducir el número de quejas en un 90% en relación con la población de palomas en Manzanares.
Fuente: Ayuntamiento de Manzanares