Las mudanzas son consideradas uno de los eventos más estresantes en la vida de muchas personas. Sin embargo, con una adecuada planificación, este proceso puede volverse más manejable y menos agobiante. Con este objetivo en mente, la empresa Porter Delivery ha compartido una serie de consejos clave para llevar a cabo una mudanza sin contratiempos.
- Planificación anticipada
La planificación es esencial. Porter Delivery recomienda iniciar la organización de la mudanza al menos un mes antes de la fecha prevista. Entre las tareas a realizar se encuentra decidir qué objetos se llevarán, cuáles se donarán o venderán, y contratar los servicios de una empresa de mudanza de confianza. Según Agus Scab, portavoz de la empresa, este periodo de preparación ayuda a minimizar el estrés y los imprevistos.
- Selección de la empresa de mudanzas
En España, el 45% de las mudanzas se realizan durante los meses de verano, con julio y agosto siendo los más concurridos. Para evitar problemas, se aconseja reservar con antelación y comparar varias opciones. Según el CEO de Porter Delivery, es crucial asegurarse de que la empresa tenga buenas referencias, ofrezca un servicio seguro y rápido, y no tenga letra pequeña en sus contratos. El 25% de las personas que optan por realizar la mudanza sin ayuda profesional enfrentan problemas como daños en los muebles, pérdidas e incluso accidentes.
- Organización y etiquetado
Empacar las pertenencias por habitaciones y etiquetar claramente las cajas es una práctica recomendada. Esto facilita el desembalaje en la nueva vivienda. Además, llevar un inventario de los objetos ayuda a controlar lo que se está transportando. La empresa señala que un 35% de los clientes que no hacen un inventario suelen extraviar artículos o no se percatan de daños hasta después de la mudanza.
- Uso de materiales de empaque adecuados
Proteger los objetos personales con materiales de embalaje de calidad es fundamental. Porter Delivery aconseja utilizar plástico de burbujas para artículos frágiles y cajas de diferentes tamaños para adaptarse a diversos tipos de objetos. No invertir en materiales adecuados puede resultar costoso, y más del 30% de las reclamaciones en mudanzas están relacionadas con daños provocados por un embalaje ineficiente.
- Obtener los permisos necesarios
En muchas ciudades españolas, es necesario solicitar permisos para realizar una mudanza, especialmente si se requiere utilizar la vía pública para estacionar el camión de mudanzas. No cumplir con esta normativa puede resultar en multas o complicaciones el día de la mudanza. El CEO de Porter Delivery recomienda consultar con el ayuntamiento correspondiente y obtener los permisos con suficiente antelación.
Siguiendo estos consejos, una mudanza puede convertirse en una experiencia mucho menos estresante y más organizada, asegurando que tanto los objetos personales como el tiempo y esfuerzo invertidos se vean adecuadamente protegidos.