La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha emitido una orden para modificar las áreas geográficas y ámbitos territoriales de referencia para establecer los precios y rentas máximas de las viviendas con protección pública. Esta medida se debe a la necesidad de actualizar los precios y rentas máximas debido al paso del tiempo y a la inflación de costes provocada por la pandemia de la COVID-19.
La modificación de la composición de municipios en las áreas geográficas y ámbitos territoriales de precio máximo se establece en el Decreto 173/2009. De esta forma, los municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Azuqueca de Henares, Guadalajara, Illescas, Seseña y Toledo se unen al Ámbito Territorial de Precio Máximo Superior B.
Por otro lado, el resto de los municipios de la región pertenecerán al Área Geográfica 2. La orden busca fomentar el acceso a la vivienda de sectores con menor renta, promoviendo la construcción de viviendas protegidas y adaptando los precios máximos de venta y renta a la realidad de los costes de construcción y los datos relativos al valor tasado de la vivienda.
Es importante destacar que esta medida no dañará el sistema de fijación de precios máximos en todo el territorio regional y se aplicará el régimen de precios vigente en el momento de la presentación de la solicitud de calificación provisional en el caso de que haya un procedimiento en trámite para calificar la promoción de vivienda protegida.
En resumen, la modificación de las áreas geográficas y ámbitos territoriales de referencia para establecer los precios y rentas máximas de las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha busca adaptar los precios a la realidad de los costes de construcción y promover el acceso a la vivienda de sectores con menor renta.