Inicio Actualidad Inmersión lingüística, emprendedora y digital: Fundación Globalcaja reúne a 150 participantes en...

Inmersión lingüística, emprendedora y digital: Fundación Globalcaja reúne a 150 participantes en el encuentro de Start Up English

0

La Fundación Globalcaja HXXII ha celebrado un encuentro con cerca de 150 participantes y sus familiares en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo. Este evento ha servido para presentar en detalle el programa First Financial Start Up English, una inmersión lingüística estival que combina el aprendizaje de inglés con habilidades emprendedoras y digitales, y que este año incorpora formación en finanzas básicas de una manera lúdica.

Participación y Apoyo Institucional

La directora general de la Fundación Globalcaja HXXII y directora de Compromiso de Globalcaja, Carla Avilés, junto con el director comercial de Hatton Events, Alberto de Diego, y el director de H4, Miguel Prim, han sido los encargados de informar a las familias y resolver sus dudas sobre este programa. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, lo que refuerza su alcance y calidad educativa.

Una Experiencia Enriquecedora

Los 862 niños y jóvenes que ya han participado en Start Up English han tenido la oportunidad de mejorar su inglés, desarrollar habilidades emprendedoras y digitales, y aprender sobre finanzas de manera divertida. Carla Avilés destacó la importancia del conocimiento de idiomas y de habilidades como la comunicación, la creatividad y el trabajo en equipo para el desarrollo futuro de los jóvenes. Además, subrayó la novedad de este año: la formación financiera básica, diseñada para ser útil en la vida diaria de los participantes.

Actividades y Seguridad

El programa, que alcanza su octava edición, se caracteriza por su enfoque en la seguridad de los participantes y la constante comunicación con las familias. Promueve actividades con herramientas digitales, hackatones y metodología LEAN, asegurando que los jóvenes disfruten de sus vacaciones mientras aprenden. «Es tiempo de disfrutar y descansar», señaló Avilés.

Colaboraciones y Apoyos

Empresas como ASISA, LENOVO y Campofrío colaboran en el programa, proporcionando cobertura sanitaria, premios tecnológicos y productos para celebrar el Día de España en Irlanda. La fundación también ofrece becas y Globalcaja proporciona préstamos en condiciones ventajosas para hacer más accesible la participación en este programa.

Desarrollo del Programa

Hatton Events y H4 presentaron el desarrollo de Start Up English, que incluye estancias de tres semanas en Waterford y Dungarvan, Irlanda, con alojamiento en familias locales. Los jóvenes asistirán a 20 horas semanales de clases de inglés, talleres y actividades para desarrollar sus habilidades, y realizarán excursiones y actividades deportivas. Los participantes estarán acompañados por monitores bilingües y tendrán la oportunidad de conocer la cultura irlandesa a través de diversos talleres y actividades.

Turnos y Fechas

El programa se desarrollará en dos turnos: del 26 de junio al 17 de julio, y del 17 de julio al 7 de agosto, permitiendo a más familias y jóvenes participar en esta enriquecedora experiencia.

¿Qué es Start Up English?

Start Up English es una innovadora inmersión lingüística que ofrece a los jóvenes estancias de tres semanas en Irlanda, combinando clases de inglés con talleres de habilidades emprendedoras y digitales, además de formación en finanzas básicas. Los participantes se alojan en familias locales y disfrutan de una programación que incluye actividades culturales, deportivas y excursiones, todo ello en un entorno seguro y supervisado por monitores bilingües.

Este programa se consolida como una opción ideal para que los jóvenes aprendan y se diviertan durante sus vacaciones, preparándolos para un futuro lleno de oportunidades y conocimientos prácticos.

Salir de la versión móvil