El Hospital Mancha Centro ha acogido las I Jornadas de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual en las que participaron más de medio centenar de profesionales de la salud, incluyendo médicos de Atención Primaria, de Urgencias, residentes y enfermeros. Estas jornadas se centraron en el aumento de la incidencia de este tipo de infecciones y las causas que las provocan, como el inicio temprano en las relaciones sexuales, el uso de redes sociales y aplicaciones de contactos, el consumo de pornografía y la falta de conciencia del riesgo.
El director Médico de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Joaquín Torres, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz para los pacientes. También recordó que desde 2019 se financia el tratamiento preventivo para evitar el contagio del VIH.
Las jornadas contaron con la participación de especialistas en enfermedades infecciosas de Córdoba, Ciudad Real y Alcázar de San Juan, así como de facultativos de Dermatología, Ginecología, Urología y Medicina Preventiva del Hospital Mancha Centro. Durante la primera jornada, el coordinador de la consulta de infecciones de transmisión sexual del hospital, el doctor Hugo Daniel Patiño, presentó datos sobre el funcionamiento de este dispositivo y destacó la atención sanitaria que se brinda a los pacientes.
El doctor José Ramón Barberá, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Mancha Centro y uno de los coordinadores de las jornadas, mostró su satisfacción por el interés que despertó esta actividad formativa y animó a los profesionales a seguir combatiendo las infecciones.
Durante las jornadas se abordaron de forma práctica diferentes aspectos relacionados con las infecciones de transmisión sexual, como las consecuencias y riesgos de las conductas sexuales sin medidas preventivas, la combinación de sexo y drogas y las interacciones de sustancias tóxicas con el uso de medicamentos. También se resolvieron dudas sobre la prevención del contagio del VIH y se trataron infecciones específicas, como las uretritis en varones y las úlceras genitales.
Por último, se revisó la infección por el virus del papiloma, responsable de cánceres en las mujeres, y se destacó la importancia de las revisiones y el seguimiento adecuado del tratamiento.
En resumen, estas jornadas de actualización en infecciones de transmisión sexual reunieron a profesionales de la salud en el Hospital Mancha Centro para abordar el aumento de la incidencia de estas infecciones y las causas que las provocan, así como para discutir y compartir conocimientos sobre su prevención y tratamiento.