sábado, 10 mayo 2025

48 profesionales comienzan su formación para reforzar la protección de la infancia y la adolescencia en Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa temporal de empleo con el objetivo de reforzar la protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Este programa cuenta con 48 personas funcionarias interinas que se distribuirán en 24 equipos de refuerzo para los equipos de Atención Primaria de Servicios Sociales.

Cada equipo estará conformado por dos profesionales; una licenciada en Psicología y otra con perfil de Trabajadora Social o de Educadora Social, dependiendo de la zona que se atienda. La labor de estos equipos será la de ofrecer una atención integral y sin duplicidades a los niños y adolescentes que puedan encontrarse en riesgo de sufrir o ejercer violencia.

El programa, que cumple con la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), está iniciando su formación inicial para los profesionales en una jornada regional que se extenderá durante todo el año en cada provincia para analizar las situaciones con mayor incidencia o riesgo, intercambiar experiencias y establecer procedimientos comunes de actuación.

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, el director general de Acción Social, Francisco Armenta, y el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez, participaron en la jornada donde se estableció este programa.

Los equipos se distribuirán en diferentes zonas geográficas de las cinco provincias de la comunidad autónoma para trabajar en coordinación con los equipos o áreas a nivel provincial. En la provincia de Albacete se ubicarán en la ciudad de Albacete, La Gineta, Hellín, Munera y Villarrobledo. En Ciudad Real estarán en Villarrubia de los Ojos, Almadén, Puertollano, Ciudad Real, Valdepeñas y Alcázar de San Juan. En Cuenca en Tarancón, Cuenca y Motilla del Palancar. En Guadalajara lo harán en Brihuega, Villanueva de la Torre, Jadraque, Guadalajara y Torija. En Toledo se localizarán en Talavera de la Reina, Torrijos, Toledo, Seseña y Villacañas.

El director general de Acción Social, Francisco Armenta, ha destacado la importancia de la detección precoz y la prevención de las situaciones de violencia contra la infancia y en los factores que pueden ser condicionantes o consecuencias, directas o indirectas, de las mismas. Por ello, es fundamental dotar a los territorios de los profesionales suficientes para la atención de la infancia desde una perspectiva integral y coordinada, con profesionales orientados a la prevención, detección y atención de la infancia en riesgo.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explora la Variedad de Plantas Únicas en Etsy España

En los últimos años, Etsy se ha establecido como...

Descubre la Diversidad Excepcional de Plantas en Etsy España

En los últimos años, Etsy ha emergido como una...

Hombre detenido en Ibiza por amenazar con un cuchillo a su expareja, menor de edad

La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.