lunes, 21 abril 2025

Ganaderos solicitan a la Junta de flexibilizar movimientos y modificar normativas sobre la viruela ovina para evitar sobrecostos

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha denunciado la situación crítica en la que se encuentra el sector ovino de la región debido a las prácticas abusivas de la cadena de comercialización. La organización ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que tome medidas para cambiar las normas que imponen a los ganaderos un sobrecoste en la alimentación y evitar las anomalías en la recogida de animales.

Según Asaja, los ganaderos ya estaban en una situación crítica debido al aumento de los costes de producción y a los efectos de la viruela ovina, y ahora se sienten ultrajados por el abuso de los demás agentes de la cadena que buscan obtener grandes márgenes comerciales a su costa. La organización ha anunciado que informará de esta situación a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA).

Asaja ha lamentado la falta de actuación por parte de la Administración en apoyo al sector ovino, limitándose únicamente a aplicar las normativas de sanidad animal y a ofrecer ayudas consideradas insuficientes. Según la organización, el sobrecoste de la alimentación debido a las restricciones e inmovilizaciones del ganado solo en las provincias de Cuenca y Ciudad Real supondrá 9 millones de euros para los ganaderos.

Además, Asaja ha denunciado las pérdidas causadas por la especulación y las prácticas irregulares de algunos compradores y cebaderos de corderos, así como de algunas grandes superficies que están aprovechando la crisis de la viruela ovina para aumentar los precios al consumidor y obtener márgenes comerciales excesivos. La organización ha informado de que denunciará estos hechos ante la Agencia de Información y Control Alimentario.

Asaja ha mencionado como ejemplo el precio en lonja de un cordero de entre 10,5 y 15 kilos, que está alrededor de los 4,22 euros por kilo, mientras que en algunos supermercados se pueden encontrar bandejas de lechal por 21,90 euros por kilo, es decir, un 419% más caras. La organización ha calificado esto como un abuso escandaloso y ha criticado que muchas grandes superficies prefieran importar carne en lugar de apoyar al sector nacional.

La organización ha denunciado que estos intentos de aprovechamiento indebido están perjudicando tanto a los ganaderos como a los consumidores y ha criticado la pasividad de la Administración en esta situación. Asaja ha recordado la creación del Observatorio de Precios de la Cadena Alimentaria por parte de la Consejería de Agricultura, cuya función es promover la racionalidad y transparencia en la formación de precios de productos agroalimentarios, pero considera que está fallando en este sector.

Por otro lado, Asaja Castilla-La Mancha está llevando a cabo gestiones directas con los grupos políticos del Parlamento Europeo para que se tenga en cuenta la situación de la viruela ovina en la región y se consigan ayudas de indemnización para los ganaderos afectados.

Enlace del artículo: Ganaderos solicitan a la Junta de flexibilizar movimientos y modificar normativas sobre la viruela ovina para evitar sobrecostos.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea la Cocina Exterior de tus Sueños: Consejos para una Terraza Perfecta para Reuniones

En los últimos tiempos, las terrazas han adquirido un...

Del Fogón al Comedor: Diseñando Espacios con Estilo y Armonía

En tiempos en los que el diseño de interiores...

Chicote Rompe el Silencio: Su Veredicto Sobre el Polémico Gesto de Broncano y Lalachus en las Campanadas

En una reciente intervención que ha conjugado la televisión,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.