viernes, 9 mayo 2025

Me trataste con olvido y Al son llegan al Festival de Teatro Clásico de Almagro para dar voz las mujeres

La 46ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro continúa con la segunda jornada del evento. En esta ocasión, se presentaron dos obras: «Me trataste con olvido» y «Al son». Ambas tienen en común el deseo de visibilizar a las creadoras, dramaturgas e intérpretes que se inspiran en el Siglo de Oro.

«Me trataste con olvido» es una obra que rescata los textos de grandes autoras del Renacimiento y el Siglo de Oro como María de Zayas, Sor María de Santa Isabel, Leonor de Cueva y Silva, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Ana Caro de Mallén o Florencia del Pinar. Según Raúl Losánez, quien firma la versión, es un espectáculo que defiende la palabra poética en el escenario y que da voz a estas mujeres que fueron injustamente sepultadas por la posteridad. La música, compuesta e interpretada por Miguel Huertas, tiene un gran protagonismo en la obra.

«Al son», por su parte, es una propuesta coreográfica de la compañía Sara Cano Cia. de Danza. Esta obra es un homenaje a las mujeres silenciadas y busca combinar danza contemporánea y tradicional. Además, se incorpora la palabra y un mensaje de empoderamiento y fuerza. La música, compuesta por el grupo Vigüela, y los versos de un poema de Marcia Belisarda, dan vida a esta danza ritual.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro cuenta con la colaboración de diferentes instituciones y organismos, como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, entre otros. Además, esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja y del Instituto de las Mujeres, junto con la colaboración de varios medios de comunicación.

En resumen, estas dos obras presentadas en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro buscan visibilizar a las mujeres creadoras, dramaturgas e intérpretes que se inspiran en el Siglo de Oro y que fueron silenciadas en su época. Ambas propuestas combinan poesía, danza y música para transmitir mensajes de amor, empoderamiento y fuerza.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.