Blog

  • Aprobada  la Cuenta General del Ayuntamiento de Tomelloso del ejercicio 2020

    Aprobada la Cuenta General del Ayuntamiento de Tomelloso del ejercicio 2020

    Aprobada por mayoría la Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2020 por parte de la corporación municipal de Tomelloso (Ciudad Real) que ha celebrado su sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de agosto.

    Aprobada Cuenta General del ayuntamiento

    Inmaculada Jiménez y los portavoces de los grupos municipales, han aprovechado las intervenciones, para felicitar a los vecinos la Feria y Fiestas, que se celebran del 24 al 30 de agosto, deseando, así lo ha expresado, Jiménez, que éstas se desarrollen con responsabilidad.

    En la misma sesión, además de aprobar la Cuenta General, se aprobado fijar, para 2022, en un 4%, el porcentaje mínimo de reserva del derecho a participar en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos a Centros Especiales de Empleo y a Empresas de Inserción que cuenten entre sus empleados con al menos un 30% de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

    Los contratos que podrán ser objeto de reserva a favor de estos centros y empresas son los de actividades como jardinería, mantenimiento de parques y jardines y zonas verdes y otros servicios y suministros auxiliares para el funcionamiento de la actuación municipal.

    Otros puntos del día fueron aprobados

    El resto de puntos del orden del día han sido de puro trámite. Así, se ha dado cuenta a la corporación del resultado de la exposición pública, durante la que no se presentaron alegaciones, de la aprobación inicial de las normas de funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso.

    Y de dos modificaciones de crédito aprobadas en la sesión anterior, una de ellas por importe de 214.000 euros, en la modalidad de suplemento de crédito y la otra, de 155.000 euros, en la modalidad de crédito extraordinario, también sin alegaciones durante la exposición pública.

    Ruegos y preguntas

    En el apartado de Ruegos y Preguntas, la oposición se ha interesado por las consecuencias de la ola de calor en el arbolado de la localidad; del tratamiento en algunos de los árboles afectados por pulgón; por el cumplimiento de aforos en la piscina municipal; por el sistema de recogida de entradas para los espectáculos de Feria, por las previsiones de control de botellones y aglomeraciones de jóvenes durante las próximas fiestas y por la vigilancia en el Barrio San Juan, para prevenir problemas de seguridad.

    Tanto con respecto al botellón y reuniones masivas de jóvenes en determinadas zonas de la ciudad como a la seguridad en ese barrio de Tomelloso, el concejal del área, Francisco José Barato, ha afirmado que ya se viene actuando en ambas cuestiones y que así continuará siendo también durante la Feria y Fiestas. En ambos casos, la actuación de Policía Local y Guardia Civil, está siendo efectiva.

    Viñador de Honor profesionales del centro hospitalario

    Ha cerrado la sesión la alcaldesa de la ciudad que, además de felicitar la Feria y Fiestas a los vecinos de Tomelloso, ha agradecido la mano tendida del grupo Ciudadanos para trabajar en la mejora de servicios del Hospital de la localidad porque, ha dicho la forma de seguir avanzando es “sumar y no restar”.

    Ha pedido así trabajar todos de la mano trasladando mensajes positivos sobre la gran labor que están realizando los profesionales del centro hospitalario “del que pocas veces se habla”.

    Todos ellos, ha incidido, merecen el Viñador de Honor con el que se les va a reconocer en Feria, no solo por su incansable trabajo en pandemia, sino por el trabajo que hacen día a dí “y que tenemos que poner en valor”.

    La entrada Aprobada la Cuenta General del Ayuntamiento de Tomelloso del ejercicio 2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Poesía por las calles de Tomelloso

    Poesía por las calles de Tomelloso

    El viernes 27 de agosto, a partir de las 11:00 h de la mañana, en Tomelloso (Ciudad Real), el poeta y artista Dionisio Cañas se paseará en un coche por las calles de Tomelloso anunciando que “ya ha llegado la poesía”.

    Se trata de una acción especialmente creada por el poeta manchego para las actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Tomelloso (actividades coordinadas por Clara López Cantos) en el marco de las Fiestas y Feria de esta ciudad.

    La acción consiste en que el poeta, en un coche equipado de megafonía (como los chatarreros, los tapiceros o los afiladores), recorrerá las calles de Tomelloso y se podrán escuchar un poema del autor, un fragmento en árabe y español del poeta marroquí Mohammed Bennis, y la introducción poética, en francés y español, de la mini ópera “NAFS (La cabeza cúbica)”, que Dionisio Cañas escribió para el compositor español, afincado en París, José Manuel López López. Esta mini ópera se estrenó en abril de este año en Marsella y luego en Madrid en el auditorio del Museo Reina Sofía. En marzo del 2022 se pondrá en París.

    Dionisio Cañas viene realizando acciones y performances poéticas desde los años 80 en Nueva York (ciudad donde vivió por más de tres décadas). Sus acciones son una mezcla de poesía y arte. Entre esas acciones está su taller “El gran poema de nadie” (poesía participativa) que se ha realizado en varios países; “Lujo para todos” (acción y manifestación que tuvo lugar en Cáceres); “Acción rural”, un proyecto que sigue en marcha; y “Yo soy tú”, un documental de sus intervenciones en los campos de refugiados en la isla griega de Lesbos.

    En el caso de “Poesía en la calle” la idea es que las actividades culturales, en este caso la poesía, se descentralicen y puedan llegar a los barrios y calles donde habitualmente no se hacen. Como un trabajador más del “poetariado”, en esta ocasión Dionisio Cañas comparte la experiencia de la poesía con la ciudadanía de Tomelloso llevándola a sus barrios.

    Además, al usar el árabe y el francés, la acción también está dirigida a la gran población inmigrante y sus familias, que en estos días de vendimia adelantada, hacen las duras tareas rurales procedentes de países francófonos y de Marruecos.

    En última instancia, esta acción de “Poesía en la calle”, es una forma de liberar la poesía de los actos en espacios cerrados donde gran parte de la población de Tomelloso no suele asistir. También consiste en un esfuerzo más por parte de Dionisio Cañas en afirmar, con el filósofo y poeta francés Jean-Claude Pinson, que la poesía no está solo encerrada en los libros sino que hay que “habitar poéticamente el mundo” y nuestra vida cotidiana también.

    La entrada Poesía por las calles de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigados por la Guardia Civil por vender vehículos con los kilómetros manipulados

    Investigados por la Guardia Civil por vender vehículos con los kilómetros manipulados

    La Guardia Civil en el marco de la operación «Valtocado», ha investigado a los responsables de un establecimiento comercial de vehículos de segunda mano en la provincia de Toledo, como presuntos autores de un delito continuado de estafa y falsedad documental. Se trata de dos varones de 39 y 41 años, ambos son de nacionalidad española y residentes en la citada provincia.

    Los implicados llegaron a manipular el kilometraje de 41 vehículos, con rebajas que oscilan entre los los 25.000 y 177.000 kilómetros, para aumentar los márgenes de ganancia y hacerlos más atractivos en el mercado de ocasión, unas operaciones con las que habrían obtenido un beneficio económico de 83.000€.

    Estas personas se enfrentan a penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses por el delito de estafa, y por el delito de falsedad documental a prisión de tres meses a tres años y multa de seis a doce meses.

    El Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en La Rioja (GIAT), inició la investigación a finales de 2019, tras detectar y verificar en un taller de Logroño, la irregularidad en el cuentakilómetros de un turismo del que su titular tenía sospechas fundadas a acerca de su manipulación.

    Agentes del GIAT constataron que el vehículo había sido adquirido por su actual propietario en un establecimiento de compra venta de turismos ubicado en la provincia de Toledo, lo que motivó un estudio exhaustivo y pormenorizado de toda su actividad comercial, por si hubiera puesto a la venta otros turismos con los kilómetros previamente manipulados.

    Se ha podido determinar que los investigados adquirían los vehículos a través de diferentes comercializadoras de “leasing” y “renting”, principalmente turismos y furgonetas, con pocos años de antigüedad, en buen estado de conservación y a bajo precio, pero con un elevado número de kilómetros recorridos.

    Seguidamente y antes de comercializarlos procedían a rebajarles los kilómetros, a razón del estado de conservación y mantenimiento de cada uno de los vehículos, con la finalidad de obtener un mayor beneficio económico en la venta a particulares.

    A fecha de hoy se está analizando el historial de otros 91 vehículos vendidos por los investigados a ciudadanos de Alicante, Barcelona, Cádiz, Ciudad Real, Madrid y Toledo. Los agentes están contactando con los nuevos propietarios para informarles de los hechos, y en caso positivo de manipulación de los kilometrajes tomarles declaración e informarles de sus derechos como perjudicados.

    Las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

    La entrada Investigados por la Guardia Civil por vender vehículos con los kilómetros manipulados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarrubia de los Ojos tendrá atracciones durante la Feria y Fiestas de septiembre

    Villarrubia de los Ojos tendrá atracciones durante la Feria y Fiestas de septiembre

    La Feria y Fiestas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) contará este año del 7 al 12 de septiembre con atracciones infantiles y juveniles, puestos de alimentación y espacios de comida, churrerías, venta ambulante y casetas recreativas en el Recinto Ferial.

    El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, y el concejal responsable del Recinto Ferial, Luis Amancio Párraga, han presentado las actividades de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Sierra, y que se desarrollarán con todas las medidas de seguridad y prevención que exige la situación sanitaria actual, tales como el uso obligatorio de mascarilla, mantener la distancia social, empresa de seguridad privada y puntos de desinfección con hidrogel distribuidos por todo el recinto.

    Dichas medidas estarán indicadas en carteles informativos en todo el recinto y se recordará frecuentemente a través de la megafonía de las propias atracciones, que también cuentan con su propio protocolo de seguridad.

    Un total de 15 atracciones infantiles y 6 juveniles, 12 casetas de juegos, tómbolas y recreativos, 10 puestos de alimentación, 3 churrerías y 2 mesones de pollos asados, y una veintena de puestos de venta ambulante de bisutería, accesorios y regalos, llenarán la segunda semana de septiembre el Recinto Ferial.

    “Desde el Ayuntamiento ponemos en marcha nuestras fiestas de septiembre con responsabilidad y de acuerdo con las medidas sanitarias, para que todos los villarrubieros y visitantes puedan disfrutar de una feria segura”, ha señalado Miguel Ángel Famoso, quien insististe en que en Villarrubia han demostrado una actitud ejemplar durante la pandemia y espera siga siendo así.

    Así mismo, Párraga  ha apelado a la responsabilidad de todos los vecinos durante la asistencia a estos festejos, para evitar que el número de contagios aumente y el virus. “Tenemos que seguir siendo responsables y, pese a que las fiestas no serán igual que las que conocemos, podamos disfrutar de esos días de ocio y encuentro de forma segura” ha subrayado el edil.

    La entrada Villarrubia de los Ojos tendrá atracciones durante la Feria y Fiestas de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Zigarros, puro rock and roll en Tomelloso (Ciudad Real)

    Zigarros, puro rock and roll en Tomelloso (Ciudad Real)

    Quizás el mejor grupo de rock and roll que ha dado este País en los últimos años pasó hace unos días por Tomelloso (Ciudad Real). Con Los Zigarros comenzó la programación musical de Feria en el Paco Gálvez, un concierto atípico por la actual situación sanitaria, pero que los adictos a los directos agradecieron tras casi dos años sin espectáculos musicales.

    Un público entregado, y respetuoso con las medidas de seguridad establecidas, pudo comprobar que Los Zigarros es una banda de rock and roll de las de antes, con un directo sin contemplaciones muy bien asentado en las guitarras de los hermanos Tormo y en la portentosa voz de Ovidi. Adrián Rives a la batería y Nacho Tamarit al bajo completaron el cuarteto valenciano que no defraudó a nadie y que sorprendió gratamente a los que no conocían a la banda. Con un homenaje a Charlie Watts incluido, el repertorio que ofrecieron incluyó todos sus éxitos y canciones más conocidas como Baila conmigo, Resaca, Fuera de la Ley, además de otro clásico como My Generation de The Who.

    Todos los fans pudieron disfrutar de este primer concierto de feria ya que, una vez que entró al recinto el público con invitación, la concejalía de Festejos tomó la decisión de dejar pasar a todos los que permanecían en la puerta sin entrada, casi medio centenar de jóvenes, que por protocolo COVID, debieron facilitar nombre y número de teléfono. Una vez dentro, se pudo vivir la nueva experiencia que para la mayoría supuso disfrutar de un concierto sentado, con la prohibición de fumar y beber salvo agua en todo el recinto y con la mascarilla puesta.

    Tras Los Zigarros, el Paco Gálvez acogerá hoy jueves el espectáculo infantil Cantajuegos, Álvaro de Luna mañana viernes, Demarco Flamenco el sábado 28 y Noches Sabineras cerrará el cartel el domingo 29.

    La entrada Zigarros, puro rock and roll en Tomelloso (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pretemporada de lujo para la división de honor plata femenina de balonmano con el Trofeo Diputación Senior 2021

    Pretemporada de lujo para la división de honor plata femenina de balonmano con el Trofeo Diputación Senior 2021

    El Balonmano Pozuelo y el club Balonmano Bolaños, dos puntales muy a tener en cuenta en la División de Honor Plata Femenina de Balonmano, afrontan estos días una pretemporada de lujo gracias a la celebración del Trofeo Diputación de Balonmano Categoría Senior Femenino 2021. La cita para este excepcional derby es el próximo sábado 28 de agosto, a las 20.00 horas, en el Pabellón Municipal «Las Espartanas» de Pozuelo de Calatrava.

    Así lo ha anunciado esta mañana David Triguero, vicepresidente de la institución provincial encargado de la gestión del área de Deportes, quien ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha, María López Pérez; el delegado provincial de la federación, Fernando García López; y la presidenta y el presidente del Club Balonmano Bolaños y Balonmano Pozuelo, Ana Almansa Llario y Eusebio Angulo Sánchez-Herrera, respectivamente.

    A todos ellos Triguero les ha agradecido el enorme esfuerzo realizado durante la pandemia cuando socios y aficionados no podían asistir a los partidos, un compromiso con el deporte que la Diputación de Ciudad Real ha potenciado, prestando especial atención a las ligas femeninas, con la concesión de ayudas a los clubes y a los deportistas así como con la promoción de trofeos como el que tendrá lugar el próximo fin de semana.

    Triguero ha explicado que uno de los objetivos es que los clubes puedan preparar el inicio de la temporada de la mejora manera posible a la vez que ganan visibilidad y proyección como entidades de categoría nacional. Y ha finalizado recordando que se está cumpliendo el compromiso adquirido por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, con el deporte femenino y sus clubes de incrementar las ayudas de forma gradual año tras años.

    Los clubes han resaltado, a este respecto, que Caballero está cumpliendo con la palabra dada. Así lo ha remarcado la presidenta del Club Balonmano Bolaños, Ana Almansa, quien ha comentado que el aumento de recursos les está ayudando a afrontar esta pretemporada, que ha calificado de «complicada y difícil». Espera, por otro lado, Almansa que el partido del sábado depare espectáculo y que suponga un gran arranque de temporada.

    En el mismo sentido se ha expresado el presidente del Balonmano Pozuelo, Eusebio Angulo Sánchez-Herrera, quien ha anunciado que la taquilla en esta ocasión será solidaria, porque la recaudación de las entradas, que saldrán a la venta a precio de 2 euros, se destinará a la Federación de Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Castilla-La Manca (FEDACAM).

    Ha lamentado, por otro lado, que las restricciones por la incidencia de la COVID-19 impidan que el campo se llene por completo, ya que han obtenido autorización para que se ocupe el 75 por ciento del aforo. Y hancedido el 20 por ciento de las localidades que están disponibles al Club Balonmano Bolaños. No obstante, se prevé retransmitir el partido por streaming con el objetivo de que quien no pueda acceder al pabellón o se encuentre de vacaciones tenga la oportunidad de ver un encuentro que promete espectáculo, tal y como ha indicado la presidenta de la Federación de Balonmano de Castilla-La Macha, María López Pérez.

    López Pérez ha augurado que la temporada que comienza será «un año grande», ha dicho que la provincia de Ciudad Real es privilegiada porque aquí se puede disfrutar y ver el mejor balonmano femenino de España y ha concluido agradeciendo a la Diputación el apoyo que les brinda, sobre todo en estos tiempos de pandemia que dificultan mucho la actividad.

    El equipo ganador del Trofeo Diputación de Balonmano Categoría Senior Femenino 2021 obtendrá una premio de 1.200 euros y el equipo que quede en segundo lugar un galardón dotado con 1.000, según ha comentado Triguero, quien ha animado a los dos clubes participantes a seguir trabajando para que el balonmano femenino de la provincia coseche éxitos y siga en auge.

    La entrada Pretemporada de lujo para la división de honor plata femenina de balonmano con el Trofeo Diputación Senior 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este sábado Tomelloso celebrará la Fiesta de la Vendimia

    Este sábado Tomelloso celebrará la Fiesta de la Vendimia

    Tras el aplazamiento de la tradicional Fiesta de la Vendimia con la que se da inicio a la Feria y Fiestas de Tomelloso por las condiciones meteorológicas adversas del pasado martes, el Ayuntamiento de Tomelloso, en consenso con la Hermandad de la Virgen de las Viñas y el Consiliario de la parroquia de la Asunción, José Ángel Martín, ha decidido celebrar la LV Fiesta de la Vendimia este sábado 28 de agosto a las 22:00 horas en la plaza de España. La Patrona de Tomelloso presidirá el acto como siempre e incluirá el pregón de María Morales tal y como estaba previsto en un principio.

    Se recuerda a los vecinos que se podrá acceder a la plaza de España con las entradas retiradas para este acto del pasado marte y aquellos que asistieron y que tuvieron que entregar su entrada, también tendrán asegurada su plaza dando el nombre y DNI en el control de acceso.

    El Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) informa que el acto de los Viñadores previsto para el sábado se celebrará a las 19:00 horas en el Teatro Marcelo Grande tal y como estaba previsto y el concierto de la Asociación Promúsica “Guillermo González” de la Creole Jazz Band dará comienzo a las 23:30 horas en la plza de España en lugar de las 23:00 horas como estaba anunciado.

    La entrada Este sábado Tomelloso celebrará la Fiesta de la Vendimia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ministerio de Política Territorial ha concedido una subvención cercana a los 400.000 euros para la rehabilitación del Teatro-Auditorio

    El Ministerio de Política Territorial ha concedido una subvención cercana a los 400.000 euros para la rehabilitación del Teatro-Auditorio

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros, y el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, mantuvieron el pasado miércoles una reunión de trabajo donde, entre otros temas de interés para la localidad, se valoró la concesión de una subvención de 396.900 euros por parte del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para la rehabilitación del Teatro-Auditorio de la localidad.

    La subdelegada se congratuló que el Ministerio haya resuelto favorablemente este procedimiento, el cual “es largo y a veces tedioso”, y deseó que se recupere lo antes posible la actividad en el Teatro-Auditorio, y ésta contribuya a retomar la normalidad cultural, una vez superada la pandemia.

    Jiménez agradeció el apoyo del Gobierno central a la localidad, “siendo uno de los pueblos que mayor subvención ha recibido”, e informó que esta cantidad supone el 50 % del coste total de la rehabilitación, por lo que, en la actualidad, desde el Consistorio “estamos buscando el otro 50 % para poder ejecutar la obra lo antes posible”.

    El Teatro-Auditorio es una infraestructura muy importante y necesaria para un pueblo como Argamasilla de Alba, con gran actividad  “y vida cultural”, indicaba Jiménez.

    El teatro quedó inhabilitado tras los sucesos atmosféricos acaecidos con la depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA, del 17 de septiembre de 2019, en los que una parte del revestimiento exterior de la caja escénica se desprendió cayendo sobre la cubierta del patio de butacas, abriendo un espacio en la misma y llegando a caer restos en el interior.

    La entrada El Ministerio de Política Territorial ha concedido una subvención cercana a los 400.000 euros para la rehabilitación del Teatro-Auditorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre

    ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre

     

    La Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos’ inauguró el miércoles en el Centro Cultural “Casa de Medrano” la muestra: ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, donde se pueden ver, hasta el 2 de septiembre, una serie de trabajos realizados, bajo esta temática, durante los dos meses que duró la escuela de verano organizada por la asociación, el colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.

    La exposición incluyó la asistencia de todos las participantes en la escuela de verano y numerosos familiares y amigos, a los que quisieron acompañar también el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, la concejala de Turismo y vicepresidenta de la Diputación Provincial, Noelia Serrano; la concejala de Festejos, Igualdad y Sanidad, Alba Hilario; la concejala del PP, Clara Hilario, y la concejala de IU, Rosario Lara, junto a otros muchos vecinos y vecinas.

    ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre 7

    Desde el inicio de la escuela de verano, afirmó la presidenta de la asociación, Alfonsa Condes, el objetivo fue muy claro: querían realizar una muestra de los trabajos realizados durante el periodo, por chicos y chicas, “con mucho esfuerzo e ilusión”, la cual se vio acrecentada cuando conocieron que sus trabajos serían expuestos en la Casa de Medrano.

    El presentador, Fernando Hilario, miembro de Brazos Abiertos, afirmó que con el tema elegido se busca transmitir la importancia de que “todos los países son imprescindibles y necesitan estar unidos y ayudarse unos a otros”, a pesar de sus diferencias, “al igual que somos las personas, únicas y diferentes, cooperando unos con otros podemos dar lo mejor de cada uno”.

    ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre 8

    A través de los murales de la exposición el visitante puede viajar desde la Antártida sumergiéndose en sus características y generando conciencia acerca del calentamiento global, y pasar por los continentes, las maravillas del mundo moderno, y finalmente hasta el pulmón del Planeta, el Amazonas.

    “La escuela de verano de la Asociación de Brazos Abiertos es sinónimo de diversión, de colaboración, de voluntariado, de respiro para las familias, de emociones… un servicio prioritario para esta asociación”, aseveraba el presentador.

    ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre 9

    En la inauguración se remarcó la importancia de todas las familias, colaboradores, colectivos, administraciones que apoyan a la asociación, a los monitores y a los voluntarios “porque en este mundo que hoy vivimos, es muy difícil que haya personas que den sin recibir alguna recompensa económica, y vosotros lo habéis dado. Habéis ofrecido vuestro tiempo y vuestra persona por los demás, para que disfrutáramos, para que nos relacionáramos, para despertar emociones, para seguir aprendiendo. Gracias por darnos vuestra alegría y vuestras sonrisas durante todo el verano”, subrayó Hilario.

    ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre 10

    La entrada ‘Vuelta al Mundo con Brazos Abiertos’, la muestra estará disponible en Casa de Medrano hasta el 2 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descienden los hospitalizados en UCI por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Descienden los hospitalizados en UCI por COVID-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 617 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 312 casos, Ciudad Real 116, Albacete 74, Guadalajara 85 y Cuenca 30.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 230.284.

    Por provincias, Toledo registra 86.266 casos, Ciudad Real 54.091, Albacete 36.120, Guadalajara 31.146 y Cuenca 22.661.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 251.

    Por provincias, Toledo tiene 109 de estos pacientes (85 en el Hospital de Toledo y 24 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 52 (25 en el Hospital de Ciudad Real, 15 en el Hospital Mancha Centro,  4 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete 46 (36 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín, 3 en el de Villarrobledo y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 25 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 19 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 32.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Ciudad Real 8, Guadalajara 6, Albacete 4 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 7 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la provincia de Toledo, 2 en la provincia de Guadalajara y 1 en la provincia de Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.194.

    Por provincias, Toledo registra 2.339 fallecidos, Ciudad Real 1.758, Albacete 902, Guadalajara 645 y Cuenca 550.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 22 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De estos 22 centros, 11 están en la provincia de Toledo, 3 en la de Albacete, 3 en la de Ciudad Real, 3 en la de Guadalajara y 2 en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 129.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.089.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Descienden los hospitalizados en UCI por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.