Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO, ha instado a la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) a tomar acciones urgentes para garantizar la salud y seguridad de los empleados ante la ola de calor que está afectando a la región. Payo recordó a la patronal que el Real Decreto-ley 4/2023 establece que cuando la Agencia Estatal de Meteorología emita una alerta roja o naranja, es necesario implementar de inmediato medidas de prevención. Esto significa que, si es necesario, se debe suspender el trabajo o ajustar los horarios laborales para proteger a los trabajadores.
Estas declaraciones de Payo surgen como respuesta al presidente de la patronal, Ángel Nicolás, quien sugirió que se adapten las jornadas laborales a las altas temperaturas, siempre y cuando se permita a los empresarios flexibilizar los horarios para evitar las horas más calurosas del día. Sin embargo, Payo enfatizó que es responsabilidad de las empresas garantizar la salud y seguridad de los trabajadores, especialmente en estos días de condiciones meteorológicas extremas.
La portavoz sindical considera que es necesario incluir más medidas de protección en la negociación colectiva para proteger a los trabajadores de los efectos adversos del calor. Según Payo, el empresariado debe ser consciente de que son responsables de las cifras de accidentes laborales y que la ley establece que deben garantizar centros de trabajo seguros y saludables, incluyendo las medidas relacionadas con el calor.
Payo también se refirió a la reciente muerte de un hombre de 47 años mientras trabajaba en una explotación en Cinco Casas (Ciudad Real). Aunque aún se desconocen los detalles, Payo pidió que sea la Inspección de Trabajo quien investigue y proporcione información al respecto. La exposición al calor extremo puede tener graves consecuencias para la salud de los trabajadores, incluso llegar a causar la muerte, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas adecuadas.