martes, 13 mayo 2025

Los farmacéuticos de Ciudad Real actualizan su formación en análisis clínicos de las patologías con más prevalencia

Enfermedad vascular y cardiovascular, diabetes, anemias, hipertiroidismo e hipotiroidismo y enfermedad ósea, cinco de las patologías con más prevalencia y que más consultas suscitan en la oficina de farmacia junto con el embarazo, conforman el bloque temático del curso de interpretación de análisis clínicos que ha comenzado esta semana en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real.

Unos 40 profesionales de la farmacia ciudadrealeña participan en esta formación que se realizará en tres sesiones y que se ha planteado con un enfoque eminentemente práctico, según aseguró durante la apertura el vocal de Análisis Clínicos del Colegio, el farmacéutico José Luis González López.

Todas las sesiones arrancarán con una explicación de la fisiopatología de la enfermedad y posteriormente se abordarán las fases preanalítica, analítica y postanalítica. Además, se analizarán las recomendaciones nutricionales y se planteará un caso clínico.

“El objetivo es que el farmacéutico pueda ayudar al paciente desde la primera fase, explicando, por ejemplo, cuándo hay que recoger una determinada muestra, si hay que ir en ayunas o no o cuál es el objetivo del análisis y que posteriormente pueda analizar los valores de referencia, comprobar si están controlados, si la medicación es la adecuada o no e incluso trabajar en la adherencia al tratamiento. También es importante el apartado de recomendaciones nutricionales para coadyuvar el tratamiento farmacológico”, explicó González.

Esta semana se han celebrado las dos primeras sesiones del curso en la que se han tratado las hiperlemias, la diabetes, las anemias y la patología tiroidea. La farmacéutica Ana Isabel Navarro, del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital General de Ciudad Real, que fue la encargada de exponer los análisis que hay que realizar para detectar enfermedad cardiovascular, resaltó la importancia de que el laboratorio mantenga el contacto con los farmacéuticos.

“Estos cursos son muy interesantes y con mucho contenido que se puede aplicar al consejo farmacéutico; los farmacéuticos tienen mucho contacto con el paciente que les puede hacer preguntas de todo tipo, tanto en tratamiento como en prevención”, afirmó. El curso finalizará la semana que viene con la enfermedad ósea y el embarazo.

La entrada Los farmacéuticos de Ciudad Real actualizan su formación en análisis clínicos de las patologías con más prevalencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Las infracciones penales en la demarcación de la Guardia Civil de C-LM disminuyeron un 0,39% en 2024

Disminución de Infracciones Penales en Castilla-La Mancha Las infracciones penales...

Optimiza tu Espacio: Soluciones Prácticas para Baños, Cocinas y Vestidores

En la actualidad, la organización del hogar ha cobrado...

Guía Esencial para Ordenar Armarios y Cajones: Baño, Cocina y Vestidor

La organización del hogar ha ganado protagonismo como una...

Villanueva de los Infantes: Sede Oficial de la Fase Final de la Liga de 2ª Autonómica Masculina 2025 #SedesF4

La Comisión Ejecutiva ha tomado una decisión relevante para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.