Blog

  • Fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón 2021 en Manzanares

    Fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón 2021 en Manzanares

    La imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón no acudirá a su cita con los feligreses de Manzanares (Ciudad Real) el 14 de septiembre. Esta debido a la pandemia del COVID-19 que ya impidió que la imagen saliera el año pasado. Así lo han informado desde la Hermandad y el Ayuntamiento local.

    No habrá procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón

    Aunque no habrá procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón, la imagen permanecerá expuesta en la parroquia de la Asunción para que los fieles puedan venerarla. Además, se van a llevar a cabo otros actos religiosos, lúdicos y deportivos con motivo de las fiestas patronales.

    Y por ello, Silvia Cebrián, concejala de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Manzanares, ha presentado en rueda de prensa el programa de actos que se celebrarán con motivo de las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón 2021. Una propuesta con actividades de todo tipo y para todos los gustos de la que disfrutará la ciudadanía de Manzanares y las personas que visiten nuestra localidad durante las próximas semanas.

    Pistoletazo oficial de las fiestas patronales

    La programación religiosa comienza el viernes 27 de agosto. A las 20:30 horas en la ermita de la Vera Cruz se celebrará el homenaje a las personas que este año cumplen 75 y 50 años en la hermandad.

    Al día siguiente tendrá lugar el pistoletazo oficial a las fiestas patronales 2021 con el pregón a cargo de Pedro Villarroel, doctor en Medicina y coordinador del servicio de urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. El Gran Teatro acogerá este acto, que comenzará a las 21 horas y que contará con la actuación del ensemble Sac Ricercare.

    Visitar la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón

    La imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón estará expuesta en la ermita de la Vera Cruz entre el lunes 30 de agosto y el sábado 4 de septiembre.

    Después, será trasladada hasta la parroquia de la Asunción para el solemne novenario en su honor. El párroco de Santa Quiteria Miguel Francisco Moraleda será el predicador de las eucaristías entre el domingo 5 y el lunes 13 a las 20:30 horas, que contarán con la música del coro de las dos parroquias del municipio.

    Misa en honor al patrón, Jesús del Perdón

    El martes 14 de septiembre, festividad del patrón, habrá una misa de hermandad a las 8:30 horas y a las 11 horas la función solemne en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Una eucaristía que se celebrará en la parroquia de la Asunción con la música de la coral polifónica ‘Mater Assumpta’ y que se podrá ver en directo a través de Manzanares10TV.

    Festivales, torneos deportivos, conciertos, visitas turísticas…

    Además de los eventos religiosos, la ciudadanía contará con una amplia oferta de actividades lúdicas y deportivas. En ella se incluye la programación completa de los festivales ManzanaREC y Lazarillo, que serán protagonistas en la localidad entre el 15 de agosto y el 5 de septiembre.

    Exposiciones de gran interés para todos

    Varias exposiciones estarán abiertas al público en diferentes dependencias municipales: del 2 al 26 de septiembre se podrá ver la de Juan Sánchez en la Casa de Cultura y la muestra ‘Un patrimonio de todos’ de la Fundación Impulsa CLM en la plaza de la Constitución; del 9 al 26 en el Gran Teatro estarán expuestas las obras de la 44ª edición del Certamen Nacional de Artes Plásticas ‘Ciudad de Manzanares’.

    Y el 10 de septiembre se inaugurará la muestra ‘Un futuro compartido’ en el patio de la Casa de Cultura. Además, el miércoles 8 habrá un acto de donación de un cuadro de Rafael Botí en la Casa Malpica. Ese mismo día habrá cine solidario con motivo del Día Internacional del Cooperante en el cine de verano.

    Visitas guiadas en los lugares emblemáticos de Manzanares

    El turismo también será protagonista de las fiestas patronales con una serie de visitas guiadas a lugares de interés de la localidad como la ermita de la Vera Cruz, la parroquia de la Asunción o los museos entre el 9 y el 14 de septiembre.

    El Circo Inimitable de la familia Zavatta estará instalado en el barrio Divina Pastora del 26 al 29 de agosto, mientras que el 4 y el 5 de septiembre se podrá disfrutar del espectáculo automovilístico ‘Revolution Motor Show’ en el aparcamiento del recinto ferial.

    El día 10 habrá un mercadillo solidario en la plaza de la Constitución y también un concierto de ELE en el Gran Teatro. El plato fuerte a nivel musical llegará al día siguiente, el sábado 11, con la actuación de Víctor Manuel en la plaza de toros. La música continuará el lunes 13 con el concierto de la banda de música de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. El recital será en el auditorio municipal ‘La Pérgola’ a las 22 horas.

    Torneos deportivos en el marco de las fiestas

    En cuanto al deporte, habrá torneos de fútbol 7, baloncesto 3×3 y fútbol sala del 4 al 12 de septiembre, y concursos de pesca deportiva los días 11 y 12 en el embalse del Puerto de Vallehermoso.

    La programación de las fiestas de Nuestro Padre Jesús del Perdón,  se completa con la presentación del libro ‘Cuando esto pase…’ de Esther Ruiz el 17 de septiembre en la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’, el festival folcrórico ‘Ciudad de Manzanares’ que organiza la AMYD ‘Manuel de Falla’ del 17 al 19 y las representaciones teatrales ‘Baile de huesos’ y ‘La Celestina’ los días 18 y 25 de septiembre en el Gran Teatro.

    Silvia Cebrián instó a la ciudadanía a disfrutar de todas las actividades “sin descuidar las medidas de seguridad” y confió en que el año que viene se puedan celebrar las fiestas patronales en honor a nuestro padre Jesús del Perdón “con total normalidad”.

    La entrada Fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón 2021 en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concluido el camino seguro al colegio David Jiménez Avendaño de Puertollano con una inversión de 20.000 euros

    Concluido el camino seguro al colegio David Jiménez Avendaño de Puertollano con una inversión de 20.000 euros

    Se ha completado el camino seguro al colegio David Jiménez Avendaño en Puertollano (Ciudad Real). Con la mejora de la accesibilidad de la calle Cañerías, en el tramo entre plaza Vía Crucis-Santísimo con Nueva. Una actuación con una inversión de 20.000 euros financiada con el Plan Extraordinario de Obras Municipales de la Diputación Provincial.

    Concluido el camino seguro al colegio David Jiménez Avendaño

    Durante una visita a este camino seguro al colegio David Jiménez, Avendaño, el concejal de obras, Jesús Caballeros, explicó que en este tramo se ha creado una plataforma única que ha supuesto una importante mejora de la accesibilidad, pero teniendo en cuenta que hay varias viviendas se tendrán que retranquear en caso de nuevas edificaciones en aplicación del Plan de Ordenación Urbana.

    Para ello, se ha marcado la alineación del acerado que mejora el tránsito no solo de los escolares, sino también de los numerosos vecinos que viven en la zona.

    Renovación de redes de agua

    Además se han aprovechado estas obras del camino seguro al colegio David Jiménez Avendaño, para la renovación de las redes de agua potable con la sustitución de la antigua red de fibrocemento que había provocado continuadas averías en este perímetro.

    Caballero indicó que el proyecto se completará con pequeños detalles, como la señalización especial, tanto vertical horizontal, que recuerden que es un espacio por el que los niños caminan de una manera habitual.

    Un plan iniciado en el 2017

    Ya en el 2017 se acometió la primera fase de ampliación de acerado y renovación de redes, entre la plaza de la Tercia y calle Soledad, dentro de la creación de un camino seguro de los colegios Gonzalo de Berceo y David Jiménez Avendaño.

    Una intervención con la que garantizar la seguridad vial de los escolares que conllevó la instalación de pivotes, hitos y la señalización de la zona con el fin de crear un itinerario seguro de niños, padres y docentes a estos centros educativos.

    La entrada Concluido el camino seguro al colegio David Jiménez Avendaño de Puertollano con una inversión de 20.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Suspendida la LV Fiesta de la Vendimia en Tomelloso por amenaza de tormentas y lluvia

    Suspendida la LV Fiesta de la Vendimia en Tomelloso por amenaza de tormentas y lluvia

    Ha sido suspendida la LV Fiesta de la Vendimia en Tomelloso (Ciudad Real) debido a la amenaza de tormentas y lluvia, con lo que la ciudad ha vivido un atípico inicio de sus tradicionales Feria y Fiestas. Ante esta situación primero se ha retrasado la hora de inicio de la LV Fiesta de la Vendimia, después se ha tenido que suspenderla.

    Suspendida la LV Fiesta de la Vendimia

    Finalmente se han suspendido tanto el Voto de la alcaldesa a la Virgen de las Viñas, en honor de la que se celebra la Semana Grande de la ciudad, del 24 al 30 de agosto, como el pregón, que debía pronunciar la joven tomellosera finalista de MasterChef, María Morales.

    Con la previsión de celebrar el acto otro día, aún por fijar, dentro de esta Feria. Las personas que tenían entrada para el acto de esta noche en la Plaza de España podrán utilizarla en esa nueva fecha.

    Fiestas de prudencia y responsabilidad

    Momentos antes de tomar la decisión de suspender la LV Fiesta de la Vendimia,  la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, afirmaba que las de este año son unas fiestas “que se presentan emocionantes”.

    Unas fiestas que “recibimos con mucha prudencia y responsabilidad”. Unas fiestas esperadas que llegan, ha recordado, tras un 2019 en el que no pudieron celebrarse por culpa de la pandemia de COVID-19.

    Una feria segura

    Jiménez, que ha atendido a los medios junto a la pregonera de la Feria 2021, la joven tomellosera finalista de MasterChef, María Morales, ha incidido en que se ha programado una “feria segura” tal y como ella misma ha constatado en los días previos recorriendo el recinto ferial, “donde está todo preparado para que la gente pueda disfrutar de unos días festivos con todas las garantías”, gracias a las medidas adoptadas, entre ellas, la instalación de cámaras de control de aforos, la señalización de recorridos, la ampliación de espacios para la ubicación de las instalaciones”.

    Habrá conciertos, atracciones y un amplio programa de actos para estos días, ha apuntado.

    Los feriantes, ha afirmado, “están también agradecidos porque llevan año y medio sin trabajar y es lo que quieren, no quieren ayudas” según ellos mismos le han traslado “con palabras de gratitud. “Les deseo que tengan unas felices fiestas y una buena feria que, si no les permite recuperar lo perdido, les sirva para tener algunas ganancias que les hagan más llevadero el día a día”.

    Alcaldesa apela a la responsabilidad ciudadana

    La alcaldesa, que ha apelado a la responsabilidad ciudadana, ha tenido también palabras de agradecimiento para la pregonera, “una tomellosera de pro, que siente Tomelloso, que ama a Tomelloso y que lleva muy dentro sus raíces porque es algo que le han inculcado desde pequeña y cuando una tiene tantos sentimientos y tan buenos ingredientes el mejor condimento es ese amor a su pueblo que María pone en todo lo que hace”.

    María, con su paso por MasterChef, ha incidido Jiménez, ha estado en las casas de todos los vecinos. “Eso nos ha unido y no hay mejor sentimiento que el de la unidad”. Ella, ha dicho también, “es una mujer luchadora que tiene un futuro por delante muy prometedor y su ciudad y su Ayuntamiento van a estar a su lado”.

    También ha tenido palabras de recuerdo “para quienes no están ya con nosotros pero les vamos a llevar siempre en nuestro corazón” y para sus familias.

    Jiménez ha invitado a todos los tomelloseros a que vivan estas fiestas “de la forma que cada una quiera” porque se puede disfrutar de muchas maneras: “yendo al ferial, disfrutando de las actuaciones, de las atracciones del ferial o de la gastronomía, pero siempre de manera responsable, segura y prudente, por los tiempos en los que estamos”.

    La pregonera, que se ha mostrado nerviosa, pero sobre todo “muy emocionada”, ha expresado su deseo de que los tomelloseros y tomelloseras disfruten con su pregón, aunque ahora tendrán que esperar a la nueva fecha que se fije para la celebración de la Fiesta de la Vendimia, porque lo ha escrito “desde el corazón”. “Me he emocionado mucho escribiéndolo porque cuando escribes para el pueblo en el que tienes tus raíces, remueves familia, vida y tradiciones para que la gente disfrute, esperando a que todo vaya volviendo a la normalidad”.

    Sin duda, ha dicho, “esta Feria y Fiestas pasarán a la historia de mi vida”.

    La entrada Suspendida la LV Fiesta de la Vendimia en Tomelloso por amenaza de tormentas y lluvia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incrementado en un 65% el presupuesto destinado a los centros y servicios de Atención Temprana desde 2015

    Incrementado en un 65% el presupuesto destinado a los centros y servicios de Atención Temprana desde 2015

    El Gobierno regional ha incrementado un 65 por ciento el presupuesto destinado a los centros y servicios de Atención Temprana en los últimos siete años, con 8,6 millones para este año 2021.

    Así lo ha manifestado el director general de Discapacidad, Javier Pérez, durante la visita que ha realizado al centro de Atención Temprana de La Solana, en la que ha estado acompañado del alcalde del municipio, Luis Díaz-Cacho, así como por la delegada provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Manuela González-Horcajo.

    Javier Pérez ha indicado que la Atención Temprana “es una de las señas de identidad del Gobierno del presidente Emiliano García-Page”, que ha atendido durante el primer semestre de este año a 5.600 familias, 628 más que el pasado año en el mismo periodo, lo que ha supuesto un incremento del 13 por ciento.

    En este sentido, el director general de Discapacidad ha destacado “el proceso de transformación que se está produciendo en los centros y servicios de Atención Temprana, orientándose hacia la atención centrada en la familia y en entornos naturales, como la casa o el colegio”. Un proceso donde, de la mano de Plena Inclusión, “Castilla-La Mancha se está convirtiendo en una comunidad aventajada y donde ya el 78 por ciento de los centros ha recibido la formación en este sentido”, ha subrayado el director general.

    Además, “se trata de un avance en un Programa de Atención Temprana universal y gratuita, que se verá reforzada en una nueva ley que comenzará a debatirse con las distintas entidades en los próximos meses, y al que nuestra región dedica 8,6 millones de euros anuales y 350 profesionales”, ha matizado Javier Pérez.

    En concreto, en la provincia de Ciudad Real durante el primer semestre se ha atendido a 1.932 familias, 183 más que en el mismo periodo del año 2020, y en el caso del centro de Atención Temprana de La Solana se han atendido a 66 niñas y niños.

    Proyecto ‘Valorarte’ de la Asociación Laborvalía

    Por otro lado, el director general de Discapacidad, Javier Pérez, ha visitado el proyecto ‘Valorarte’ de la Asociación Laborvalía, un proyecto que en esta ocasión lleva por nombre ‘Super-heroes’ y que hoy se está desarrollando en las dependencias de discapacidad de la Delegación de Bienestar Social.

    Dicho proyecto tiene como objetivo visibilizar los valores que aportan las personas con discapacidad a la sociedad.

    La entrada Incrementado en un 65% el presupuesto destinado a los centros y servicios de Atención Temprana desde 2015 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participativo e interesante Torneo de Ajedrez en Quintanar de la Orden

    Participativo e interesante Torneo de Ajedrez en Quintanar de la Orden

    El domingo, 22 de agosto, se celebraba en Quintanar de la Orden (Toledo) el XXXIII Torneo de Ajedrez de Quintanar de la Orden, que contó con una participación de 60 jugadores llegados desde distintos puntos del territorio nacional tales como Zaragoza o Tarragona, aunque la gran mayoría eran castellano manchegos de la propia localidad quintanareña que acuden fieles a su cita con dicho torneo.

    El Torneo que tuvo lugar en el Pabellón de Colón, se desarrolló a un sistema suizo a 7 rondas, a ritmo blizt (5 minutos más 3 segundos por jugada para cada jugador).

    Aparte, se pusieron en marcha todas las medidas anticovid, dirigidas por el protocolo  de la federación regional, como por ejemplo: separación de los tableros a más de 2 metros, desinfección de los tableros, mesas y sillas en cada ronda, toma de temperatura de todos los jugadores, etc….

    Tras una intensa tarde de ajedrez, finalmente estos fueron los resultados:

    • Campeón Sub-8: Sebastián Fuentes de Nova de Ciudad Real
    • Campeón Sub-10: Héctor Lara Mezcua (Tomelloso)
    • Campeón Sub-12: Rodrigo Gómez Díaz (Tomelloso)
    • Campeón Sub-14: Javier Ruiz Vázquez (Móstoles)
    • Subcampeón Local Absoluto: Carlos Pérez Manzanedo del Club Dama Blanca
    • Campeón Local Absoluto: Javier Peiroten Fontecha del Club Dama Blanca.
    • Cuarto clasificado absoluto: Isaac Lozano Osorio del Club Dama Blancha.
    • Tercer clasificado absoluto: Luis Miguel Monreal Bejarano del Club Dama Blanca.
    • Subcampeón absoluto: David Blanco Diez del club Jaque Mate
    • Campeón Absoluto: José Agenjo Novillo (Villacañas).

    El profesor de la Escuela de Ajedrea Municipal, organizadora del Torneo en colaboración con el Ayuntamiento, Luis Miguel Monreal hacía una valoración muy positiva del mismo en cuanto a la amplia participación y a su desarrollo y agradeció a todos los participantes su asistencia. Del mismo modo, también tenía palabras de agradecimiento para David Cruz, encargado de arbitrar el Torneo; así como a los colaboradores Embutidos Plácido Sánchez y Quesos Rosillo por la donación de productos para el sorteo final entre los participantes cuyos ganadores fueron: Jaime Casas Nieves con un jamón y Sebastián Fuentes y Francisco Sánchez con un queso cada uno.

    Por su parte, el concejal de Deportes, Carmelo Carretero, que asistió al Torneo y a la entrega de trofeos, destacaba sobre todo que fue un Torneo muy concurrido para los tiempos que corren por la pandemia, pero que permitió que la gente volviera a disfrutar del deporte en Quintanar de la Orden con todas las medidas de seguridad.

    Agradeció a la organización el trabajo realizado para que el Torneo se desarrollara correctamente y esperó “seguir dando pasos hacia delante para poder tener la tranquilidad a la hora de hacer deporte y con ello hacer eventos cada vez más atractivos y más competitivos”.

    El Club de Ajedrez Dama Blanca, quinto clasificado regional por equipos blitz

    Por otro lado, cabe destacar que también el sábado, el club de ajedrez Dama Blanca, participaba por primera vez en el Campeonato Regional absoluto por equipos blitz (ajedrez rápido) en Tomelloso.

    Hasta allí llegaba con dos equipos y un total de 9 jugadores. El equipo B con una media de edad de 11 años, conseguía el puesto 16, mientras que el equipo A, tras partir del ranking inicial desde la novena posición, se alzaba con un 5º puesto muy meritorio.

    La entrada Participativo e interesante Torneo de Ajedrez en Quintanar de la Orden se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil ha desarticulado un punto de venta de droga en Calzada de Calatrava

    La Guardia Civil ha desarticulado un punto de venta de droga en Calzada de Calatrava

    La Guardia Civil de Ciudad Real, ha desarticulado un punto de venta de droga en la localidad de Calzada de Calatrava (Ciudad Real)

    Inicio de la operación

    Las pesquisas se iniciaron en el mes de mayo por investigaciones realizadas por componentes del Puesto de dicha localidad.

    A raíz de ahí, se realizaron las labores de investigación para poder identificar y detener a la/as personas que se dedicarían a cometer este tipo de ilícito.

    Tras varios meses de indagaciones, se pudo constatar la existencia de una vivienda, cuyos moradores se dedicaban al cultivo y distribución de marihuana.

    Explotación de la operación

    Tras realizar las comprobaciones pertinentes, se localizó el punto de venta de droga en un domicilio dela localidad, por lo que los agentes procedieron a la explotación de la operación, con la detención de una persona y otra más investigada, tras haber solicitado a la autoridad judicial un mandamiento de entrada y registro del inmueble.

    Registro/efectos intervenidos

    Fruto del registro efectuado, la Guardia Civil ha logrado intervenir 59 plantas de marihuana, 54 plantas de marihuana tipo indoor, 320 gramos de cogollos y 176 gramos de polvo de marihuana, además de diferentes efectos para su distribución, así como productos para el mantenimiento de las plantas.

    Diligencias/detenidos

    Las diligencias instruidas junto con el detenido ha sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Almagro.

    La entrada La Guardia Civil ha desarticulado un punto de venta de droga en Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una velada de tronío y optimismo en Almodóvar del Campo de la mano de ‘Baile Andaluz’

    Una velada de tronío y optimismo en Almodóvar del Campo de la mano de ‘Baile Andaluz’

    Tras 17 meses de obligado destierro sobre las tablas de un escenario, la Asociación Cultural ‘Baile Andaluz’ obsequió el sábado pasado una noche colmada de tronío, fuerza y mucho optimismo para el público de Almodóvar del Campo, en el Coso Multifuncional ‘Las Eras de Marta’, y con estrictas medidas preventivas.

    Las citas habituales como el Encuentro Nacional de Danza estuvieron canceladas a causa de la pandemia, y el colectivo no pudo conmemorar ante el público su trigésimo aniversario o las de sendas últimas ferias de marzo. Ahora, las chicas de María Pilar Gómez retomaron sus braceos, taconeos y rítmicas coreografías con mucha emoción.

    Ella misma fue una de las dieciocho componentes que saltaron al nuevo escenario adquirido por el Ayuntamiento antes de la irrupción del COVID-19, y sobre el cual alternaron distintas piezas y estilos el grupo de mayores, así como las más jovencitas que, incluso con 5 años, ya vienen pisando con fuerza.

    Cándido Gómez, presidente de ‘Baile Andaluz’, se mostró tremendamente feliz por vivir una noche como la del pasado 21 de agosto en la que volvieron a deslumbrar tan esmeradas aficionadas al arte universal de esta particular antología de la danza, estrenando además para la ocasión nuevo vestuario.

    “Ya teníamos muchas ganas de volver porque tuvimos que parar por la pandemia, pero hemos estado al pie del cañón y, en cuanto nos ha sido posible retomar la actividad, poderla ofrecer y aquí estamos”, congratulándose asimismo de la amplia respuesta brindada por el público que ocupó todos los asientos del albero y algo en las gradas.

    Todos el público pudo admirar no solo los nuevos vestidos, sobre los cuáles Gómez tendría palabras de gratitud para familias y particularmente, las madres, así como a modistas, por su plena disposición y el buen hacer al respecto, sino también por la esmerada ambientación andaluza dada al escenario.

    Y también se mostró encantado por el buen recibimiento que otros grupos hermanos de otras localizaciones, con quien se guarda relación precisamente por el intercambio participativo en festivales como el de Almodóvar, mostraron en sus redes sociales cuando se conoció que la formación almodovareña retomaba la oportunidad de mostrar su arte públicamente.

    Cándido Gómez reconoció que la pandemia aún sigue condicionando “la posibilidad de poder traer grupos” que junto a Baile Andaluz tanto gustan en Almodóvar del Campo, por lo que prácticamente se da por hecho que la actividad del pasado sábado será la única que se podrá disfrutar durante el presente año.

    También explicó como “la gente responde, le gusta muchísimo estar con nosotros y tenemos ya mucha tradición”, de la cual en los últimos años María del Pilar Gómez es y sigue siendo con ilusión su ‘alma mater’. Ella “me motiva, me brinda muchas ideas, visitamos muchos grupos y todo eso nos va aportando más conocimiento de cara a estar delante del público”, apostillaba el presidente.

    Desde ese rol institucional, valoró el interés de la concejala de Cultura, Virginia López, por haber ofrecido el interés municipal para acogerse a una subvención de la Diputación de Ciudad Real para facilitar el evento. “Nos lo ofreció e indudablemente no podíamos decir que no”, reconocía.

    En general expresaba el agradecimiento al Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, “por su esfuerzo organizativo” y el siempre apoyo que recibe la Asociación ‘Baile Andaluz’ cuando trasladan a los responsables municipales alguna nueva iniciativa o proyecto para poner en marcha.

    Por parte de la concejala de Asociaciones, hubo felicitaciones por la magnífica ambientación de aires andaluces elaborada sobre el escenario, por el trabajo incansable que hacen los miembros del colectivo y el hecho de ser el primer colectivo que retoma la actividad de cara al público en lo que debe ser “el inicio de una prolífica agenda”.

    La concejala responsable de Asociaciones también recordó que “cuando se decidió cerrar el edificio sede de nuestros colectivos locales me tocó darles esa mala noticia y por fin hoy tenemos la buena nueva de que estamos aquí de vuelta”, destacando la ventana que al talento de estas jóvenes y niñas vecinas de la localidad reabría el espectáculo.

    También estuvo con ella su compañera de equipo de Gobierno Carmen Santos, quien recalcaba la alegría de que “ya vuelva un poco la normalidad entre comillas y siempre respetando unas medidas preventivas que son necesarias, porque para nosotros la cultura es y debe ser segura”.

    Hay que remarcar por último, la presencia en el evento de personal de Cruz Roja Española, por si hubiese sido necesaria su asistencia ante cualquier incidente, y el trabajo de coordinación y acompañamiento hasta los asientos del personal municipal. El acceso fue gratuito, pero con invitación para garantizar las plazas correspondientes.

    La entrada Una velada de tronío y optimismo en Almodóvar del Campo de la mano de ‘Baile Andaluz’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra una destacada reducción en los casos COVID confirmados en las residencias de mayores

    Castilla-La Mancha registra una destacada reducción en los casos COVID confirmados en las residencias de mayores

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 292 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 133 casos, Ciudad Real 59, Cuenca 49, Guadalajara 26 y Albacete 25.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 229.100.

    Por provincias, Toledo registra 85.663 casos, Ciudad Real 53.863, Albacete 35.958, Guadalajara 31.034 y Cuenca 22.582.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 264.

    Por provincias, Toledo tiene 118 de estos pacientes (93 en el Hospital de Toledo y 25 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 54 (24 en el Hospital de Ciudad Real, 13 en el Hospital Mancha Centro,  7 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el de Tomelloso, 3 en el Hospital de Manzanares y 3 en el Hospital de Puertollano), Albacete 47 (36 en el Hospital de Albacete, 5 en el de Villarrobledo, 3 en el de Hellín y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 23 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 22 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 36.

    Por provincias, Toledo tiene 15 de estos pacientes, Ciudad Real 8, Albacete 7, Guadalajara 5 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.178.
    Por provincias, Toledo registra 2.334 fallecidos, Ciudad Real 1.752, Albacete 901, Guadalajara 643 y Cuenca 548.

    Centros Sociosanitarios

    21 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 21 centros, 11 están en la provincia de Toledo, 3 en la de Albacete, 3 en la de Ciudad Real, 2 en la de Guadalajara y 2 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 148.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.083.

    La entrada Castilla-La Mancha registra una destacada reducción en los casos COVID confirmados en las residencias de mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caída de árboles y ramas en otra tromba de agua de Alcázar de San Juan

    Caída de árboles y ramas en otra tromba de agua de Alcázar de San Juan

    Una nueva tormenta con una tromba de agua ha vuelto a provocar la caída de árboles y grandes ramas en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    Ha caído agua y granizo dejando la estampa que podéis ver en las fotografías que hemos realizado. Los árboles dañados y ramas han obstaculizado algunas aceras e incluso parte del tráfico. Aquí podéis ver la calle Tomás Tapia donde vemos árboles caídos cerca del kiosco y columpios infantiles. Hasta el lugar se desplazó la Policía Local para precintar el lugar y los bomberos y servicios de limpieza para actuar.

    El campo también ha sufrido esta tormenta con granizo que no es buena para la cosecha de uva que está en marcha actualmente.

    Caída de árboles y ramas en otra tromba de agua de Alcázar de San Juan 4

    La entrada Caída de árboles y ramas en otra tromba de agua de Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agricultores y ganaderos de Agudo piden compromiso y apoyo para garantizar su futuro

    Agricultores y ganaderos de Agudo piden compromiso y apoyo para garantizar su futuro

    Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se busca dar el máximo apoyo posible, así como cobertura y asesoramiento a los profesionales del sector agrícola regional. Por eso, se mantuvo una reunión institucional y de trabajo entre la alcaldesa de Agudo, María Isabel Mansilla Piedras, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el responsable técnico de UPA Ciudad Real, Adrián Ramiro para extender estas redes colaborativas. En la reunión, además de otras cuestiones de índole organizativo, se abrió la posibilidad de ceder un espacio para los agricultores para que tengan una oficina de referencia en la comarca.

    Como ya sucede en otros pueblos UPA busca extender el asesoramiento al máximo de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha. En este caso, la organización agraria mantuvo una reunión con la alcaldesa de la localidad de Agudo en Ciudad Real, donde las dos organizaciones apuntan a ofrecer el máximo apoyo a los profesionales del sector. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha destacado el carácter eminentemente ganadero del municipio, y ha debatido con la alcaldesa de Agudo el momento que atraviesan los ganaderos de la comarca; unos años complicados, marcados por la crisis de la pandemia y donde el esfuerzo colectivo es más necesario que nunca. De ahí que el establecimiento de lazos de colaboración entre el Ayuntamiento de Agudo y la organización agraria suponga un aliciente.

    Además de cuestiones de asesoramiento y gestión, así como acciones formativas a futuro, desde el Ayuntamiento de Agudo se pusieron a disposición de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, la cesión de un local para la atención directa a aquellos profesionales del sector que lo necesiten. “Desde jóvenes, nuevas incorporaciones al sector, al sector ganadero en general que necesita cada vez más de distintas gestiones y asesoramiento administrativo”, es lo que pretenden ofrecer desde UPA con esta nueva línea de trabajo.

    La entrada Agricultores y ganaderos de Agudo piden compromiso y apoyo para garantizar su futuro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.