La Atención Primaria en Castilla-La Mancha ha sido el protagonista de un encuentro regional que tuvo lugar en la localidad de Terrinches el pasado 3 de mayo. En él, participaron 150 profesionales que presentaron siete experiencias significativas relacionadas con la gestión compartida de la asistencia, el abordaje del paciente rural, el rol del administrativo de la salud en la Atención Primaria, la visión preventiva y promotora de la salud, la visita de la Organización Mundial de la Salud a los centros de Castilla-La Mancha, las unidades de Fisioterapia y la educación para la salud a través de las redes sociales.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que les interesa conocer las conclusiones que los profesionales extraerán de la jornada, y que las mismas se presentarán en un encuentro con las principales sociedades científicas que tendrá lugar en octubre. Además, la resolución del Ministerio de Sanidad, que ha acreditado al dispositivo docente del Centro de Salud de Valdepeñas II para incorporarse a la Unidad Docente de Ciudad Real, ha sido otra de las noticias importantes que ha compartido el consejero en el encuentro.
La alcaldesa de Terrinches, Ana Isabel García Jiménez, ha destacado la importancia de la labor de los profesionales de la Atención Primaria en su localidad, quienes acompañan al paciente en todo su proceso. Por otro lado, el director gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas, Damián Aranda, ha resaltado la capacidad de resolución que tienen los profesionales del SESCAM, gracias a la renovación tecnológica, y ha destacado servicios como la Teledermatología y el despliegue del programa de electrocardiografía digital en todos los centros de salud de Castilla-La Mancha.
En conclusión, este encuentro regional ha sido una oportunidad para que los profesionales de la Atención Primaria compartan sus experiencias y avances en la materia en Castilla-La Mancha. Además, el compromiso del consejero de Sanidad por conocer sus conclusiones y presentarlas a las sociedades científicas es un ejemplo de la importancia que se le da a la Atención Primaria en esta región.