sábado, 10 mayo 2025

La Diputación presenta en el Castillo de Peñarroya una red de senderos para impulsar el turismo histórico y patrimonial en la provincia

El pasado día 29 de marzo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el alcalde de Argamasilla de Alba, presentaron la nueva red de senderos de la provincia. Este proyecto tiene como objetivo dinamizar y desarrollar el turismo de las localidades mediante la recuperación de caminos y la creación de rutas de interés turístico-histórico y patrimonial.

Junto al presidente de la Diputación Provincial y el alcalde de Argamasilla de Alba, asistieron al acto el concejal de Cultura, José Antonio Navarro; la concejala de Turismo Noelia Serrano; el alcalde de La Solana, Eulalio Díaz-Cano; el alcalde de Villahermosa, Ángel Cano; el concejal del Ayuntamiento de Tomelloso, Fran Barato; y representantes de la empresa pública Tragsa y la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha.

La provincia de Ciudad Real destaca por su extensión en superficie, aseveraba el presidente, “hay países en Europa más pequeños que nuestra provincia”. Con 20.000 kilómetros cuadrados, atesora gran riqueza natural y paisajística, además de ser la única que cuenta con dos Parques Nacionales, el Parque Nacional de Cabañeros y el de las Tablas de Daimiel, y dos naturales como son las Lagunas de Ruidera y el del Valle de Alcudia, subrayaba el presidente de la Diputación.

Asimismo, resaltó la responsabilidad de las administraciones en convertir todo este patrimonio en un recurso económico que genere riqueza y empleo, y la necesidad de invertir en infraestructuras e instalaciones para ofrecer una oferta de calidad “que incluya la excelencia culinaria”.

Esta red provincial de senderos es una iniciativa de la Diputación Provincial cuyo origen se enmarca dentro de una serie de antiguas rutas comerciales o de transcendencia histórica. Este importante proyecto se inició con la señalización de las rutas de los Pueblos Mineros y del Azogue. En la actualidad, la iniciativa consta de 45 rutas, homologadas por la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha, que discurren por 45 municipios a lo largo de 542 kilómetros, y ha contado con una inversión cercana a los 400.000 euros.

Para el alcalde, “la iniciativa que hoy presentamos reúne todas las condiciones para sentirnos muy contentos y más haciéndolo en un lugar muy emblemático para Argamasilla de Alba y para La Mancha”. Como informaba Pedro Ángel Jiménez, la ruta de Argamasilla de Alba lleva el nombre de Sendero “Priorato de San Juan”, se inicia en el conocido puente de madera de Argamasilla de Alba y tras cruzar la localidad por el canal de Gran Prior y el lugar donde estuvo el Castillo de Santa María llega a la zona de Santa María donde discurre paralelo al cauce del río Guadiana hasta el Castillo de Peñarroya.

El acto también contó con la asistencia y participación de un importante número de socios y socias del Centro de Día de Mayores que tras asistir al acto realizado una pequeña ruta por el sendero.

La entrada La Diputación presenta en el Castillo de Peñarroya una red de senderos para impulsar el turismo histórico y patrimonial en la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Pequeño Balcón: Ideas Creativas con Suelo Autoinstalable de Ikea y Muebles DIY

En una pequeña ciudad de España, los balcones han...

Renueva tu Balcón: Suelo Autoinstalable de Ikea y Muebles DIY para un Espacio Único

En una ciudad española, los balcones están siendo reinventados...

Transforma Tus Espacios: 7 Ideas Creativas para Decorar con Plantas Vivas

El uso de plantas en la decoración del hogar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.