Blog

  • Concierto de Rosario inaugura este viernes la V edición de los conciertos en lugares emblemáticos

    Concierto de Rosario inaugura este viernes la V edición de los conciertos en lugares emblemáticos

    Como les hemos venido contando estos días, este viernes arranca la V edición de los conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos. Será el concierto de Rosario en Ciudad Real, acompañada del grupo local “Les Bastian” los que den inicio a esta temporada de conciertos.

    V edición de Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos

    Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos, es una propuesta cultural impulsada por la Diputación provincial que se desarrollará hasta el mes de octubre en diferentes rincones de la provincia “para poner a disposición de la sociedad la cultura y la música en la calle para disfrute de la ciudadanía con un objetivo de puesta en valor del patrimonio”, destacaba el vicepresidente David Triguero, durante su presentación esta mañana.

    Una iniciativa de la institución provincial que reunirá a lo largo de dos meses a artistas de referencia nacional e internacional, y también locales, en torno a 12 actuaciones que se celebrarán en Ciudad Real, Villarta de San Juan, Villahermosa, Socuéllamos, Chillón, Carrión de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo, Montiel, Castellar de Santiago, Ruidera y Daimiel.

    Con ilusión y medidas de seguridad

    Tras el paréntesis sufrido en 2020 por la pandemia, regresa este programa “con ilusión y con todas las medidas de seguridad”, subrayaba Triguero, con artistas de primera línea como Rosario, Celtas Cortos, India Martínez, DMarco, Seguridad Social, entre otros. En definitiva, “un programa variado para disfrutar de lo mejor del pop, rock, o flamenco, señalaba, en torno a una programación diversa para disfrute de la mayoría de la ciudadanía”.

    Una iniciativa, subrayaba Triguero, que se suma a otros programas impulsados por la Diputación en su apuesta por la cultura segura y que, en en su conjunto, ha contado con más de 500 actuaciones con una inversión de 700.000 euros para llegar a todos los pueblos de la provincia.

    Actuaciones tienen carácter solidario

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, agradecía la labor de la institución provincial en el desarrollo de este tipo de actividades en colaboración con los ayuntamientos, subrayando cómo la cultura no es un coste sino una inversión, y la importancia de ir de la mano para ser más fuertes.

    Como novedad, todas las actuaciones de esta edición tienen además un carácter solidario, con una aportación de 2 euros dirigida a distintas entidades sin ánimo de lucro de Ciudad Real y provincia.

    Lucio García, responsable de Solman, mostraba su gratitud por qué las instituciones hayan tenido en cuenta a ong’s como la suya que intentan contribuir a ver el mundo de forma más global y ayudar a los más vulnerables, pudiendo con esta iniciativa hacer llegar vacunas a diferentes puntos del planeta.

    Globalcaja colabora con la venta de entradas

    El responsable territorial de instituciones de Globalcaja Ciudad Real, Gundemaro Sobrino, entidad desde la que se pueden adquirir las entradas, destacaba el acierto de este tipo de iniciativas como forma de ayudar a recuperar cierta normalidad y a la ciudad con actividades culturales que revierten en el desarrollo del turismo, el comercio y la hostelería.

    David Peco, integrante del grupo “Les Bastian”, en representación de los artistas locales, agradecía el desarrollo de esta propuesta y la oportunidad de presentar en directo su último LP, “Al Abismo”.

    Los conciertos contarán con un aforo limitado con el fin de garantizar las condiciones de seguridad. Quien desee asistir habrá de solicitar acceso a través de la página web www.conciertosdipucr.es, o de forma personal dirigiéndose a los puntos de inclusión digital que la Diputación ha instalado en la provincia.

    Conciertos en 12 pueblos

    Tras el concierto en Espacios y Lugares Emblemáticos de Rosario este viernes 27 en el auditorio la Granja, donde actuarán como teloneros “Les Bastian”, tendrá lugar la actuación de Celtas Cortos el día 28 de agosto en Villarta de San Juan, con “Los Elementos” como teloneros, en el marco de las fiestas de las Paces de la localidad.

    Mientras que el día 3 de septiembre en Villahermosa es el turno de “Dvicio”, con “La vida” como teloneros, un municipio donde se pondrá en valor los zampullones, La Nava, la laguna Blancha y la iglesia de Nuestra Señora del a Asunción.

    El 4 de septiembre, el concierto de Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos,  tendrá lugar la actuación de India Martínez en Socuéllamos con “The Víboras” como teloneros, un concierto donde se pretende visibilizar el paisaje de La Mancha, el viñedo y la llanura manchega. Camela y “Las banderas de Inés” actuarán el 10 de septiembre en Chillón en el entorno de la Virgen del Castillo y la iglesia de San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos.

    “Despacito y al Compás”, llegan como teloneros de Blas Cantó a Carrión de Calatrava el 11 de septiembre para dar a conocer el Santuario de la Encarnación y el castillo de Calatrava La Vieja,  en los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos. En Ballesteros de Calatrava el 17 de septiembre será el turno de Juan Valderrama y “Los Amigos de Javier Segovia”, para potenciar la iglesia de la Virgen de la Consolación, el macizo volcánico Campo de Calatrava y el Palacio de la Serna.

    “Los Rebujitos” actuarán el 18 de septiembre en otros de los lugares emblemáticos:  Puebla de Don Rodrigo con “Traste” como teloneros, en un espacio que pretenden valorizar el Abedular del Río Frío Frío y el Meandro de Guadiana. 24 de septiembre llega a Montiel en concierto “Seguridad Social” y “Moby Dick” para visibilizar el Montiel medieval y el Castillo de la Estrella.

    Conciertos variados en Lugares y Espacios Emblemáticos

    “Mar del Norte” y “De Marco”, actuarán en ese lugar emblemático de gran belleza que es  Castellar de Santiago el próximo día 25 de septiembre poniendo en valor la iglesia de la localidad y la Sierra del Cambrón, mientras Ruidera contará con la actuación de “Mejor Kallaos” y “Funambulista, el 1 de octubre en el entorno de las lagunas para poner en valor su riqueza natural y paisajística.

    Cierra el ciclo de conciertos Manuel Blanco en Daimiel para visibilizar las Tablas y la Motilla del Azuer.

    La entrada Concierto de Rosario inaugura este viernes la V edición de los conciertos en lugares emblemáticos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta de senderismo nocturno para integrantes de “Segunda Juventud” de Manzanares el 17 de septiembre

    Ruta de senderismo nocturno para integrantes de “Segunda Juventud” de Manzanares el 17 de septiembre

    Una ruta de senderismo nocturno y observación astronómica guiada por la empresa “Astro Experiencias” ha organizado la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). La misma está dirigida a los miembros del programa ‘Segunda Juventud’ y mayores de 60 años empadronados en Manzanares.

    Senderismo nocturno para mayores de 60 años

    Esta ruta de senderismo nocturno, permitirá a los participantes aprender a orientarse por las estrellas y ubicar la estrella polar; conocerán las principales constelaciones y las diferencias entre los planetas y las estrellas; y tendrán ocasión de observar al telescopio Júpiter y Saturno, la luna y otros objetos del cielo profundo como cúmulos, nebulosas o estrellas dobles.

    La ruta de senderismo nocturno, se llevará a cabo el próximo viernes 17 de septiembre. La salida será a las 21:30 de la noche desde la explanada del supermercado ALDI y la llegada al mismo punto en torno a las 02:00 de la madrugada. La distancia total de ida y vuelta es de 8 kilómetros, un recorrido circular por el camino de San Marcos con llegada a la rotonda del Altozano y de allí al punto de salida.

    Las personas que deseen participar en esta actividad deberán llevar: esterilla para sentarse en el suelo o silla plegable a la espalda para el tiempo de observación –de 2 horas aproximadamente–, sudadera o cortavientos, botella pequeña de agua, linterna –opcional, ya que habrá luna llena y se verá bien el camino– y una pieza de fruta o barrita energética (si alguien lo considera necesario).

    Inscripciones del 25 al 28 de agosto

    Las inscripciones se realizarán del 25 al 28 de agosto en la oficina de turismo, en horario de 10 a 14 horas por la mañana y de 17 a 19 por la tarde; el sábado 28 únicamente por la mañana de 10 a 14 horas.

    Será necesario presentar DNI o documento que acredite identidad y domicilio y solo una persona podrá inscribir a otra mostrando su DNI. El precio es de 2 euros y el aforo está limitado a cincuenta personas, la mascarilla será obligatoria durante todo el recorrido y la empresa proporcionará protectores individuales para mirar por el telescopio.

    La entrada Ruta de senderismo nocturno para integrantes de “Segunda Juventud” de Manzanares el 17 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Serie “HIT” que se rueda en el Museo de Minería recibió la visita del alcalde de Puertollano

    Serie “HIT” que se rueda en el Museo de Minería recibió la visita del alcalde de Puertollano

    En el Museo de Minería de Puertollano (Ciudad Real) se rueda actualmente la serie “HIT”. Una serie sobre el mundo educativo que es producida por RTVE en colaboración con el grupo Ganga. Y al set de dicha serie, ha realizado hoy una visita en horas de la tarde, el alcalde de la localidad, Adolfo Muniz.

    Alcalde de Puertollano visita set de la serie “HIT”

    Precisamente la historia que lleva adelante la serie “HIT” en un centro de formación profesional está ubicada en Puertollano. Esta segunda temporada un plan piloto contra el abandono escolar liderado por el profesor Hugo Ibarra, encarnado por el actor Daniel Grao. Junto a él, intervienen en el reparto más de setenta actores, la mayor parte de ellos en su primer papel televisivo.

    El actor protagonista de Hit, Daniel Grao, afirmó que la segunda temporada ganará en amplitud, sale fuera de Madrid y llega a Puertollano, a un lugar que el personaje no conoce, muy alejado de su espacio de confort, con otra problemática y con otros jóvenes.

    La segunda temporada gana en amplitud, porque la sacamos de Madrid y traemos a Puertollano y eso dramáticamente para el personaje significa un lugar que no conoce, que no es su zona de confort, otra problemática social y con los jóvenes, no está en su propia casa, con lo cual está en una a la que no está acostumbrado.

    Un paisaje de western

    Una serie que también amplifica sus exteriores al entorno de Puertollano a unos paisajes que “que para mí siempre es una especie de western manchego”.

    De ahí que Grao confía en que al espectador todo le va a ser muy refrescante, de salir de Madrid, que estamos más acostumbrados que las ficciones pasen ahí y ver otro ambiente. “Tiene mucho más exterior y a nivel de producción ha sido más ambiciosa y más personajes, pero con la tónica de intentar “sanar” a los jóvenes conflictivos, intentando entenderles, sabiendo que les pasa en sus familias y enmendar lo que él pueda”.

    Un entorno con un punto poético

    Daniel Grao es la tercera vez de rodaje en Puertollano, y aún le queda otra en los últimos días de septiembre, tiempo en el que junto al equipo ha tenido oportunidad de conocer más a fondo la ciudad, “donde comer, donde relajarnos y tomarnos algo y rodar donde toque, y vamos descubriendo lugares como el Museo de la Minería y diferentes enclaves donde transcurre la serie”.

    A Grao le ha impactado en particular el entorno de la ciudad, de tierras rojas, de sus atardeceres y amaneceres “que le da a la serie Hit un punto poético y también de dureza” al contar una realidad de esa otra España con sus problemáticas sociales, el desempleo, las crisis y cómo los jóvenes están desencantados y no le ven mucho sentido a estudiar”.

    Una ciudad que apuesta por la formación de los jóvenes

    El alcalde, Adolfo Muñiz, que ha estado acompañado en su visita por la concejala portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, ha querido subrayar el privilegio que para Puertollano supone contar con un centro de Formación Profesional Integrada, uno de los dos que hay en toda nuestra comunidad autónoma, y eso es siempre un buen motivo para poner en valor, junto a otros centros que también realizan una gran labor en FP.

    El alcalde ha vuelto a reivindicar la Formación Profesional como una gran salida educativa y profesional para nuestros jóvenes.

    Apoyo del Ayuntamiento

    Por otro lado, Muñiz ha celebrado la iniciativa de RTVE de traer el rodaje de esta exitosa serie a Puertollano, por el gran número de personas que arrastra y el importante impacto económico que supone para sectores como la hostelería o el comercio, a la vez que servirá para promocionar y posicionar nuestra ciudad dentro de la industria audiovisual.

    En esa dirección, ha reiterado a los responsables de esta producción audiovisual su disposición y la del Ayuntamiento a prestar todo el apoyo logístico en cuanto a cesión de espacios públicos o permisos, así como en todas aquellas necesidades que puedan surgir durante el rodaje de esta segunda temporada de la serie o en futuras producciones.

    Al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento a los productores por la confianza depositada en nuestra ciudad y en su Ayuntamiento para el desarrollo de los rodajes que continuarán hasta finales de septiembre.

    Puertollano, escenario privilegiado

    Por su parte, el creador de «HIT», Joaquín Oristrell, ya mostraba desde el primer día que llegó a nuestra tierra su satisfacción por el acierto a la hora de elegir los escenarios de rodaje, “hemos venido aquí a Puertollano porque nos parece que cinematográficamente es la bomba”, explicaba Oristrell.

    «Esta segunda temporada recoge a ´Hit´ en un ambiente y en un sitio al que él no está acostumbrado que es fuera de Madrid, fuera de su zona de confort. Viene a Puertollano, se encuentra un Puertollano con dificultades, como todas las ciudades en este momento después de una pandemia. Y se encuentra con la Formación Profesional, es decir, chavales que de algún modo se están enfocando hacia un trabajo”.

    Una juventud interpretada por actores que el propio Oristrell calificaba de “muy buenos. No son unas caras muy conocidas porque queremos jugar con esa mezcla de ficción y de documental que tiene Hit. Estamos buscando más esa verdad y el entorno nos la está dando”.

    Frente al vandalismo como detonante de la acción de la primera temporada de «HIT», el fracaso escolar y la falta de futuro de los jóvenes serán los grandes retos sobre los que el profesor Ibarra tendrá que trabajar en esta segunda entrega.

    Un debate, el de educación y adolescencia, al que su creador y director, Joaquín Oristrell, quiere contribuir con esta serie, a la vez que una llamada de atención sobre la Formación Profesional y su importancia en la integración de los jóvenes y al progreso del país.

    La entrada Serie “HIT” que se rueda en el Museo de Minería recibió la visita del alcalde de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 72 corredores participaron en la  Contrarreloj individual de Tomelloso

    72 corredores participaron en la Contrarreloj individual de Tomelloso

    72 corredores de toda la geografía española participaron en la contrarreloj individual organizada por el Club Ciclista Sport Tomelloso, que se celebró en Tomelloso (Ciudad Real) el pasado domingo con estupenda organización.

    Contrarreloj individual en Tomellloso

    La contrarreloj individual que discurrió desde el velódromo de la Ciudad Deportiva con vuelta el mismo punto en el kilómetro 17 de la carretera de Ossa de Montiel.

    Fue una gran mañana de ciclismo que comenzó con un emotivo homenaje póstumo al juez árbitro, Francisco Lara Marrades. El concejal de Deporte, Amadeo Treviño y el presidente del club Víctor Onsurbe entregaron emocionados a la viuda y familiares una placa de recuerdo.

    Especial participación femenina en la contrarreloj individual

    Tras este acto, se cortó la cinta inaugural y se dio la salida a esta prueba que contó con una especial participación femenina y también en la modalidad de ciclismo adaptado. La carrera se disputó con la colaboración inestimable de la Policía Local, Protección Civil, personal municipal, voluntarios del club y un grupo de motoristas voluntarios encargados de acompañar a los ciclistas durante el recorrido.

    El ganador con un excelente tiempo resultó ser el valenciano Abel Odón Novillo y la primera mujer en parar el crono fue Gema de la Hoz.

    La entrada 72 corredores participaron en la Contrarreloj individual de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El carné joven local de Manzanares con descuentos en más de 70 comercios, y actividades culturales y deportivas

    El carné joven local de Manzanares con descuentos en más de 70 comercios, y actividades culturales y deportivas

    Llega otra campaña del carné joven local de Manzanares. Iniciativa que favorece a los jóvenes entre 14 y 35 años empadronados en Manzanares (Ciudad Real) que pueden disfrutar de descuentos en instalaciones deportivas, actividades culturales y comercios locales. Con una validez de dos años, este carné se puede obtener por sólo dos euros en la Casa de la Juventud.

    Carné Joven para empadronados en Manzanares

    Este carné joven es una iniciativa de la Concejalía de Juventud del ayuntamiento local. Es un documento personal e intransferible que proporciona a los jóvenes numerosos descuentos para acceder a las instalaciones deportivas municipales, adquirir entradas para actos culturales, así como para sus compras en el comercio local.

    El objetivo, según ha señalado el concejal del área, es favorecer la participación de la juventud manzanareña en las diferentes actividades que se organizan desde el Ayuntamiento, así como disfrutar de las instalaciones deportivas, al mismo tiempo que se fomenta el consumo en los comercios de la localidad.

    Más de 70 establecimientos participantes

    Más de setenta establecimientos de Manzanares se han adherido a esta campaña del carné joven, pertenecientes a sectores muy diversos: ópticas y centros auditivos, peluquerías, perfumerías, papelerías y librerías, joyerías, tiendas de deporte y de moda, informática y electrodomésticos, jugueterías o clínicas dentales, entre otras.

    En la guía elaborada por el área de Juventud se puede consultar el listado de comercios que ofrecen descuentos y la normativa y forma de obtención del carné joven municipal. Tiene una validez de dos años y podrán solicitarlo en la Casa de la Juventud todas las personas empadronadas en Manzanares que tengan entre 14 y 35 años.

    Se deberá presentar el resguardo del pago de los 2 euros de coste y cumplimentar la solicitud, acompañada de una fotocopia del DNI. Para cualquier consulta, pueden ponerse en contacto a través del 926 61 46 20, también en el 608 140 640 o por email a: [email protected].

    La entrada El carné joven local de Manzanares con descuentos en más de 70 comercios, y actividades culturales y deportivas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana abre un período extraordinario de vacunación en el Centro de Salud de Miguelturra

    Mañana abre un período extraordinario de vacunación en el Centro de Salud de Miguelturra

    Un período extraordinario de vacunación abre mañana en el Centro de Salud de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha informado el coordinador de dicho centro, Javier Navarro.

    Período extraordinario de vacunación

    Este período extraordinario de vacunación «para acelerar los procesos de vacunación de aquellas personas que todavía no han sido vacunadas contra la Covid-19«.

    En concreto, Navarro ha señalado que se han establecido 4 días de vacunación mediante el método de auto cita, a través de la aplicación del Sescam, para personas a partir de 12 años.

    También se vacunará en el Hospital General de Ciudad Real

    De este modo, el miércoles, día 25 de agosto, el Centro de Salud de Miguelturra realizará estas vacunaciones extraordinarias de 15:30 a 20:00 horas, y los días 30, 31 de agosto y 3 de septiembre, se realizará de igual modo, pero en la primera planta del Hospital General de Ciudad Real.

    Las personas interesadas solo tienen que apuntarse en la aplicación del Sescam y acudir a la hora que hayan elegido.

    La entrada Mañana abre un período extraordinario de vacunación en el Centro de Salud de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Primer encuentro institucional del alcalde de Puertollano y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil

    Primer encuentro institucional del alcalde de Puertollano y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil

    Un primer encuentro institucional ha tenido lugar entre el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, quien ha recibido en su despacho al capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil, Juan Ángel Coronado Gómez.

    Encuentro institucional alcalde y Guardia Civil

    En este primer acercamiento institucional entre las autoridades, ambos han compartido la buena colaboración y coordinación existente entre Ayuntamiento y Guardia Civil, así como con la Policía local, emplazándose a reforzar ese buen entendimiento con el objetivo de mejorar el clima de convivencia de los vecinos y vecinas de Puertollano.

    Muñiz ha trasladado al capitán de la Guardia Civil su disposición y la del Ayuntamiento que preside para colaborar en todo aquello que sea necesario en beneficio de la comunidad que representan, animándole a continuar la buena labor que desarrolla la institución y su capacidad de servicio y esfuerzo para garantizar nuestra seguridad.

    Reunión local de la junta local de seguridad

    En los próximos días, alcalde y capitán de la Guardia Civil coincidirán de nuevo en una reunión de la Junta Local de seguridad que será convocada para establecer el dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas patronales de septiembre.

    Juan Coronado, de 57 años y natural de Villamanrique (Ciudad Real), llegó a Puertollano en enero de 2018 procedente de Piedrahita (Avila), donde ejerció como jefe de la compañía, aunque una gran parte de su carrera profesional la ha ejercido en la institución en diversas localidades de nuestra provincia como Arroba de los Montes, Almagro o Santa Cruz de Mudela.

    La entrada Primer encuentro institucional del alcalde de Puertollano y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 30 agricultores que participaron en la desinfección de las calles de Tomelloso recibieron el título de “Vendimiador del año”

    30 agricultores que participaron en la desinfección de las calles de Tomelloso recibieron el título de “Vendimiador del año”

    El título de “Vendimiador del Año” recibieron de manos de la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, 30 agricultores que hasta en 7 ocasiones salieron a las calles con sus equipos a desinfectar. El acto de entrega de dicha distinción se celebró el pasado fin de semana.

    Vendimiador del Año a 30 agricultores

    Este acto de reconocimiento de Vendimiador del Año, tuvo lugar en la Fiesta de la Vendimia Tradicional. Y ha servido como hemos dicho, para reconocer, a los agricultores que desinteresadamente ayudaron a desinfectar durante los meses más duros de pandemia que coincidieron con el confinamiento de la población.

    La alcaldesa de Tomelloso ha mostrado su satisfacción por tener la oportunidad de devolver a los agricultores con este reconocimiento “tanto como nos dieron los meses de marzo, abril y mayo en aquellas campañas de desinfección”, un gesto tan altruista con los vecinos, dijo la alcaldesa, “demostrando que estando todos juntos somos imparables”.

    Vendimiadores del año

    Por eso, para Jiménez la mejor manera de saldar “la gran contribución que hicieron a Tomelloso cuando la pandemia golpeaba más duramente y estando al pie del cañón en aquellas campañas de desinfección” era nombrándolos Vendimiadores del Año.

    Recordando aquellos trágicos episodios, “cuando los tractores pasaban por las calles nos dejaban con el corazón encogido y con un sentimiento de gratitud”, ha dicho la alcaldesa que también ha recordado que “Tomelloso es lo que es gracias a sus agricultores al basar la economía local en el cultivo de la vid”.

    Además, ha continuado recordando con satisfacción y por significar un motivo “que me hace sentir orgullosa” que “Tomelloso es espejo donde se mira C-LM, por el empuje, valentía y solidaridad de la que hacen gala nuestros vecinos”.

    Según ha recordado por último, esta cadena de solidaridad surgió tras una llamada a Fernando Villena y Antonio Ortiz, que desembocó a las pocas horas en la respuesta positiva de 30 valientes agricultores voluntarios dispuestos a desinfectar las calles con su maquinaria lo que supuso “todo un ejemplo de excelencia y tomellosería que nos llenó de esperanza, seguridad y coraje en uno de los momentos más difíciles vividos por Tomelloso”.

    Acto fue celebrado en la Plaza de España

    Este ya tradicional acto se ha celebrado por primera vez por la tarde y en la plaza de España contando con numeroso público y con la colaboración del grupo folklórico “Virgen de las Viñas”, la Asociación de Carreros, la de Amigos del Museo del Carro, Moral Teatro y Bodegas Verum.

    El acto de Vendimiador del año,  ha incluido la pisada de los uvas al modo tradicional en el que ha participado Sergio Parra, uno de los agricultores que después se dirigió al público para agradecer este reconocimiento. Junto a Parra, Villena y Ortiz, también fueron homenajeados Vicente López Martínez, José Mª Jareño Cobo, Javier Sánchez López, Emilio Cepeda Romero.

    Samuel Valentín Gallego, Sergio Campos Sánchez-Real, Justo Díaz Ortega, José Marcos Serrano Jareño, Juan P. Díaz Ruiz, José Mª Rodrigo Olmo, Vicente Gallego, Víctor Román Ortiz. Hilario Díaz Ruiz, Manuel Ruiz Gómez, Celedonio Olmedo Cobo, Benito Díaz Díaz, Eusebio Becerra Castellanos, Jesús Olmedo Jiménez, Ángel Casarrubio Gutiérrez, Francisco J. Castillejos Espinosa. Patricio Jiménez Alcañiz, Félix Redondo González, Francisco J. Martínez Rodrigo, Diego Cobo, Luis Miguel Díaz Ortega, Paula Román y Carlos Andújar Archidona.

    La entrada 30 agricultores que participaron en la desinfección de las calles de Tomelloso recibieron el título de “Vendimiador del año” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava apuesta por unas fiestas deportivas bajo el lema ‘Diviértete con responsabilidad’

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava apuesta por unas fiestas deportivas bajo el lema ‘Diviértete con responsabilidad’

    Con motivo de las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), a través de su Concejalía de Deportes y de los diferentes clubes deportivos de la localidad, ha preparado una variada programación deportiva.

    El concejal Jacinto Arriaga subraya, ante todo, que “en este año tan especial en que retomamos cierta actividad, vamos todos a respetar las medidas higiénico-sanitarias imperantes”.

    Por eso se ha establecido un lema para este programa ‘Diviértete con responsabilidad’ con el que “animamos a participar en las diferentes actividades deportivas con responsabilidad y prudencia”, apostilla Arriaga.

    La pesca es la primera modalidad que ya se ha puesto en marcha, con la celebración del torneo de lance el pasado 15 de agosto y la celebración programada de ciprínidos prevista para el próximo día 29.

    Los respectivos torneos de tenis y pádel, tanto masculino como femenino, se iniciarán el lunes 30 de agosto y se prolongarán hasta el sábado 4 de septiembre, jornada en la que será el partido de fútbol entre el Calatrava y el Juvenil Nacional del Calvo Sotelo.

    Este deporte tendrá una muy divertida modalidad para participantes menores con al menos 12 años de edad, como será el ‘fútbol burbuja’ que se tendrá la oportunidad de disfrutar el viernes 3 de septiembre en el Campo de Fútbol municipal, a las 20:00 horas.

    Y no podían faltar las celebraciones de bolos, por un lado, con tres tiradas durante los meses de agosto y septiembre, ni tampoco las de petanca, que durante este mes de agosto se han programado como torneo local en las pistas junto al río Tirteafuera.

    Una programación que supone el colofón, antes del nuevo curso que marcan las Fiestas patronales en honor a la Virgen del Socorro, a actividades estivales como la natación y sus cursos de aprendizaje hasta el 27 de agosto o el campus multideporte que concluye el 31 de agosto.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava apuesta por unas fiestas deportivas bajo el lema ‘Diviértete con responsabilidad’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El pleno municipal de Tomelloso aprueba la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020

    El pleno municipal de Tomelloso aprueba la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020

    La Corporación Municipal de Tomelloso (Ciudad Real) ha celebrado este lunes la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de Agosto, en la que se ha aprobado por mayoría la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020. Durante las intervenciones, tanto la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, como los portavoces de los grupos municipales han aprovechado para felicitar a los vecinos la Feria y Fiestas, que se celebran del 24 al 30 de agosto, deseando, así lo ha expresado, Jiménez, que éstas se desarrollen con responsabilidad.

    En la misma sesión se aprobado fijar, para 2022, en un 4%, el porcentaje mínimo de reserva del derecho a participar en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos a Centros Especiales de Empleo y a Empresas de Inserción que cuenten entre sus empleados con al menos un 30% de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Los contratos que podrán ser objeto de reserva a favor de estos centros y empresas son los de actividades como jardinería, mantenimiento de parques y jardines y zonas verdes y otros servicios y suministros auxiliares para el funcionamiento de la actuación municipal.

    El resto de puntos del orden del día han sido de puro trámite. Así, se ha dado cuenta a la Corporación del resultado de la exposición pública, durante la que no se presentaron alegaciones, de la aprobación inicial de las normas de funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso, y de dos modificaciones de crédito aprobadas en la sesión anterior, una de ellas por importe de 214.000 euros, en la modalidad de suplemento de crédito y la otra, de 155.000 euros, en la modalidad de crédito extraordinario, también sin alegaciones durante la exposición pública.

    En el apartado de Ruegos y Preguntas, la oposición se ha interesado por las consecuencias de la ola de calor en el arbolado de la localidad; del tratamiento en algunos de los árboles afectados por pulgón; por el cumplimiento de aforos en la piscina municipal; por el sistema de recogida de entradas para los espectáculos de Feria, por las previsiones de control de botellones y aglomeraciones de jóvenes durante las próximas fiestas y por la vigilancia en el Barrio San Juan, para prevenir problemas de seguridad. Tanto con respecto al botellón y reuniones masivas de jóvenes en determinadas zonas de la ciudad como a la seguridad en ese barrio de Tomelloso, el concejal del área, Francisco José Barato, ha afirmado que ya se viene actuando en ambas cuestiones y que así continuará siendo también durante la Feria y Fiestas. En ambos casos, la actuación de Policía Local y Guardia Civil, está siendo efectiva.

    Ha cerrado la sesión la alcaldesa de la ciudad que, además de felicitar la Feria y Fiestas a los vecinos de Tomelloso, ha agradecido la mano tendida del grupo Ciudadanos para trabajar en la mejora de servicios del Hospital de la localidad porque, ha dicho la forma de seguir avanzando es “sumar y no restar”. Ha pedido así trabajar todos de la mano trasladando mensajes positivos sobre la gran labor que están realizando los profesionales del centro hospitalario “del que pocas veces se habla”. Todos ellos, ha incidido, merecen el Viñador de Honor con el que se les va a reconocer en Feria, no solo por su incansable trabajo en pandemia, sino por el trabajo que hacen día a dí “y que tenemos que poner en valor”.

    La entrada El pleno municipal de Tomelloso aprueba la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.