Según el informe semestral de precios de venta del portal pisos.com, el precio medio de la vivienda en Castilla-La Mancha durante junio fue de 873 euros por metro cuadrado. Esto representa un aumento del 3,03% en comparación con diciembre de 2022. En términos interanuales, el incremento fue del 3,49% y en comparación con el mes anterior fue del 1,14%.
Castilla-La Mancha se posicionó como la segunda comunidad autónoma más barata del país, tras Extremadura, donde el precio medio fue de 814 €/m². A nivel nacional, el precio promedio de la vivienda de segunda mano alcanzó los 2.057 euros por metro cuadrado.
A pesar del enfriamiento del mercado hipotecario, los precios de la vivienda continúan en aumento de manera constante, según señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. El informe destaca que solo cinco capitales españolas ajustaron sus precios de un año a otro.
En cuanto a la financiación, el impacto de la subida de los tipos de interés se refleja en el encarecimiento de las hipotecas. Aunque las concesiones de préstamos hipotecarios también han disminuido, el principal obstáculo para adquirir una vivienda sigue siendo el precio, afirma Font.
En términos provinciales, todas las provincias de Castilla-La Mancha experimentaron incrementos en los precios de la vivienda en la primera mitad del año. Albacete tuvo el incremento más alto de la región con un 4,05%, mientras que Toledo registró el segundo descenso nacional más significativo, con un -1,51%. Guadalajara fue la provincia más cara, con un precio medio de 1.377 euros por metro cuadrado, mientras que Ciudad Real fue la más económica, con 631 €/m².
En cuanto a las capitales de provincia, Cuenca experimentó un crecimiento del 8,30%, convirtiéndose en la quinta capital que más creció en el país. Por otro lado, Ciudad Real tuvo una disminución del 1,80%. En términos de precios, Guadalajara fue la capital más cara de la región, con 1.723 euros por metro cuadrado, mientras que Ciudad Real fue la más económica, con 1.164 €/m².
Entre los municipios de Castilla-La Mancha, Quintanar del Rey en Cuenca fue el que más creció en la región en el periodo semestral, con un aumento del 18,87%. Por otro lado, Almansa en Albacete tuvo una disminución del 16,32%. En términos interanuales, Quintanar del Rey también fue el municipio que más ascendió, con un incremento del 33,37%. En cambio, Almansa fue el cuarto municipio español que más se ajustó, con una disminución del 24,22%. El municipio más caro de la región fue Alovera en Guadalajara, con un precio de 1.751 euros por metro cuadrado, mientras que Mota del Cuervo en Cuenca fue el más económico, con 335 euros por metro cuadrado, posicionándose como la quinta localidad más asequible de España.
En resumen, el precio de la vivienda en Castilla-La Mancha aumentó un 3,03% en el primer semestre del año, manteniendo una tendencia al alza a pesar del enfriamiento del mercado hipotecario y la subida de los tipos de interés. La comunidad autónoma se posiciona como la segunda más económica del país, y dentro de la región, Guadalajara y Ciudad Real son las provincias más caras y más económicas respectivamente. En cuanto a las capitales de provincia, Guadalajara es la más costosa y Ciudad Real la más asequible. En relación a los municipios, Alovera es el más caro y Mota del Cuervo el más económico, estando este último entre los cinco municipios más asequibles de España.