domingo, 20 abril 2025

57 centros educativos de la región envían a más de 1.320 alumnos al CRIEC de Carboneras de Guadazaón, promoviendo la innovación educativa.

Más de 1.320 alumnos de la región de Castilla-La Mancha tendrán la oportunidad de experimentar la innovación educativa durante el presente curso en el Centro Rural de Innovación Educativa de Carboneras de Guadazaón, ubicado en Cuenca. Así lo afirmó el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita a este centro.

En total, participarán 730 estudiantes en la modalidad bilingüe, provenientes de 31 centros educativos, mientras que alrededor de 590 lo harán en la modalidad no bilingüe, pertenecientes a 26 centros educativos de la región.

Durante la primera semana de funcionamiento del centro, dos centros educativos fueron los protagonistas: el CRA ‘Valle del Bullaque’ de El Robledo, en Ciudad Real, y el CEIP ‘San Antonio de Portaceli’ de Sigüenza, en Guadalajara.

Las estancias en el Centro Rural de Innovación Educativa se extenderán hasta la semana del 10 al 14 de junio, con un total de 27 turnos y un máximo de 26 alumnos por centro y 52 por turno, según explicó el consejero de Educación.

El objetivo de estas estancias es proporcionar a los estudiantes una «inmersión lingüística» que les permita mejorar su capacidad comunicativa en lengua inglesa y profundizar en conocimientos relevantes de otras áreas y materias del currículo. Para ello, el gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 332.000 euros en el centro educativo en los últimos años, con el fin de mejorar la eficiencia energética, la instalación eléctrica, el mobiliario, la accesibilidad interior y el equipamiento en general.

El CRIEC de Carboneras de Guadazaón, que fue inaugurado en 1983, cuenta actualmente con seis docentes y tres auxiliares de conversación. Estos profesionales se encargan de enseñar a los estudiantes sobre la cultura de distintos países europeos, el uso de nuevas tecnologías educativas, dinámicas de actividad física saludable, geolocalización y uso del entorno natural en el aprendizaje del inglés, así como la sensibilización hacia las discapacidades.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de los estudiantes, fomentando la innovación y el aprendizaje en un entorno enriquecedor. El Centro Rural de Innovación Educativa de Carboneras de Guadazaón se consolida como un referente en el ámbito de la educación en la región.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

35 Años de Desilusión: El Eco de una Muerte Política

En la costa murciana, la bahía de Portmán se...

Tendedero Revolucionario de Carrefour para Secado Eficiente en Días Lluviosos

Carrefour ha introducido al mercado un tendedero portátil diseñado...

De Lata a Elegancia: Transforma Tu Lata de Atún en un Reloj Vintage Único

Un novedoso movimiento de reciclaje está cautivando a los...

Jorge Javier Vázquez Rompe el Silencio Antes del Estreno de ‘La Familia de la Tele’ en TVE

El escenario televisivo en España está a punto de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.