Blog

  • Risto Devela Opinión Inesperada Frente al Silencio de Melody sobre la Polémica Política de Eurovisión

    Risto Devela Opinión Inesperada Frente al Silencio de Melody sobre la Polémica Política de Eurovisión

    En una reciente cobertura mediática, el programa de televisión «Todo es mentira», presentado por Risto Mejide en la cadena Cuatro, centró su atención en la rueda de prensa ofrecida por la cantante Melody en Prado del Rey de Radiotelevisión Española. La conferencia había suscitado una importante expectación, debido a que prometía abordar las controversias relacionadas con Eurovisión de este año, un tema que ha estado en el centro del debate público durante las últimas semanas.

    Con una conexión en directo desde el lugar de los hechos, el equipo de «Todo es mentira» mostró un especial interés en descubrir cómo Melody enfrentaría estos espinosos temas. No obstante, a medida que la conferencia avanzaba, se hizo evidente que la artista preferiría enfocarse en aspectos más artísticos que controversiales. Risto Mejide, interpretando la postura de Melody, expresó su comprensión ante su decisión de no adentrarse en polémicas, remarcando que ella había optado por destacar su dedicación al arte más que involucrarse en debates potencialmente perjudiciales.

    El equipo del programa también aprovechó la ocasión para hablar sobre la profesionalidad y el compromiso de Melody en su carrera, destacando que su ética de trabajo es altamente valorada y respetada más allá de cualquier resultado en Eurovisión. En su análisis, subrayaron que la integridad artística y la pasión de Melody por su música son cualidades que trascienden cualquier polémica relacionada con el concurso musical.

    Finalmente, la rueda de prensa terminó sin ofrecer las declaraciones provocativas que algunos espectadores esperaban sobre las cuestiones conflictivas que han rodeado a Eurovisión. Frente a esto, Risto Mejide adoptó una postura de respeto hacia la decisión de Melody de no entrar en temas controversiales, señalando que su programa estaría listo para informar sobre cualquier desarrollo reseñable, pero sin presionar innecesariamente a la cantante o a cualquier otra parte involucrada en el debate sobre los aspectos conflictivos del festival.

    Este enfoque prudente y respetuoso por parte de Mejide y su equipo ha llamado la atención en el ámbito mediático, mostrando una vez más que «Todo es mentira» se posiciona como un espacio que busca equilibrar la actualidad informativa con el respeto hacia sus protagonistas, incluso cuando estos deciden no abordar los temas más polémicos.

  • Guía Completa: Descubre el Alquiler Perfecto para Cada Ocasión

    Guía Completa: Descubre el Alquiler Perfecto para Cada Ocasión

    En el contexto actual del mercado inmobiliario, la demanda de pisos en alquiler ha experimentado un notable crecimiento, impulsada por el auge de opciones más accesibles y prácticas. Cada vez más personas están eligiendo alquilar en lugar de invertir en la compra de una vivienda. Este cambio está siendo principalmente guiado por jóvenes y familias que valoran la flexibilidad y adaptabilidad que ofrece el alquiler.

    La incertidumbre económica y el aumento en los precios de las viviendas son factores claves que han motivado a muchas personas a optar por contratos de arrendamiento a largo plazo. Alquilar permite a los inquilinos moverse con mayor facilidad según sus necesidades laborales y personales, lo que se ha convertido en un atractivo esencial en una sociedad en constante cambio.

    Por otro lado, los propietarios también están viendo el valor de ofrecer sus propiedades en alquiler. Este modelo de inversión proporciona una rentabilidad constante, especialmente en áreas donde la demanda es elevada. Para atraer a más inquilinos, muchos propietarios están renovando y mejorando sus bienes, lo que también incrementa su valor en el mercado.

    Sin embargo, la tendencia hacia el alquiler no está exenta de retos. La gestión de inquilinos y el mantenimiento de las propiedades requieren un esfuerzo significativo. Por esta razón, se aconseja a los propietarios que se informen acerca de las leyes de arrendamiento para evitar conflictos.

    Desde el lado del inquilino, es fundamental escoger contratos que se alineen con sus necesidades específicas. Antes de comprometerse, deben leer detenidamente las cláusulas del contrato. Las encuestas revelan que la mayoría de los inquilinos priorizan ubicaciones bien conectadas, con acceso a transporte y servicios cercanos, lo que influye notablemente en la dinámica del mercado.

    En síntesis, los pisos de alquiler se están consolidando como una opción ideal para una gran parte de la población. Este desarrollo no solo está transformando la forma de vivir en las ciudades, sino que también reconfigura el panorama urbano y las dinámicas familiares. Es probable que esta tendencia de crecimiento continúe, marcando un cambio significativo en el futuro de la vivienda.

  • MiLi Corono a MiTag Duo como el Localizador Líder en Reciente Comparativa

    MiLi Corono a MiTag Duo como el Localizador Líder en Reciente Comparativa

    En un escenario tecnológico donde los consumidores a menudo se ven atrapados en un solo ecosistema, la llegada del MiTag Duo de MiLi representa un soplo de aire fresco. Este localizador innovador, certificado tanto por Apple como por Google, podría redefinir la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos y protegen sus pertenencias.

    Desde que Apple presentó el AirTag en 2021, el sector de localizadores Bluetooth ha experimentado un notable crecimiento. Sin embargo, los usuarios debían optar por ecosistemas específicos, eligiendo entre iPhone o Android. Esta limitación desaparece con el MiTag Duo, que permite integrar su uso tanto en el Localizador de Google para dispositivos iOS como en Android con suma facilidad, rompiendo barreras de compatibilidad.

    El MiTag Duo se posiciona con firmeza en el mercado por varias razones. No solo ofrece libertad de uso entre plataformas, sino que lo hace a un precio accesible de 19,99 USD, desafiando a sus competidores que generalmente imponen tarifas elevadas por funcionalidades similares. Esta propuesta es especialmente atractiva para quienes tienden a cambiar de dispositivo con frecuencia.

    El dispositivo, además, asegura a los usuarios el acceso a una red de localización cifrada y colaborativa, gracias a sus certificaciones por Apple MFi y el Localizador de Google. Los costos ocultos también se reducen: a diferencia de otras marcas que requieren suscripciones, el MiTag Duo brinda sus características sin cargos adicionales, una ventaja clara en comparación con competidores como Tile.

    La sencillez del proceso de emparejamiento es otra de sus virtudes, eliminando la necesidad de aplicaciones extras o registros complicados. No obstante, hay consideraciones a tener en cuenta: para cambiar de sistema operativo, es necesario restablecer el dispositivo. Además, aunque carece de tecnología Ultra Wideband para localizaciones ultra precisas, su diseño funcional que emplea pilas tipo botón CR2032 lo convierte en una opción práctica, especialmente para viajeros.

    Con todo, el MiLi MiTag Duo surge como la opción ideal para hogares con dispositivos de diferentes plataformas y para quienes buscan una solución de localización efectiva y asequible. Este lanzamiento no solo responde a las demandas del mercado actual, sino que también desafía a la industria a repensar sus enfoques en un mundo cada vez más interconectado.

  • Dormitorios Nórdicos: Diseño Moderno y Funcionalidad Inteligente

    Dormitorios Nórdicos: Diseño Moderno y Funcionalidad Inteligente

    El diseño interior actual ha visto un renovado interés por el estilo nórdico, que prioriza la funcionalidad, la simplicidad y la conexión con la naturaleza. Esta tendencia se ha hecho especialmente notoria en los dormitorios, donde la armonía y el bienestar son cruciales para un descanso óptimo.

    Estos espacios se caracterizan por una paleta de colores neutros, predominando blancos, grises y beiges. Estos tonos aportan una atmósfera serena y permiten que la luz natural juegue un papel protagonista, iluminando los entornos y añadiendo calidez. Se integran elementos en tonos pastel para añadir color sin desviar del estilo sobrio.

    El mobiliario tiene un papel primordial. Las camas de diseño simple y elegante, a menudo de madera clara, proporcionan una base sólida. Cabeceros tapizados o de madera, acompañados de mesillas minimalistas, refuerzan la organización y la ausencia de desorden. La funcionalidad se extiende a los armarios, diseñados para maximizar el espacio y fomentar la relajación.

    Los textiles son fundamentales. Sábanas y edredones de algodón orgánico combinan comodidad y estética, mientras que mantas de lana y cojines de diversas texturas añaden una capa de calidez. Los patrones sutiles, como rayas o cuadros discretos, aportan interés visual sin saturar.

    La iluminación es clave en estos espacios. Lámparas de diseño sencillo, tanto de pie como de mesa, son prácticas y decorativas. Ventanas amplias sin cortinas pesadas permiten que la luz natural entre libremente, complementada por iluminación cálida que crea un entorno acogedor al caer la noche.

    El respeto por el medio ambiente es un sello distintivo del estilo nórdico. Muchos diseñadores están eligiendo materiales sostenibles para muebles y adornos, promoviendo un hogar más saludable y consciente. El uso de plantas naturales es común, ya que no solo purifican el aire, sino que también aportan vida y frescura al espacio.

    En conclusión, los dormitorios nórdicos combinan modernidad y funcionalidad, impulsados por un diseño minimalista y materiales ecológicos. Este estilo es ideal para quienes buscan un refugio personal que promueva el descanso y el bienestar en un mundo cada vez más acelerado.

  • El Consejo de Gobierno Autoriza 10,5 Millones Para Garantizar la Cobertura de TDT a 128.334 Habitantes de 477 Localidades

    El Consejo de Gobierno Autoriza 10,5 Millones Para Garantizar la Cobertura de TDT a 128.334 Habitantes de 477 Localidades

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha Autoriza 10,5 Millones para Garantizar la Cobertura de TDT

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto de 10,5 millones de euros para asegurar la cobertura de televisión digital terrestre (TDT) a 128.334 habitantes en 477 localidades de la región. Esta decisión fue anunciada en una reciente rueda de prensa por el consejero de Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

    Objetivo del Proyecto

    Ruiz Molina explicó que este contrato permitirá a la Junta asumir la prestación del servicio en áreas que actualmente carecen de cobertura adecuada por parte de los radiodifusores nacionales, tanto públicos como privados. La iniciativa tiene como finalidad subsanar las desigualdades en la oferta de televisión en la comunidad.

    Situación Actual de la Cobertura

    El consejero destacó la diversidad de situaciones en las localidades afectadas: algunas tienen acceso a señales de Radio Televisión Española, pero no a canales privados; otras reciben solo señales privadas y hay zonas que no cuentan con señal alguna. Este panorama pone de manifiesto la necesidad de un esfuerzo coordinado para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la TDT.

    Localidades Beneficiadas

    De las 477 localidades que se beneficiarán de este programa, más del 45% se localizan en la provincia de Guadalajara, seguida por un 26% en Cuenca, un 14,6% en Albacete, un 5% en Toledo y un 8% en Ciudad Real. En cuanto a la población afectada, de los 128.334 habitantes, 21.000 son de Albacete, 10.000 de Ciudad Real, 23.000 de Cuenca, 29.000 de Guadalajara y 43.000 de Toledo.

    Duración y Modernización del Contrato

    El nuevo contrato tendrá una duración de cinco años, lo cual representa una significativa reducción a la mitad en comparación con contratos anteriores. Ruiz Molina atribuyó este cambio a la evolución de los precios y de la tecnología, reflejando un enfoque más dinámico y adaptado a las necesidades actuales.

    Con esta inversión, el Gobierno regional busca proporcionar un servicio más equitativo y accesible para todos los ciudadanos, garantizando que la TDT esté disponible donde más se necesita.

    Para más detalles, la noticia completa puede consultarse en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Gobierno regional impulsa la FP en Ciudad Real con cuatro nuevos ciclos y 933.000 euros en tecnología educativa

    El Gobierno regional impulsa la FP en Ciudad Real con cuatro nuevos ciclos y 933.000 euros en tecnología educativa

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Impulsa la Formación Profesional en Ciudad Real

    Almodóvar del Campo (Ciudad Real), 27 de mayo de 2025. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la Formación Profesional (FP), considerándola un pilar estratégico dentro del sistema educativo. Esta iniciativa, que se lleva a cabo en la provincia de Ciudad Real, se traduce en un aumento de titulaciones, nuevas aulas tecnológicas, y un crecimiento en la matrícula, además de la implementación de herramientas digitales que facilitan el acceso a la información.

    Nuevos Ciclos de Formación Profesional

    En este contexto, la delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, anunció la introducción de cuatro nuevos ciclos de formación profesional en la provincia para el próximo curso escolar. Las nuevas titulaciones incluyen Informática de Oficina en el IES ‘María Zambrano’ de Alcázar de San Juan y en el IES ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real; Desarrollo de Aplicaciones Web en el IES ‘Estados del Duque’ de Malagón; y Aprovechamientos Forestales en el IES ‘San Juan Bautista’ de Almodóvar del Campo.

    Esta ampliación de la oferta educativa refleja un crecimiento significativo, pasando de 200 ciclos formativos hace diez años a un total de 274 en la actualidad. “La FP debe ocupar un lugar central en la planificación educativa, ya que responde a los nuevos retos del mercado laboral”, indicó Blanca Fernández.

    Un Camino de Éxito para la Juventud

    La FP se ha consolidado como un “camino de éxito” para los jóvenes, brindándoles oportunidades de empleo de calidad y formando perfiles técnicos altamente demandados por las empresas. La delegada resaltó la importancia de ofrecer un amplio abanico de ciclos formativos, lo que permite a los estudiantes elegir según sus intereses profesionales o vocacionales, contribuyendo así a altas tasas de empleabilidad.

    Formación Ligada al Potencial del Entorno

    El ciclo de ‘Aprovechamiento Forestal’, por ejemplo, responde a la necesidad de gestionar los montes de manera sostenible y económica. Tras visitar el IES ‘San Juan Bautista’, Fernández destacó la inversión en infraestructuras educativas, con más de 240.000 euros destinados a la mejora de instalaciones, incluyendo la instalación de placas fotovoltaicas y la modernización de espacios.

    Se prevé también una inversión cercana a 933.000 euros en aulas tecnológicas para el curso escolar 2025/2026, alineando la educación con las necesidades del mercado laboral.

    Compromiso con la Educación Rural

    Durante su visita a Almodóvar del Campo, Fernández comunicó que se mantendrá abierta la escuela rural en la pedanía de San Benito, garantizando el acceso a la educación y evitando así el transporte prolongado para los estudiantes. A pesar de que el centro tiene solo tres alumnos matriculados para el próximo curso, se considerará su continuidad debido a la distancia del centro más cercano.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa apostando por la formación pública de calidad, con la FP como eje central en su planificación educativa, abordando las necesidades del mercado laboral y ofreciendo un amplio rango de opciones para la juventud.

    La noticia fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubriendo el Misterio de Luján: La Comarca Ficticia del Palacio de ‘La Promesa’

    Descubriendo el Misterio de Luján: La Comarca Ficticia del Palacio de ‘La Promesa’

    Celebrando un hito televisivo sin precedentes, «La Promesa», la aclamada serie diaria de La 1 de Televisión Española, ha alcanzado un logro significativo al emitir su capítulo número 600, estableciéndose firmemente en el corazón de sus espectadores. La serie, que gira en torno a las dramáticas y entrelazadas vidas de los habitantes del palacio de los marqueses de Luján, ha logrado capturar la esencia de la aristocracia española de principios del siglo XX, consiguiendo un lugar destacado entre las producciones televisivas actuales.

    Ambientada en el ficticio Valle de Los Pedroches, al norte de la provincia de Córdoba, «La Promesa» presenta un elenco liderado por las brillantes actuaciones de Xavi Lock, Arturo Sancho e Isabel Serrano. A pesar de situarse en Andalucía, es notable que las grabaciones se lleven a cabo principalmente en Madrid, con el Palacio El Rincón en Aldea del Fresno, perteneciente a la familia Falcó, brindando los majestuosos exteriores, mientras que los interiores se han creado meticulosamente en platós especialmente diseñados.

    Esta serie ha revitalizado el panorama televisivo con su fascinante mezcla de romance, venganza y misterio, cautivando a su audiencia episodio tras episodio. Los personajes, desde Jana hasta María Fernández, han resonado profundamente entre los seguidores, quienes se han visto inmersos en la complejidad de sus dilemas y las redes de intrigas familiares.

    Aprovechando el éxito y el afecto del público hacia la serie, la producción ha lanzado un test desafiante, invitando a los espectadores a probar su conocimiento sobre «La Promesa» y descubrir quién sabe más sobre esta apasionante historia. Además, para aquellos intrigados por el origen de los personajes y su entrelazada red de relaciones, se ha hecho disponible una guía detallada del reparto, proporcionando una mirada más cercana a las figuras que han dado vida a esta narrativa.

    Sin embargo, pese al realismo con que se presenta el entorno y el contexto histórico de la serie, cabe destacar que tanto el marquesado de Luján como su ubicación en el Valle de los Pedroches son creaciones totalmente ficticias. La serie se sumerge en la tradición de construir mundos imaginarios que, aunque inspirados en la realidad, no tienen un correlato directo en la historia o la geografía españolas.

    «La Promesa» continúa siendo una obra de pura ficción, hecha para el disfrute y el entretenimiento del espectador, demostrando ser una invaluable adición al legado cultural de Televisión Española. En su viaje desde el primer episodio hasta el 600, «La Promesa» ha tejido una rica tapestria de historias, mostrando que, incluso en la ficción, el arte de contar historias puede tener un impacto profundo y duradero.

  • Avances en Colaboración: EUBIM 2025 Reúne a Expertos en Metodología BIM

    Avances en Colaboración: EUBIM 2025 Reúne a Expertos en Metodología BIM

    Del 21 al 24 de mayo, la Escola Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) de la Universitat Politècnica de València se transformó en el epicentro del sector de la construcción al acoger el congreso internacional EUBIM 2025. Este evento, que se ha consolidado como un referente en el ámbito durante catorce años, reunió a profesionales, académicos y empresas con el objetivo común de profundizar en la implementación del Building Information Modeling (BIM).

    La edición de este año brindó a los asistentes la oportunidad de explorar las últimas innovaciones en software y herramientas presentadas por reconocidos fabricantes en el sector. Además, se promovió el intercambio de experiencias de organizaciones que ya han incorporado este modelo colaborativo en sus proyectos, lo que resulta crucial para la evolución del sector.

    El congreso se estructuró en torno a tres ejes principales: Formación e Investigación en BIM, Diseño y Construcción con BIM, y Experiencias Reales con BIM, bajo el inspirador lema «All you BIM is love». Durante estos cuatro días, los participantes pudieron asistir a ponencias y talleres que trataron aspectos fundamentales de la integración de herramientas como Revit, ArchiCAD y Civil 3D, así como de tecnologías emergentes que incorporan inteligencia artificial. Estas herramientas no solo contribuyen a la optimización de costos, sino que también mejoran el rendimiento de los edificios, abordando temas de vanguardia como nubes de puntos y realidad aumentada.

    En el contexto español, la metodología BIM ha ganado una aceptación notable, convirtiéndose en una herramienta esencial para los profesionales y empresas del sector. Según declaraciones de Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM, la centralización de la información en un modelo digital compartido ha revolucionado las prácticas de trabajo en arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO).

    Al concluir el congreso, el comité organizador expresó su agradecimiento a los participantes por su compromiso en avanzar hacia modelos de trabajo más eficientes y sostenibles. De esta manera, se reafirmó el papel de EUBIM 2025 como una plataforma clave para la promoción y adopción de BIM en España, destacando su importancia en la evolución del sector construcción.

  • Teca Sàbat: La Esencia de los Sabores de Proximidad en su Cocina

    Teca Sàbat: La Esencia de los Sabores de Proximidad en su Cocina

    En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de adoptar prácticas responsables y sostenibles, Teca Sàbat emerge como un líder innovador al priorizar los productos kilómetro 0 en su oferta culinaria. Este enfoque celebra la calidad de los ingredientes al mismo tiempo que promueve la sostenibilidad y honra las tradiciones culinarias. La esencia de Teca Sàbat radica en su dedicación a utilizar alimentos frescos y de temporada de pequeños productores locales, asegurando así autenticidad en cada plato.

    El uso de productos kilómetro 0, que son aquellos obtenidos cerca de su lugar de consumo, juega un papel crucial en la reducción del transporte y, por ende, de la huella ambiental. Adoptar esta práctica no solo fortalece la economía local apoyando a los agricultores y productores, sino que también ayuda a preservar las tradiciones culinarias de la región.

    Desde su inicio, Teca Sàbat ha integrado ingredientes de proximidad en su menú, resaltando en cada receta la rica esencia mediterránea y catalana. Los platos servidos son una amalgama de sabor y compromiso, reflejando el respeto por la calidad y el medio ambiente. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar de la filosofía de Teca Sàbat, visible en cada etapa del proceso culinario, desde la selección de ingredientes hasta la presentación de los platos.

    Optar por una dieta basada en ingredientes kilómetro 0 trae consigo múltiples beneficios para los consumidores. Entre estos se incluyen una frescura y sabor inigualables, un mayor valor nutricional, una menor huella ambiental, el apoyo a la economía local y la garantía de conocer el origen de los alimentos, lo que fomenta un consumo más consciente.

    Para quienes deseen sumergirse en esta experiencia gastronómica, Teca Sàbat ofrece opciones variadas, como menús semanales que se adaptan a las estaciones, servicio de catering personalizado y platos preparados disponibles en sus tiendas, todo con el fin de asegurar frescura y confort.

    En definitiva, elegir productos kilómetro 0 en Teca Sàbat es una decisión que equilibra calidad, sostenibilidad y tradición, invitando a los comensales a disfrutar de una auténtica gastronomía mediterránea comprometida con el entorno.

  • Innovación y Colaboración: EUBIM 2025 Une a Profesionales y Empresas en Nuevas Tendencias BIM

    Innovación y Colaboración: EUBIM 2025 Une a Profesionales y Empresas en Nuevas Tendencias BIM

    La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València fue el punto de encuentro del prestigioso congreso internacional BIM EUBIM 2025, donde durante cuatro días, del 21 al 24 de mayo, se reunieron destacados profesionales, académicos y empresas del sector de la construcción. Este encuentro anual se ha consolidado, a lo largo de catorce años, como un referente clave en la implantación de la metodología BIM en España.

    Los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir las últimas innovaciones en software y herramientas de los principales fabricantes, mientras compartían experiencias de integración del modelo colaborativo BIM en sus proyectos. Estructurado en torno a tres ejes principales —Formación e Investigación, Diseño y Construcción, y Experiencias Reales— el evento adoptó el lema «All you BIM is love» para enfatizar su enfoque colaborativo y transformador.

    A lo largo del congreso, se llevaron a cabo actividades diversas, como ponencias y talleres, que discutieron la integración de herramientas BIM populares, incluidas Revit, ArchiCAD y Civil 3D, junto con tecnologías emergentes que emplean inteligencia artificial. Estas herramientas no solo optimizan los costos, sino que también potencian el rendimiento de los edificios, empleando conceptos como nubes de puntos y realidad aumentada.

    La aceptación de la tecnología BIM se ha incrementado notablemente en España, siendo vista como una herramienta esencial en el sector. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de la consultora Espacio BIM, resaltó la capacidad de este sistema para centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital compartido, transformando la manera de trabajar en los ámbitos de arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones.

    Al finalizar el evento, el comité organizador agradeció a todos los participantes por su compromiso en avanzar hacia modelos de trabajo más eficientes y sostenibles, reafirmando así el papel esencial de EUBIM 2025 en la difusión y adopción de la metodología BIM en el país.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.