Blog

  • La Peña Fosforito de Puertollano ha presentado el III Festival de Artes Locales

    La Peña Fosforito de Puertollano ha presentado el III Festival de Artes Locales

    La III edición del Festival de Artes Locales ha presentado la Peña Fosforito de Puertollano (Ciudad Real). Este festival se celebrará el próximo 17 de septiembre a las 21 horas. En el Auditorio Municipal, que reinicia su programación tras el verano.

    Festival de Artes Locales presentado por Peña Fosforito

    Esta III edición, ha sido presentada al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz. Y contará tal como han informado los representantes de Peña Fosforito, con las voces flamencas de Emiliano Hidalgo y Pedro Lomas; la copla de Sandra Tera y Paco Navarrete, que estarán acompañados por el toque de la guitarra de Inda Sánchez, en un acto que será presentado por Antonio Fernández.

    Las entradas están a la venta en el bar “El abuelo Nano” (calle Calzada, 12) y en la taquilla del Auditorio “Pedro Almodóvar”.

    La entrada La Peña Fosforito de Puertollano ha presentado el III Festival de Artes Locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se ha adherido al proyecto “La gran consulta” de RTVE

    Ciudad Real se ha adherido al proyecto “La gran consulta” de RTVE

    Ciudad Real forma parte ya del proyecto “La gran consulta” el lanzamiento de RTVE que es una campaña transmedia de participación ciudadana. Para poder conocer cuál es la radiotelevisión pública que quiere la gente y la función que los ciudadanos esperan de ella.

    “La gran consulta” en la que participa Ciudad Real

    Una campaña  que abarca lo analógico, la calle y lo digital. De esta manera espera llegar a todos,  a la ciudadanía española de todas las edades. Y que por eso mismo, podremos ver en medios digitales, RRSS y en todas las pantallas de RTVE.

    Ciudad Real es una de las ciudades que se ha adherido al proyecto.

    Una encuesta ciudadana para poder opinar

    Tal como informan desde RTVE, es la primera vez en España que se pregunta a la población sobre el papel que debe jugar un medio de comunicación público. Iniciativas parecidas se han hecho antes en países como Francia, Gran Bretaña o Luxemburgo.

    RTVE ‘sembrará’ España con un código QR que lleva inserta la encuesta ciudadana para poder opinar. Un total de 36 ciudades ya se han adherido a la campaña, que cuenta con la colaboración de la FEMP, y otras tantas están ya en proceso para sumarse en los próximos días desde sus redes sociales, marquesinas, tótems, autobuses y otros soportes.

    La campaña ha arrancado esta mañana con la colocación de un QR gigante en una gran lona que se ha instalado en la plaza de la Independencia en Madrid.

    En redes sociales se usará el hashtag #LaGranConsulta y la encuesta está disponible en https://lagranconsulta.rtve.es/

    Municipios que ya participan

    Los municipios que ya se han adherido a la campaña son los siguientes: Albacete, Alcalá de Henares, Burgos, Cáceres, Cartagena, Castellón de la Plana, Ceuta, Ciudad Real, Coruña, Dos Hermanas, Elche, Gijón, Guadalajara, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Logroño.

    Lugo, Madrid, Málaga, Mérida, Móstoles, Murcia, Palma, Pamplona, Santa Coloma de Gramenet, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Teruel, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

    La entrada Ciudad Real se ha adherido al proyecto “La gran consulta” de RTVE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Período extraordinario de matriculación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra

    Período extraordinario de matriculación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra

    El 1 de septiembre inicia el período extraordinario de matriculación de la  Escuela Municipal de Música y Danza, dependiente del Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Este período de matricultación extraordinario para el próximo curso 2021/2022, permanecerá abierto hasta el día 14 del mismo mes.

    Período de matriculación extraordinario

    Durante el período de matriculación extraordinario, previamente hay que solicitar el número de inscripción, tal y como se indica en la página web de la Escuela Municipal de Música y Danza, donde ya está disponible, en la zona »Instrucciones e impresos de matrícula», toda la información y la documentación que hay que cumplimentar para, posteriormente, mandarla escaneada a través del correo electrónico a la dirección [email protected].

    A partir del miércoles, 1 de septiembre, desde las 12:00 del mediodía, se podrá solicitar el número de inscripción para poder realizar la matrícula, paso obligatorio que da preferencia a la hora de elegir horario de las asignaturas individuales, ya que quien no tenga número de inscripción no podrá matricularse en la escuela.

    Una vez realizada la inscripción, la documentación se enviará por correo electrónico del 1 al 14 de septiembre de 2021; si alguna persona no dispone de acceso a Internet, tiene alguna duda, no puede enviar la documentación por correo electrónico o necesita algún tipo de información personalizada, puede llamar a la Escuela de Música al teléfono 926160604 a partir del 1 de septiembre en horario de tarde.

    Las instrucciones para poder realizar la matrícula están en el siguiente enlace: https://escuelademusica.miguelturra.es/files/instrucciones_matricula_em…

    Precauciones y medidas sanitarias contra la COVID-19

    Con respecto a las plazas, las que menos alumnado tienen son las de viento metal, trompa, tuba, trombón y bombardino; por el contrario, piano está saturado y ya hay una lista de espera considerable, por lo que ya aparece como no disponible.

    Finalmente, el director de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra, Ángel Ocaña, incide en que de cara al próximo curso se mantienen todas las precauciones y medidas sanitarias posibles contra la Covid-19, dado el éxito de realización y finalización del curso pasado, a través de un plan de actuación consensuado por las Escuelas de Música y Danza de toda España, garantizando la máxima seguridad en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música y Danza.

    La entrada Período extraordinario de matriculación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asistencia a los cursos de verano de Puertollano iguala a la de los cursos del 2019

    Asistencia a los cursos de verano de Puertollano iguala a la de los cursos del 2019

    La asistencia a los cursos de verano de Puertollano (Ciudad Real) ha sido tal, que se considera todo un éxito. Así lo ha constatado, el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, quien junto al concejal de deportes, Jesús Caballero, han visitado el complejo de piscinas “María Luisa Cabañero”.

    Asistencia a los cursos de aquafitness

    Su visita ha coincidido con la clausura de los cursos de verano de actividades acuáticas y tenis, durante la que ha mantenido un encuentro con los trabajadores del Patronato Municipal de Deportes que desarrollan su labor en estas instalaciones.

    Durante este verano se han registrado 1.142 inscripciones a los cursos ofertados por el Patronato, de los que 1.032 niños y adultos han asistido a la piscina municipal Modesto Eiroa y 110 a la piscina María Luisa Cabañero a los cursos de aquafitness.

    Mayor asistencia infantil

    La mayor parte de inscripciones se han registrado entre los cursos de perfeccionamiento de niños, aunque también ha habido un importante seguimiento y asistencia a los de adultos, aquatfinees, matronatación y los destinados a mayores de 65 años.

    Además otras 141 personas han participado en los cursos de iniciación y perfeccionamiento de tenis en las pistas existentes en el complejo de la Copa.

    Los cursos mejoran sus números

    El alcalde, Adolfo Muñiz, durante la visita a estas instalaciones, ha subrayado que estos cursos contribuyen a que los vecinos de Puertollano puedan mantenerse en forma, mejoren su calidad de vida y que de nuevo se hayan conseguido unos números de asistencia similares a los obtenidos antes de la pandemia, con el cumplimiento de estrictas medidas sanitarias y del protocolo COVID-19.

    La entrada Asistencia a los cursos de verano de Puertollano iguala a la de los cursos del 2019 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pedro Villarroel inauguró las fiestas en honor al patrón de Manzanares con un emotivo pregón

    Pedro Villarroel inauguró las fiestas en honor al patrón de Manzanares con un emotivo pregón

    Pedro Villarroel ha estado a cargo del pregón en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Este es uno de los actos más destacados que da inicio a las fiestas patronales de Manzanares (Ciudad Real). Y que tuvo lugar el sábado, luego de haberse celebrado el viernes el homenaje a los hermanos en la ermita de la Vera Cruz. Pedro Villarroel, es doctor en medicina y coordinador del servicio de urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

    Pedro Villarroel pregonero de la Feria y Fiestas de Manzanares

    Luego de que en el 2020, la pandemia del COVID-19 no permitiera la celebración, el pregón de este año se esperaba con gran ilusión. Y como ha destacado el Hermano Mayor, Pedro Villarroel, era la persona idónea para desempeñar este importante papel.

    Su trabajo y su vinculación activa con la localidad que le vio nacer, de la que escribe e investiga, motivaron la elección por parte de la hermandad de este pregonero de las fiestas patronales.

    Méritos que, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, también quiso destacar de Pedro Villarroel. El primer edil, que estuvo acompañado por varios concejales del Equipo de Gobierno y miembros de la Corporación Municipal, señaló que el pregonero es un “manzanareño ilustre” y reconoció su trayectoria profesional y personal.

    Agradecen a la Hermanadad el fomento de la devoción al patrón

    Asimismo, agradeció a la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón todo el esfuerzo por continuar fomentando en Manzanares la devoción por el patrón y por su responsabilidad con respecto a las medidas a las que obliga la situación sanitaria en estos momentos.

    Pedro Villarroel mostró su orgullo por ser elegido pregonero de las fiestas patronales y reconoció ser un apasionado de su pueblo, a pesar de llevar 40 años fuera de él. En cuanto a la esencia de su pregón, además de hacer una mención a la pandemia y cómo esta situación ha afectado a la humanidad a todos los niveles, Villarroel hizo una reflexión sobre el mensaje del patrón de Manzanares. Para él, Nuestro Padre Jesús del Perdón es “ejemplo de darse a los demás”.

    El pregonero habló de cómo las actitudes cooperativas en el mundo son realmente las que consiguen más logros para las personas y de qué manera este mensaje es el que transmite el patrón de Manzanares. “La emoción que generaba el cristo arrodillado con la advocación del perdón se debía en parte a lo que transmite su rostro y mirada. Perfecto compendio del dolor humano y disculpa incondicional a la ofensa. Un valor personal que trasciende a las ideas religiosas y políticas.”

    Entregaron obsequio al pregonero

    El acto, que comenzó con unas palabras de M.ª Dolores Alcolea, mayordoma de la Hermandad, contó con la intervención de la pregonera de 2019, María Criado, que fue la encargada de dar el testigo a Pedro Villarroel.

    En su presentación, Criado hizo un repaso por la vida del doctor en Manzanares y resumió su trayectoria en “ciencia, literatura y servicio generoso”. “Ciencia y competencia técnica con las atenciones, consuelo y compañía, pasión por investigar y escribir historias de Manzanares y testimonio de solidaridad, compasión y misericordia”.

    Tras la lectura del pregón de las fiestas patronales y la entrega de un obsequio al pregonero, el ensemble ‘Sax Ricercare’ ponía la nota musical que sirvió de cierre al acto inaugural.

    La entrada Pedro Villarroel inauguró las fiestas en honor al patrón de Manzanares con un emotivo pregón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta en mountain bike en Miguelturra el 2 de septiembre

    Ruta en mountain bike en Miguelturra el 2 de septiembre

    Amantes del deporte, aún tendrán oportunidad de disfrutar de una ruta de mountain bike en Miguelturra (Ciudad Real). La misma que recorrerá caminos locales el 2 de septiembre entre las 8:30 y las 12.30 horas

    Ruta de mountain bike en Miguelturra

    Esta ruta forma parte de las actividades que para el verano organizó el área de Deportes del consistorio local. Y que cuenta con la colaboración del club Kamacho Cicling Team .

    Podrán participar jóvenes nacidos a partir del año 2011 hasta 15 años de edad.

    La entrada Ruta en mountain bike en Miguelturra el 2 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Voto a la Virgen de las Viñas Patrona de Tomelloso dio inicio a la Feria y Fiestas de la localidad

    Voto a la Virgen de las Viñas Patrona de Tomelloso dio inicio a la Feria y Fiestas de la localidad

    El Voto a la Virgen de las Viñas se realizó en la Plaza de España de Tomelloso (Ciudad Real) el pasado sábado, lo ha pronunciado emocionada, la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez. La Virgen de las Viñas es la patrona de la ciudad y el voto se ha dado en la LV Fiesta de la Vendimia, ocasión en la que suelen dar inicio el 24 de agosto la Feria y Fiestas locales.

    Voto a la Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso

    Este año sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, la fiesta de la vendimia fue pospuesta hasta el pasado sábado 28 de agosto. En el mismo acto de voto a la Virgen de las Viñas, se ha pronunciado el pregón de Feria, la joven tomellosera, finalista de MasterChef, María Morales, que lo ha hecho al más puro “Tomelloso style”, del que presumió durante su paso por el programa televisivo.

    En su Voto, la alcaldesa se ha dirigido a la Patrona, Virgen de las Viñas, “emocionada” y con el “orgullo” de representar a todos los tomelloseros”, pidiendo “protección para todos nuestros vecinos”, después de pasar “el año y medio más difícil de la historia de nuestra ciudad”.

    Recuerdo a las víctimas del COVID-19

    “Hoy, emocionados, recordamos a todos aquellos que perdieron la vida por la COVID-19 y reconocemos, y ensalzamos, a cientos de ciudadanos de Tomelloso que, con su solidaridad, esfuerzo y unión, han sacado a esta ciudad de la tristeza y le han devuelto las ganas de volver a vivir”, ha proclamado la alcaldesa, trasladando el más “profundo pesar” y el “cariño más sincero” a las familias de los fallecidos, a los que ha dicho que no han estado solos en su dolor : “todo Tomelloso y esta alcaldesa están con vosotros y lo hacemos presente en este voto a la Patrona”.

    Jiménez, que ha asegurado que ahora es momento de “mirar al futuro con confianza y esperanza”, ha pedido a la Patrona por las pequeñas y medianas empresas y por los autónomos, “pilar ejemplar de nuestra economía”, para que sigan “creciendo y dando puestos de trabajo a nuestras gentes”; por los agricultores y ganaderos que sustentan un sector agroalimentario “que funciona como auténtico motor socioeconómico”.

    Por la protección de las cosechas; para que Bodegas y Cooperativas “obtengan los beneficios previstos y que éstos repercutan en el crecimiento de la economía local” y por los estudiantes, “que son el futuro de nuestra sociedad”.

    Pide a la Virgen “prudencia y humidad”

    La alcaldesa ha pedido además a la Virgen de las Viñas “prudencia y humildad” en su labor de alcaldesa, “el mayor honor en vida que puedo tener”, “cercanía” en su cometido “ante los problemas e inquietudes de mis gentes” y compromiso “con la tierra que me vio nacer”. Y ha concluido pidiéndole por Tomelloso, “para que siga con el horizonte de ser una ciudad a la vanguardia, integradora y siempre fiel a su historia” y para que vele por todos durante esta Feria y Fiestas de la Virgen de las Viñas.

    “Haz que la alegría y la fraternidad se dibujen en cada vecina y vecino, que durante todo el año esperan estas fechas para salir a la calle a festejar con júbilo y gozo sus días estivales olvidando los problemas y quehaceres diarios”, ha añadido antes de finalizar con un emocionado ¡Viva la Virgen de las Viñas!, ¡Viva Tomelloso!

    Antes de pronunciar el Voto, Jiménez ha depositado ante la Patrona la Virgen de las Viñas, como ofrenda, un escudo que representa “a todos y cada uno de los que nos dejaron” y es símbolo de “unión, identidad y amor a esta gran ciudad”. Ha tenido además palabras de agradecimiento para la pregonera de la Feria y Fiestas 2021, María Morales, por ser embajadora de Tomelloso y sus raíces y por poseer “ese espíritu tomellosero que hace que nada se nos resista a la hora de conseguir nuestros sueños”.

    El pregón de la Feria y Fiestas de la Virgen de las Viñas

    María Morales, que ha querido rendir homenaje “desde el corazón y el respeto”, a las personas fallecidas por COVID-19, a “todos los tomelloseros y tomelloseras que hoy no nos acompañan, pero que estarán para siempre en nuestros corazones”, ha pronunciado un pregón haciendo gala del “Tomelloso style”, expresión que popularizó durante su paso por Master Chef y que asegura que es “una marca que llevamos grabada en el corazón”.

    Orgullosa de ser la pregonera de las fiestas a la Virgen de las Viñas, patrona de su ciudad, María, “hija de Tomelloso, de Antonio y María Pilar” y “nieta de Carmen y Antonio y de Pilar y Rafael”, ha repasado sus orígenes familiares, sus vivencias de niña y de juventud, las de su etapa de estudiante y sus primeros pasos en el mundo laboral, antes de adentrarse en su paso por el popular programa de televisión que la ha lanzado a la fama. Etapas todas ellas en las que, ha recalcado, “Tomelloso siempre era mi apellido” y en las que siempre “he vendido con orgullo lo nuestro”. Y es que, ha añadido “Tomelloso es mucho más de lo que dicen”.

    La pregonera no ha dudado en usar el lenguaje más tomellosero para definir el momento vivido en este inicio de fiestas ante sus vecinos, calificándolo de “experiencia…. cicata”.

    María ha asegurado que en el programa defendió a su pueblo “con el amor que merece” porque Master Chef, no solo le daba la oportunidad de demostrar su pasión por la cocina, sino también de representar a Tomelloso durante 13 semanas en TVE “y no podía dejar mal a mi pueblo”, ha pregonado.

    Tomelloso, ha dicho “es siempre hogar, por muy lejos que te vayas” y los tomelloseros “destacan por su valentía, su bondad y generosidad”, son “atentos” y “se desviven no solo por su gente sino también por la de alrededor”; son gente que “toma decisiones a pesar del riesgo” y que “lucha por sus sueños a pesar de sus dificultades”.

    Esa actitud, ha apuntado, “es de la que yo me llevo rodeando toda una vida”, “si te caes, te levantas y sigues soñando y trabajando día tras día, sea la hora que sea”, como afirma, hicieron sus abuelos y su padre, “otro emprendedor del que me siento muy orgullosa”. “El tomellosero no se queda esperando a que la suerte toque su puerta, el tomellosero, comienza a trabajar, sin rendirse y empieza a crear oportunidades para ser mejor persona”, ha pregonado también

    Imposición de bandas

    El acto, al que han asistido, además de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, miembros de la Corporación Municipal y la junta directiva de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, presidida por Alejandro Ramirez.

    Ha incluido la imposición de bandas, de manos de miembros del equipo de gobierno, a las Madrinas y el Padrino de este 2021: Aroha Cañas López, (Asociación de Vecinos del Barrio José María del Moral); María de los Ángeles Navarro Campos (Asociación de Vecinos del Barrio Maternidad); Irene Blanco Perona, (Asociación Cultural Harúspices); María Carrasco Carretón, (Asociación Flamenca “Isabel Perales”) y Gonzalo González Serna, (Coro Rociero “Jesús del Perdón). La velada ha sido conducida por la periodista Elena Jiménez.

    La entrada Voto a la Virgen de las Viñas Patrona de Tomelloso dio inicio a la Feria y Fiestas de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rosario ha cautivado a todos los asistentes al primer de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos 2021

    Rosario ha cautivado a todos los asistentes al primer de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos 2021

    Rosario ha enamorado al público entusiasmado que ha acudido al primero de los Conciertos en Lugares y Espacios Emblemáticos de Ciudad Real, el pasado viernes en el Auditorio La Granja en Ciudad Real. El primero de estos conciertos con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real.

    Rosario cautiva a todos en su concierto en La Granja

    Todos conocen a Rosario, viva, con alma, poderío y garra. Más madura y contundente que nunca, pero sin perder un ápice de frescura y cercanía. Rosario «con su verdad», como artista de «De Ley» y «Esencial» que es.

    Y el público, que agotó en pocas horas a través de la plataforma on line de Globalcaja el aforo disponible en el Auditorio La Granja, sensiblemente reducido por la pandemia, ha reconocido con aplausos el talento y el oficio de la más pequeña de los Flores.

    «Te lo digo todo Y no te digo ná»

    La innegable evolución que ha experimentado después de más de treinta años de música y composión no encorseta a Rosario en el momento actual y la estética del «Te lo digo todo Y no te digo ná», su último trabajo.

    Ha retrocedido en su repertorio a otros instantes de su brillante trayectoria artística para intercalar temas con los que engancha igualmente al público con un racial y electrizante directo.

    Siempre conecta, se esfuerza mucho por establecer un vínculo con el patio de butacas para mitigar los efectos de la preceptiva distancia y del uso de mascarillas. Se aprecia que quiere agradar a quien la escucha y, sobre todo, se ve por encima de su exuberante cabellera, icono de todas sus portadas y apariciones, que se bebe la vida y exprime su arte cuando sube a un escenario.

    Los temas se han sucedido convirtiendo la noche en magia

    Rosario es duende, emoción, autenticidad y alma. Las fuerzas le sobran, desborda. Fabrica momentos mágicos con el primer acorde de cada canción y esa voz tan particular que le ha llevado, con el paso de los años, a ser referente imprescindible de la fusión pop y de la rumba catalana.
    Letras que dicen, letras que sienten, letras en absoluto banales que derraman reflexiones, anhelos, vivencias o llamamientos a la compresión y a la solidaridad, como en su último disco, parido en plena pandemia, marcado por los tiempos difíciles que hemos vivido.

    Temas como «Mariposas blancas», «La vida es otra cosa», «Tienes que vivir»… muestran a una Rosario renovada que no renuncia a experimentar y a compartir su arte con intérpretes que también la enriquecen y hacen que crezca.

    Una maestra que se atreve con nuevos estilos porque puede y porque quiere. Así lo ha demostrado esta noche en Ciudad Real de la mano de la Diputación de Ciudad Real, institución que ha estado representada en el concierto por el vicepresidente responsable de la gestión del área de Cultura, David Triguero, acompañado por la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.

    Triguero ha destacado el éxito logrado en el inicio del calendario de conciertos en lugares emblemáticos de la provincia y las condiciones de seguridad en las que se ha desarrollado el de Rosario y en los que tendrán lugar hasta el próximo 2 de octubre. También ha aprovechado para remarcar el carácter solidario del concierto, a beneficio de SOLMAN, y el compromiso del presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, con la cultura y con los grupos musicales de la tierra.

    Le Bastian ha aportado sus sonidos pop y rockero a la noche

    En esta ocasión los ciudadrealeños «Les Bastian» han sido los teloneros, un grupo que desde hace 13 años compone sus propios temas y fusiona sonidos pop con bases rockeras que imprimen un interesante sello personal a sus creaciones.

    Con Iván Segador a la voz, los guitarras Vicente Rodrigo y David Rodríguez, el batería Álvaro García de Tomás y David Peco al bajo, «Les Bastian» ha calentado el ambiente con letras que cuentan historias de gentes, de sentimientos o de situaciones personales que ocurrieron. Su nuevo EP «Al Abismo» incluye temas como «Camino de Mercurio», «Monstruo», «Martes» o «Imposible de entender».

    Han interpretado sus creaciones con potencia y dinamismo, buscando el disfrute del público con la firme intención de recuperar cuanto antes la buena estrella que acreditaban sus directos antes de la pandemia.

    La entrada Rosario ha cautivado a todos los asistentes al primer de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • RECorta2 celebró la gala de clausura del VIII ManzanaREC en ´Ciega de Manzanares’

    RECorta2 celebró la gala de clausura del VIII ManzanaREC en ´Ciega de Manzanares’

    La Asociación ‘RECorta2’ ha celebrado la gala de clausura del VIII ManzanaREC en el patio del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ en Manzanares (Ciudad Real). Un evento de gran interés que se celebró en formato híbrido, debido a la pandemia del COVID-19. Y que en esta edición ha combinado la emisión de cortometrajes y un cinefórum en Manzanares10TV con el fin de fiesta de manera presencial en el cine de verano.

    Gala de clausura del ManzanaREC de ‘RECorta2’

    La semana anterior estuvo llena de actividades y mucho cine. Fue una edición muy especial de ‘RECmember’ con una selección de los mejores cortometrajes que han pasado por el festival en las siete ediciones anteriores. Gracias a la organización de RECorta2.

    Durante tres días la audiencia pudo disfrutar en Manzanares10TV de los pases ‘Más Que Social’, ‘Añejo’ y ‘Manchego’, y de un cinefórum en el que diferentes profesionales del mundo del cine analizaron el estado actual del sector tras la crisis derivada de la COVID-19.

    Pero en el colofón el público tenía que estar presente. De esta forma, el cine de verano fue el mejor escenario posible para acoger una gala de clausura que contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Manzanares, que colabora en la organización del festival.

    El Festival tuvo que esperar 18 meses para celebrarse

    Bajo un cielo estrellado, el acto comenzó con la música de Ester Granados, Isabel Trujillo y Belén Artesero, que interpretaron una versión del tema ‘Sereno’ de Zoo y SFDK.

    Los primeros en tomar la palabra fueron los codirectores, Mario Cervantes y Juan P. Araque, quienes visiblemente emocionados agradecieron la participación del público y el respaldo de las instituciones a un festival que ha tenido que esperar dieciocho meses para celebrarse.

    Alcalde entregó el premio ‘Más que Social’

    Acto seguido subió al estrado el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, para subrayar la apuesta por la cultura que se realiza desde el Equipo de Gobierno. Una apuesta que continuará en otoño con la celebración de diferentes actos que ayudarán a seguir avanzando hacia una situación “con la mayor normalidad posible”.

    El primer edil fue el encargado de entregar el premio Añejo, que recayó en ‘Das Kind’ del director Manu Gómez. Josevi García recibió de manos de la concejala de Cooperación Internacional Isabel Quintanilla el premio ‘Más Que Social’ por su cortometraje ‘Distintos’.

    ‘Sancho’ de Hugo de la Riva fue el encargado de estrenar el palmarés del premio José Luis Cuerda al mejor cortometraje manchego, que entregó el enólogo Jorge Maldonado. Por su parte, el concejal de Cultura Candi Sevilla entregó a la manzanareña Teresa Bellón y a César F. Calvillo el premio del público por ‘Una noche con Juan Diego Botto’.

    Tras la proyección de las obras ganadoras, todas ellos galardonadas con el popular RECquesón y 200 euros en metálico, la organización del VIII ManzanaREC estrenó ‘Abrazar las estrellas’, cortometraje documental dirigido por el manzanareño Mario Cervantes y Christopher Sánchez (Aeterna Producciones).

    La entrada RECorta2 celebró la gala de clausura del VIII ManzanaREC en ´Ciega de Manzanares’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Huertezuelas pone punto final a sus fiestas de agosto con una sesión de Cine de Verano apoyada por el VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava

    Huertezuelas pone punto final a sus fiestas de agosto con una sesión de Cine de Verano apoyada por el VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava

    Huertezuelas, aldea pedánea de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), ha puesto punto final a las fiestas de agosto con la proyección de la oscarizada ‘Cinema Paradiso’, en una sesión de Cine de Verano, muy a gusto de todos los presentes y que ha contado con el apoyo del VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava. Fiestas que un año más han servido para el encuentro de los que en verano visitan esta pequeña aldea en plena Sierra Morena.

    Huertezuelas, al igual que todos los pueblos de su entorno, sufrieron durante la segunda mitad del siglo XX, un éxodo masivo de sus gentes hacia la ciudad. Esta diáspora llevó a una gran cantidad de personas a otros lugares, dejando atrás sus casas, sus tierras, sus oficios y sus entornos para dirigirse a las zonas industriales del país y del extranjero en busca de trabajo. Una vez establecidos se ansiaba el momento de las vacaciones para regresar al pueblo en el que nacieron y se criaron, aunque solo fuesen unos días, allí se reencontrarían con sus familias: abuelos, tíos, primos, vecinos y amigos.

    Esa concentración anual de “forasteros” —apelativo cariñoso dicho por los que aquí se quedaron—, especialmente en el mes de agosto, motivó estas fiestasque año tras año, vienen sirviendo para compartir entre todos unos días de encuentro, recuerdos y puesta al día de las últimas novedades acontecidas en el seno familiar.

    Consciente de la importancia de las fechas, el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, desde las concejalías de Festejos, Cultura y Deportes, preparó una completa programación a gusto de todos los públicos, que ha obtenido una altísima participación, tanto de pequeños como de mayores. Se iniciaron, el viernes 13 de agosto, con una Gymkana deportiva a cuya terminación se hizo entrega a los participantes de premios: diferente material deportivo, equipaciones, trofeos, etc. En la nocheelgrupomusical cordobés ‘PASSION’  con su música hizo disfrutar a los allí presentes.

    Esa dinámica de diversión y relajación musical continúo el sábado 14 de agosto, donde los niños volvieron a disfrutar de una Gymkana, en esta ocasión organizada por «Caracol en Marcha». Para jóvenes y mayores también se programó una velada amenizada con la música del grupo «2 de abril», que hizo vibrar a todos en la Plaza de España.

    En cuanto al domingo 22 de agosto, como broche final a estas fiestas de encuentros se proyectó por primera vez, una sesión de Cine de Verano, con unos cortos infantiles de «animación» y la película “CINEMA PARADISO», para esta ocasión se contó con la colaboración de Blas López Cañabate, presidente de la Asociación de Cine «Pedro Almodóvar» y el apoyo del VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava.

    La entrada Huertezuelas pone punto final a sus fiestas de agosto con una sesión de Cine de Verano apoyada por el VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.