Blog

  • El Gobierno regional prepara dos cursos gratuitos sobre gestión de residuos de industrias agroalimentarias de debidas y embalaje de vinos

    El Gobierno regional prepara dos cursos gratuitos sobre gestión de residuos de industrias agroalimentarias de debidas y embalaje de vinos

    Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha programaron dos cursos sobre gestión de residuos de industrias agroalimentarias de bebidas y embalaje de vinos que serán impartidos en el Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites, en las dependencias de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Ciudad Real.

    Se trata de dos cursos de perfeccionamiento técnico, totalmente gratuitos, e impartidos de manera telemática. Están dirigidos a docentes , expertos en formación para el empleo y profesores de Formación Profesional.

    El primero se llama “Normativa de gestión de residuos en la industria alimentaria de bebidas”, se desarrollará entre el 20 y 30 de septiembre con una duración de 50 horas en horario de mañana. Sus objetivos incluyen, la aplicación y reconocimiento de la normativa relacionada con la gestión de los diferentes tipos de residuos generados en la industria alimentaria de bebidas, identificar los tipos de residuos en función de sus características y de la peligrosidad para el medio ambiente y distinguir los generados en la industria alimentaria de bebidas.

    El segundo curso, “Nuevas soluciones de packaging en vinos”, se impartirá también de manera telemática entre el 4 y el 14 de octubre a lo largo de 50 horas en horario matutino. El objetivo final del curso es adquirir los conocimientos para nuevas soluciones de embalaje de vinos, en concreto acerca de los envases activos, y su aplicación para las necesidades de la industria vinícola.

    Para inscribirse a las dos nuevas actividades formativas, está abierta la página web del Centro de Referencia Nacional. Hay quince plazas disponibles en cada uno.

    La entrada El Gobierno regional prepara dos cursos gratuitos sobre gestión de residuos de industrias agroalimentarias de debidas y embalaje de vinos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las fiestas patronales en Puertollano del 3 al 8 de septiembre con variedad de propuestas culturales

    Las fiestas patronales en Puertollano del 3 al 8 de septiembre con variedad de propuestas culturales

    Las fiestas patronales de septiembre llegan a Puertollano (Ciudad Real) “con ganas de querer vivirla”. Luego de dos años de ausencia por la pandemia del COVID-19, el Recinto Ferial acogerá variadas atracciones y conciertos.

    Fiestas patronales de septiembre del 3 al 8

    Como ha dado a conocer el concejal de festejos, Jesús Caballero, la feria será pequeña escala abierta del 3 al 8 de septiembre, ya que ocupará un tercio de los 60.000 metros cuadrados del Ferial.

    Además de dieciséis atracciones contará con un mercado medieval y un espacio para conciertos en la pista de skate park.

    Unas atracciones que estarán abiertas hasta la una y media de la madrugada y que tendrán que cumplir con el protocolo covid previamente visado.

    Se realizará la desinfección diaria del Recinto por la empresa concesionaria Cespa y habrá un operativo especial de la Policía Local a la entrada y salida del Ferial de dirección del tráfico y garantizar la seguridad, control de las atracciones y del cumplimiento de las medidas sanitarias.

    Mercado medieval

    También a la entrada del Ferial habrá un mercado medieval con dieciocho puestos, con una distancia de tres metros entre cada uno, que contará con diversas actuaciones. “Damos un paso más a la hora de ayudar a los vendedores y a estos pequeños artesanos que llevan dos años sin trabajar”, indicó Caballero.

    Otra de las novedades será la habilitación de la antigua pista de skatepark a la entrada del Ferial como espacio de conciertos de “Directo Puertollano«, con una superficie de 800 metros cuadrados, con puntos de acceso y salida para evitar acumulación de público.

    Magia en la inauguración de la feria y fiestas patronales

    Unas fiestas patronales que arrancarán el 3 septiembre a las 21,30 horas con el espectáculo infantil de magia de Jesús Jaén a la entrada del Ferial, con 200 sillas a disposición del público, en una jornada en la que las atracciones permanecerán libre de ruidos y sonidos en consideración a niños con trastornos de espectro autista.

    Grandes conciertos

    El ciclo de grandes conciertos se abrirá en la noche del sábado 4 de septiembre a las 21,30 horas con la gira de El Barrio de “El Danzar de las Mariposas”, mientras la segunda cita musical será con Rozalén el viernes, 10 de septiembre, a las diez de la noche, que desde una hora antes en el Coso Polivalente estará arropada por la voz en directo de Pablo Moreno, que hará un repaso de sus últimos trabajos discográficos.

    Canción española

    La canción española estará presente en estas fiestas patronales con el festival “Abanico de copla”, el domingo 5 de septiembre, a las 21,30 horas, a la entrada del ferial, que será posible gracias a la colaboración con Cohete Sport y como guiño a las mayores de Puertollano, y que contará con la participación de María del Mar Pérez que interpretará canciones de Rocío Jurado; Romero del Puerto versionará a Manolo Escobar y Ángel Cristóbal a Antonio Molina.

    “Directo Puertollano”

    Las bandas locales cobrarán protagonismo con “Directo Puertollano” desde la noche del 7 de septiembre a las 21,30 horas con los mejores éxitos de los ochenta y noventa con una “Noche en la Movida” de Versión Beta a la entrada del Ferial.

    Los directos Puertollano volverán al Ferial en la noche del 18 de septiembre con las actuaciones de The Buyakers, Mucho Pop y Pantalikes, mientras que el 25 de septiembre será el turno de Arkangel y Calatravica.

    Espectáculos de Fuegos Artificiales

    Además en la jornada de la Virgen de Gracia del 8 de septiembre las fiestas pondrán su punto y final a las 23 horas con los fuegos artificiales desde el cerro de Santa Ana.

    La primera feria para muchos niños

    Caballero reconoció que el equipo de gobierno ha dado el paso de organizar estas fiestas patronales, ya que hay muchos niños de Puertollano con 3 años que no saben lo que es una feria, como consecuencia de la pandemia o por razones económicas que han propiciado que no hayan tenido oportunidad de salir de la ciudad.

    Por ello animó a todo el mundo a disfrutar de esta feria con mucha cautela, calma y a guardar las medidas de seguridad, “porque al fin al cabo la seguridad está en nosotros mismos”.

    La entrada Las fiestas patronales en Puertollano del 3 al 8 de septiembre con variedad de propuestas culturales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Biblioverano 2021 de Manzanares se despedirá con un encuentro con Nono Granero

    Biblioverano 2021 de Manzanares se despedirá con un encuentro con Nono Granero

    Otra edición del Biblioverano de Manzanares (Ciudad Real) se ha celebrado con enorme éxito. Este año, luego del parón obligado del año anterior, por la pandemia del COVID-19. Esta iniciativa para animar a los niños y niñas a leer.

    Biblioverano 2021 de Manzanares

    Tal como expresaba, Paqui Díaz-Pintado, directora de la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” de Manzanares, “No se trata de que lean mucho, sino de que lean bien y que acabe convirtiéndose en un hábito”, explica Paqui Díaz-Pintado, directora de la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares.

    Los 84 participantes recibieron a principio de verano una guía de lectura en la que, de acuerdo a sus edades (primeros lectores desde los 4 años, a partir de 7 años y a partir de 9 años) encontraban una selección con 150 libros y 25 películas para disfrutar durante el periodo estival.

    La intención es que, al menos, lean un libro cada semana, para lo cual se establecen una serie de recompensas: un marcapáginas tras leer dos libros, un camiseta al llegar a los seis y una libreta cuando lean doce. “Hay quien ha superado los doce libros. Pero, para que sigan leyendo, les hemos dicho que tendrán una sorpresa final”, señala Díaz-Pintado.

    Los chicos y chicas están descubriendo, a través de las páginas de los libros, que es posible hacer “nuevos amigos”. Y es que precisamente ‘Nuevos libros, nuevos amigos’ es el lema del Biblioverano 2021.

    Encuentro con Nono Granero como despedida del Biblioverano

    Ahora que se aproxima el final del verano también llegará el fin de la actividad. Para poner el broche de oro se ha organizado un encuentro con Nono Granero, que tendrá lugar el jueves 2 de septiembre en dos sesiones: a las 10 y a las 11:30 horas.

    Él ha sido el encargado de ilustrar la guía de lectura del Biblioverano 2021. El andaluz, además de ilustrador, también es escritor y cuentacuentos, tres facetas que estarán presentes en esta actividad final.

    Debido a las limitaciones de aforo del salón de actos de la biblioteca, las personas que quieran participar en el encuentro deben recoger su invitación en el mostrador de la sala infantil.

    La entrada Biblioverano 2021 de Manzanares se despedirá con un encuentro con Nono Granero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcalde de Puertollano se ha reunido con el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional

    Alcalde de Puertollano se ha reunido con el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional

    El Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional, José Alberto Camacho Pedrero, ha sido recibido hoy en el ayuntamiento por el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz.

    Alcalde de Puertollano recibe al Comisario de Policía Nacional

    En este primer acercamiento entre el alcalde y el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional, también participaron, la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros Ramírez, el comisario jefe de la Policía Nacional en Puertollano, Angel Antonio González.

    Y la concejala de Seguridad, Ana Belén Mazarro. Todos ellos han puesto de manifiesto su voluntad de colaboración para atender las demandas de los ciudadanos.

    Cooperación y comunicación fluida

    Durante el encuentro, han repasado diferentes asuntos de interés común en materia de seguridad, destacando la excelente colaboración que mantiene la Policía Local con la Policía Nacional.

    Tanto del alcalde como el comisario provincial y subdelegada han asegurado que trabajarán con la máxima cooperación y lealtad institucional, y han quedado emplazados a mantener una comunicación fluida y permanente pasa sacar adelante todos aquellos asuntos que contribuyan al desarrollo de la ciudad.

    En la reunión también han hablado de algunos de los temas que serán estudiados en la Junta Local de Seguridad que han convocado para el próximo lunes día 30 de agosto, en la que se establecerá el dispositivo de seguridad de cara a las Fiestas de Septiembre.

    La entrada Alcalde de Puertollano se ha reunido con el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Zigarros cautivaron a Tomelloso ayer en el primer concierto de la Feria y Fiestas

    Los Zigarros cautivaron a Tomelloso ayer en el primer concierto de la Feria y Fiestas

    Los Zigarros cautivaron ayer a todos los tomelloseros, en lo que fue el concierto inicial de la programación musical de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). La cita con uno de los mejores grupos de rock and roll de España, fue en el Paco Gálvez. Aunque un concierto totalmente atípico por la situación sanitaria actual, los asistentes disfrutaron luego de casi dos años sin espectáculos musicales debido a la pandemia.

    Los Zigarros en Tomelloso

    Una cita realmente muy especial, con un público entregado, y respetuoso con las medidas de seguridad establecidas, que pudo comprobar que Los Zigarros es una banda de rock and roll de las de antes.

    Con un directo sin contemplaciones muy bien asentado en las guitarras de los hermanos Tormo y en la portentosa voz de Ovidi. Adrián Rives a la batería y Nacho Tamarit al bajo completaron el cuarteto valenciano que no defraudó a nadie y que sorprendió gratamente a los que no conocían a la banda.

    Con un homenaje a Charlie Watts incluido, el repertorio que ofrecieron incluyó todos sus éxitos y canciones más conocidas como Baila conmigo, Resaca, Fuera de la Ley, además de otro clásico como My Generation de The Who.

    Exitoso primer concierto de la feria

    Todos los fans pudieron disfrutar de este primer concierto de feria ya que, una vez que entró al recinto el público con invitación, la concejalía de Festejos tomó la decisión de dejar pasar a todos los que permanecían en la puerta sin entrada, casi medio centenar de jóvenes, que por protocolo COVID-19, debieron facilitar nombre y número de teléfono.

    Una vez dentro, se pudo vivir la nueva experiencia que para la mayoría supuso disfrutar de un concierto sentado, con la prohibición de fumar y beber salvo agua en todo el recinto y con la mascarilla puesta.

    Hoy el espectáculo infantil Cantajuegos

    Tras Los Zigarros, el Paco Gálvez acogerá hoy jueves el espectáculo infantil Cantajuegos, Álvaro de Luna mañana viernes, Demarco Flamenco el sábado 28 y Noches Sabineras cerrará el cartel el domingo 29.

    La entrada Los Zigarros cautivaron a Tomelloso ayer en el primer concierto de la Feria y Fiestas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pruebas de nivel alumnos nuevos de la Escuela Deportiva de Natación de Ciudad Real

    Pruebas de nivel alumnos nuevos de la Escuela Deportiva de Natación de Ciudad Real

    Las pruebas de nivel para los nuevos alumnos de la Escuela Deportiva de Natación se llevarán a cabo en la piscina cubierta del Polideportivo Rey Juan Carlos I. Del 25 de agosto al 5 de septiembre, como ha informado el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real.

    Pruebas de nivel para nuevos alumnos de natación

     

    Estas pruebas de nivel para los nuevos alumnos del curso de natación se llevarán a cabo, así.

    Nacidos entre 2005 y 2010: Viernes 10 a las 17 horas. Nacidos en 2011 y 2012: Viernes 10 a las 18 horas. Nacidos en 2013 y 2014: Viernes 10 a las 19 horas.

    Nacidos en 2015: sábado 11 a las 12 horas. primer apellido de la A a la M. Sábado 11 a las 13h, primer apellido de la N a la Z.

    Nacidos en 2016: sábado 11 a las 10h, primer apellido de la A a la M. Sábado 11 a las 11h, primer apellido de la N a la Z.

    Requisitos para pruebas de nuevos alumnos

    Todos los alumnos deben llevar el bañador puesto de casa.

    El acceso se realizará a través del aparcamiento de las oficinas del Patronato.

    Los listados de admitidos se publicarán en https://www.pmdciudadreal.es/.

    El formulario de inscripción en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/17OVCriMyIJ2saAXVEuFgDyxysvvscYr_XCrPbaTErSw/viewform?edit_requested=true

    La entrada Pruebas de nivel alumnos nuevos de la Escuela Deportiva de Natación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde este viernes está abierto el plazo para presentar la instancias del plan de empleo en Manzanares

    Desde este viernes está abierto el plazo para presentar la instancias del plan de empleo en Manzanares

    Desde este viernes se pueden presentar las instancias del plan de empleo de la JCCM. Las personas desempleadas que estén interesadas, pueden entregar sus solicitudes hata el 7 de septiembre en el SOIL.

    Abierto plazo para presentación instancias del Plan de Empleo

    Con esta iniciativa, la JCCM, el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y la Diputación de Ciudad Real, unen sus esfuerzos en la lucha contra el desempleo. Y ponen en marcha este nuevo plan de empleo que permitirá 148 nuevos contratos en Manzanares.

    Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo y Personal, ha destacado “Estamos convencidos de que este ambicioso plan de empleo va a dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas que estén buscando una oportunidad laboral”, señala Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo y Personal.

    1.519.000 euros de consejería de Empleo, Economía y Empresas

    Para formalizar estas contrataciones, la consejería de Empleo, Economía y Empresas destinará 1.519.000 euros. Esta inversión permitirá trabajar durante seis meses a 122 peones, seis oficiales de construcción, seis oficiales de pintura, seis oficiales de carpintería y seis oficiales de jardinería.

    Además, se contratará durante ocho meses a un técnico de orientación laboral que deberá poseer un título universitario en Relaciones Laborales y a un técnico de obras en posesión de un título universitario en Arquitectura Técnica. Para optar a estos puestos, el requisito principal es no tener trabajo y estar inscritos como demandantes de empleo”, subraya el edil.

    Instancias deben presentarse en horario de 9 a 14 horas

    El plazo para presentar la instancias estará abierto entre el viernes 27 de agosto y el martes 7 de septiembre (hasta las 14 horas). Se formalizarán en las dependencias del Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) dentro del horario de atención al público: de 9 a 14 horas.

    La entrada Desde este viernes está abierto el plazo para presentar la instancias del plan de empleo en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En el HGCR se celebrarán jornadas de vacunación sin cita previa el  27, 30, 31 de agosto y 3 de septiembre

    En el HGCR se celebrarán jornadas de vacunación sin cita previa el 27, 30, 31 de agosto y 3 de septiembre

    El Hospital General de Ciudad Real (HGCR) estará celebrando estos días varias jornadas de vacunación sin cita previa. Así lo ha dado a conocer Javier Navarro, coordinador del Centro de Salud de Miguelturra (Ciudad Real) sobre la ampliación de estas jornadas para la vacunación contra la COVID-19.

    Vacunación sin cita previa en el HGCR

    Según ha destacado Navarro, se ha añadido un día más de vacunación el próximo 27 de agosto, para las personas que residan en el área sanitaria de Ciudad Real, a partir de 12 años y que aún no hayan recibido su primera dosis.

    De este modo podrán presentarse en la primera planta (Consultas) del Hospital General de Ciudad Real (HGCR), de 15:30 a 20:30 horas los días 27, 30 y 31 de agosto y el 3 de septiembre, sin cita previa.

    Se deberá aportar el DNI y la tarjeta sanitaria y los menores deberán ir acompañados por un tutor.

    La entrada En el HGCR se celebrarán jornadas de vacunación sin cita previa el 27, 30, 31 de agosto y 3 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fiesta de la Vendimia se celebrará este sábado a las 22 horas en Tomelloso

    La Fiesta de la Vendimia se celebrará este sábado a las 22 horas en Tomelloso

    Como le contamos ayer, fue suspendida la Fiesta de la Vendimia en Tomelloso (Ciudad Real) debido a las condiciones climatológicas. Esta fiesta que marca el inicio de la Feria y Fiestas de la localidad se celebrará este sábado 28 de agosto a las 22:00 horas en la Plaza de España.

    LV Fiesta de la Vendimia este sábado 28 de agosto

    La decisión ha sido tomada por el ayuntamiento de Tomelloso en consenso con la Hermandad de la Virgen de las Viñas y el consiliario de la parroquia de la Asunción, José Ángel Martín.

    La Patrona de Tomelloso presidirá el acto como siempre e incluirá el pregón de María Morales tal y como estaba previsto en un principio.

    Acto de viñadores se celebrará el sábado a las 19:00 horas

    Se recuerda a los vecinos que se podrá acceder a la plaza de España con las entradas retiradas para este acto del pasado marter y aquellos que asistieron y que tuvieron que entregar su entrada, también tendrán asegurada su plaza dando el nombre y DNI en el control de acceso.

    El Ayuntamiento de Tomelloso informa que el acto de los Viñadores previsto para el sábado se celebrará a las 19´00 h. en el Teatro Marcelo Grande tal y como estaba previsto y el concierto de la Asociación Promúsica “Guillermo González” de la Creole Jazz Band dará comienzo a las 23´30 h. en la plaza de España en lugar de las 23´00 h. como estaba anunciado.

    La entrada La Fiesta de la Vendimia se celebrará este sábado a las 22 horas en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve «Colegio seguro, refuerzo de limpieza y desinfección» desde Diputación de Ciudad Real

    Vuelve «Colegio seguro, refuerzo de limpieza y desinfección» desde Diputación de Ciudad Real

    La Diputación de Ciudad Real ha retomado, a iniciativa de su presidente, José Manuel Caballero, el programa «Colegio Seguro» con el objetivo de que los niños de la provincia aprendan en los Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIPs) y en los Colegios Rurales Agrupados (CRAs) en las mejores condiciones seguridad. En estos términos se ha expresado hoy Caballero tras comentar que, aunque ha mejorado la situación sanitaria, es importante reforzar las tareas de limpieza y desinfección con el objetivo de seguir protegiendo a escolares y docentes.

    En este sentido, la Diputación suma 1.250.000 euros más al programa y permite la contratación de 235 personas que se ocuparán de realizar las tareas de limpieza y desinfección de los colegios durante el horario lectivo. Es decir, que no se suprimen las labores ordinarias de limpieza programadas para antes o después de las clases, sino que, cuando los alumnos y profesores están en las aulas o en el recreo hay personas que simultáneamente se están ocupando de desinfectar los diferentes espacios que se utilizan o frecuentan.

    Ha recordado Caballero que se trata de una actividad impulsada por la institución provincial que ha sido valorada positivamente tanto por los padres y madres como por el cuerpo docente durante el pasado año. Y ha remarcado que, además, permitió dar trabajo y favorecer una oportunidad de empleo a alrededor de 500 personas en la provincia. Se cumple, por tanto, un segundo objetivo de ayudar a las familias que peor lo están pasando debido a la crisis sanitaria y también a aquellas que sufren con más incidencia la lacra del desempleo.

    «Es una iniciativa que vamos a tener la oportunidad de reproducir en el inicio del curso y cuando llegue enero nos plantearemos seguir adelante o no en función de la situación sanitaria», ha añadido Caballero.

    El refuerzo en la limpieza y desinfección de los centros docentes se acometerá en horario de 9.00 a 14:00 horas. El resto de la jornada, hasta completar seis horas, se establecerá en función de lo que dispongan los ayuntamientos según las necesidades que detecten. No obstante, en las labores de limpieza se incide, de manera especial, en la desinfección de los objetos que tocan los escolares y los docentes con más asiduidad, como son los pomos y las puertas, grifos, sanitarios, etc.

    Cada colegio contará con una persona de refuerzo, aunque en los centros educativos que tengan más de 200 niños o más de 15 aulas trabajarán dos personas del programa Colegio Seguro. Asimismo, en aquellos centros con menos de 30 alumnos, los ayuntamientos podrán establecer que los trabajadores realicen el 50 por ciento de su jornada en otras dependencias municipales.

    Durante el curso pasado estuvieron en funcionamiento en el territorio provincial 170 CEIPs y 10 CRAs, de los que forma parte un total de 27 municipios. Todos ellos se volverán a beneficiar este año del programa que puso en marcha el pasado mes de septiembre la Diputación de Ciudad Real.

    La institución promotora publicó dos convocatorias en el período escolar 2020/2021. La primera, dotada con una inversión de 1.150.000 euros, se puso en marcha en septiembre para un período de cuatro meses y permitió la contratación de 235 personas. Y posteriormente se hizo pública una segunda, con una inversión de 1.692.000 euros, que permitió extender la cifra total de contratos a un número próximo a los 500.

    La entrada Vuelve «Colegio seguro, refuerzo de limpieza y desinfección» desde Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.