martes, 22 abril 2025

Las Cortes se disuelven y se convocan elecciones generales para el 23 de julio, según el BOE

El BOE publica el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio. Este decreto, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sancionado por el Rey, establece todo el calendario previsto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

El 30 de mayo marca la primera fecha relevante del proceso: la disolución del Congreso de los Diputados y del Senado, que fueron elegidos en noviembre de 2019. Desde ese día, solo los miembros de las diputaciones permanentes de ambas cámaras seguirán en activo, mientras que el resto de parlamentarios pierden sus atribuciones, incluido sueldo y fuero.

El decreto oficializa la fecha de las elecciones generales, que será el 23 de julio, 54 días después de la publicación de la norma. También indica la fecha de inicio y finalización de la campaña electoral, que durará quince días. Este año, la campaña comenzará a las cero horas del viernes 7 de julio, que es la festividad de San Fermín, y finalizará a las 24 horas del viernes 21 de julio.

El decreto también establece el día y la hora en que las cámaras se reunirán para celebrar su sesión constitutiva después de las elecciones, que será el próximo 17 de agosto a las 10.00 horas. En esta sesión, los diputados y senadores tomarán posesión de sus escaños y se elegirá al presidente y otros miembros de las mesas de ambas cámaras.

Además, el decreto establece el número de diputados que se elegirán por cada circunscripción. Albacete elegirá a 4 diputados, Alicante a 12, Almería a 6, Álava a 4, Asturias a 7, Ávila a 3, Badajoz a 5, Baleares a 8, Barcelona a 32, Bizkaia a 8, Burgos a 4, Cáceres a 4, Cádiz a 9, Cantabria a 5, Castellón a 5, Ciudad Real a 5, Córdoba a 6, A Coruña a 8, Cuenca a 3, Gipuzkoa a 6, Girona a 6, Granada a 7, Guadalajara a 3, Huelva a 5, Huesca a 3, Jaén a 5, León a 4, Lleida a 4, Lugo a 4, Madrid a 37, Málaga a 11, Murcia a 10, Navarra a 5, Ourense a 4, Palencia a 3, Las Palmas a 8, Pontevedra a 7, La Rioja a 4, Salamanca a 4, Santa Cruz de Tenerife a 7, Segovia a 3, Sevilla a 12, Soria a 2, Tarragona a 6, Teruel a 3, Toledo a 6, Valencia a 16, Valladolid a 5, Zamora a 3, Zaragoza a 7, Ceuta a 1 y Melilla a 1.

Con la publicación de este decreto, se inicia oficialmente el periodo electoral en España, en el que los partidos políticos comenzarán a hacer campaña y los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto para elegir a sus representantes en el Congreso y en el Senado.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen en Alicante a un fugitivo buscado en Francia por homicidio que se refugió en Ciudad Real

Detención de Fugitivo Buscado por Homicidio en Alicante Agentes de...

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.