martes, 22 abril 2025

Más de 300 personas participan en la III Semana de la Arqueología de Castilla-La Mancha

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado, en un vídeo publicado en sus redes sociales, que más de 300 personas han participado en las diferentes actividades que el Gobierno regional ha celebrado para conmemorar la tercera edición de la Semana de la Arqueología, iniciativa que ha tenido lugar del 23 al 31 de julio.

En concreto, Rodríguez ha comentado que, de las más 300 personas mencionas, 160 eran han participado en las diferentes jornadas de puertas abiertas que han tenido lugar, 90 en los talleres y más de 50 en las visitas guiadas, acompañadas de intérpretes de lengua de signos, a diferentes parques y yacimientos.

Asimismo, la consejera responsable del área de Cultura ha agradecido a todos los participantes que hayan formado parte de la iniciativa, al tiempo que ha recalcado que con estas jornadas Castilla-La Mancha quería «dar visibilidad al trabajo diario de las personas que desarrollan su labor entorno a la investigación, la excavación, la conservación y la difusión del Patrimonio Arqueológico de Castilla-La Mancha».

El Gobierno regional programó, entre el 23 y el 31 de julio, un conjunto de actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología. Con ellas se pretendía abrir una ventana desde la que observar la vida diaria de los equipos arqueológicos, así como conocer los resultados de actuaciones recientes y aumentar la conciencia colectiva sobre la relevancia de esta ciencia en el mundo moderno, ha informado la Junta en un comunicado.

Entre las actividades proyectadas, se encontraban jornadas de puertas abiertas al Parque Arqueológico de Libisosa, a los yacimientos del Cerro de las Cabezas, del Ceremeño y Fuente de la Mota, así como a las Cuevas de Méntrida. Dichas jornadas se celebraron, en diferentes horarios, entre 23 y el 31 de julio.

También, los días 24 y 30 de julio respectivamente, se han celebrado talleres didácticos en familia en los parques arqueológicos de Carranque (Toledo) y Alarcos (Ciudad Real).

Todo ello complementado con un conjunto de visitas guiadas, acompañadas de intérpretes de lengua de signos española, a los parques de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara) y Alarcos, el 23 de julio; al Parque de Carranque y al Monasterio de Monsalud (Córcoles, Guadalajara), el 24 de julio; al Yacimiento de Ercávica (Cañaveruelas, Cuenca); al Parque del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete), el 30 de julio; y al Yacimiento de Noheda (Villar de Domingo García, Cuenca), el 31 de julio.

La entrada Más de 300 personas participan en la III Semana de la Arqueología de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...

Elimina Efectivamente Las Polillas y Protege Tu Ropa: Guía Completa

Las polillas han emergido como una preocupación constante en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.