Carrefour, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ofrecerá formación teórica de cuarenta horas a jóvenes con discapacidad intelectual como parte del programa de voluntariado de la empresa. Además, los estudiantes realizarán setenta horas de prácticas curriculares y extracurriculares en centros comerciales de la cadena, beneficiando a 15 alumnos del programa «Incluye e Inserta Ciudad Real», un título propio de la UCLM que tiene como objetivo brindar a jóvenes con discapacidad intelectual una formación universitaria de calidad, inclusiva y enfocada en mejorar su autonomía y preparación laboral.
El programa es una de las tres grandes iniciativas dentro de la Cátedra de Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, impulsada por la propia institución académica y la Diputación Provincial de Ciudad Real. La actividad se está llevando a cabo en el Campus de Albacete y la sede de Talavera de la Reina y se extenderá a partir del curso 2023/2024 al Campus de Ciudad Real.
La actividad tiene una duración de dos cursos: Actividades Auxiliares en Entornos Privados y Actividades Auxiliares en Entornos Públicos, e incluye una parte formativa teórica que permite la convivencia de los participantes con el resto de estudiantes universitarios y su integración en la comunidad académica. También se lleva a cabo una parte de prácticas en entidades públicas y privadas, objeto del presente convenio suscrito en la sede del Rectorado.
Los conocimientos que los estudiantes abordarán incluyen la prevención de riesgos laborales, idioma, informática, habilidades sociales en entornos de trabajo, educación deportiva, gestión de aprovisionamiento y operaciones de almacén, gestión comercial y operaciones en el punto de venta, preparación de pedidos, atención básica al cliente y digitalización.
La Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia es una iniciativa impulsada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. Este programa muestra el compromiso de la empresa y la universidad por la inclusión y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad intelectual en el ámbito laboral.