La Guardia Civil de Ciudad Real ha llevado a cabo una operación contra el fraude a la Política Agraria Comunitaria (PAC), en la que ha capturado a tres individuos. La Fiscalía Europea autorizó la investigación, que ha concluido con la imputación de los acusados por delitos de estafa, blanqueo de capital, falsedad documental, fraude a la Hacienda de la Unión Europea y organización criminal.
La investigación, denominada Timallus, ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil. El objetivo era esclarecer los diferentes delitos cometidos por el grupo delictivo. Se ha detectado fraude a las subvenciones proporcionadas por la Unión Europea a través de la PAC, gracias a información proporcionada por ciudadanos sobre agricultores que estaban recibiendo la ayuda de forma fraudulenta.
Una persona y una empresa han sido identificadas por haber solicitado ayudas directas PAC en los ejercicios 2018, 2019 y 2020, presentando numerosas anomalías e irregularidades. Además, el número de hectáreas y de subvención solicitadas ha aumentado desorbitadamente. La investigación concluyó que se trataba de una organización criminal estructurada, formada por al menos tres personas y cinco empresas que operaban en diversas provincias de España.
Se ha descubierto que dos de las empresas compraban derechos de pago para después cotejarlos con parcelas no declaradas por nadie, y las otras dos se utilizaban exclusivamente para pedir ayudas de la PAC y para facilitar facturas falsas a terceros para anexarlas a las solicitudes de subvención. La última empresa se publicitaba para localizar parcelas en todo el territorio nacional con el fin de llevar a cabo el fraude.
La organización criminal estaba además de percibir dinero de titularidad pública de forma directa, también recibiendo dinero público mediante la firma de contratos mercantiles para la activación de los derechos de pago con terceros. Se estima que esta trama criminal defraudó 212.000 euros de dinero público en subvenciones de la Unión Europea y llegó a alcanzar los 500.000 euros con los beneficios obtenidos y el fraude indirecto.
La investigación finalizó con la captura de tres personas a las que se les imputan los delitos mencionados, y se realizaron dos entradas y registros en Murcia, donde tenían su sede social las empresas implicadas, incautando 13.050 euros en efectivo, documentación y dispositivos informáticos. Además, se intervinieron nueve cuentas bancarias por importes cercanos al millón de euros, fincas y propiedades, así como vehículos y tractores.
Esta trama delictiva ha sido desmantelada gracias al trabajo de la Guardia Civil de Ciudad Real, quien ha desarticulado una red delictiva organizada dedicada al fraude a la Política Agraria Comunitaria. La captura de los tres individuos y la incautación de bienes y dinero defraudado es un importante avance en la lucha contra la corrupción y el fraude en la Unión Europea.