Blog

  • Ganadores de los certámenes artísticos y literarios “Ciudad de Tomelloso”

    Ganadores de los certámenes artísticos y literarios “Ciudad de Tomelloso”

    Se ha distinguido a los ganadores de los distintos certámenes artísticos y literarios “Ciudad de Tomelloso”. Cuya premiación se realizó la tarde de ayer en la LXX Fiesta de las Letras. Que fue celebrada en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso (Ciudad Real).

    Ganadores certámenes artísticos y literarios

     

    Los ganadores de los certámenes artísticos y literarios “Ciudad de Tomelloso” han sido en cuanto al XXIII Premio de Narrativa Francisco García Pavón (dotado con 7.500 euros y diploma): Manuel García Sierra, de Sevilla por el trabajo titulado “Anatomía de los principios perdidos”.

    Del XXIII Premio de Poesía Eladio Cabañero (dotado con 4.500 euros): Jacob Lorenzo Sánchez, de Lucena, por el poemario “Nieve Sucia”.

    Premios literarios «Ciudad de Tomelloso»

    Premio de Poesía José Antonio Torres (dotado con 2.000 euros y diploma): a Paloma Santisteban Larrosa, de Pinto por “El faro de Kiev”

    En el certamen Premio Local de Poesía Ángel López Martínez (dotado con 1.000 euros): Rubén Donoso Jiménez, por “Fin de fiesta”.

    Premio Local de Narraciones Félix Grande (dotado con 1.000 € y diploma) : Ángel Olmedo Jiménez de Alicante y residente en Tomelloso, por “Rant. Antes y ahora”.

    – XXV Artículo Periodístico Juan Torres Grueso (dotado con 1.000 € y diploma): Natalia Calle Faulín, de Boecillo (Valladolid), por su artículo “Viñedos en altura: la apuesta de Castilla La Mancha por diferenciarse”, publicado en eleconomista.es.

    Certámenes artísticos

    – XXI Certamen de Fotografía en Color y Blanco/Negro (premio Fondo Adquisición dotado con 2.000€ y Diploma): Ángel Atanasio Rincón, de Villarrubia de los Ojos, con una serie de 3 fotografías digitales en la modalidad de color, de 20 x 30 cm, bajo el título “Despoblación Rural”.

    – LII Concurso-Exposición de Pintura y Dibujo: Cinco autores han sido los premiados en el Fondo de Adquisición “Antonio López García” de Dibujo y Pintura dotado con 9.000 € y diploma: En la modalidad de pintura: Eva Ruiz García, de Orihuela (Alicante), por “Ventana”; José Baena Nieto, de Cádiz por “Mateo”; Javier Parra García, de Puerto Lumbreras (Murcia), por “Ronald de Santa”.

    Y en la modalidad de dibujo, Fernando García Medina, de Ciudad Real, de quien han sido seleccionadas las obras “Cerezo Primavera” e “Historia de un fresno”.

    La entrada Ganadores de los certámenes artísticos y literarios “Ciudad de Tomelloso” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa reduciendo los casos positivos por COVID-19 en residencias de mayores

    Castilla-La Mancha continúa reduciendo los casos positivos por COVID-19 en residencias de mayores

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 238 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 127 casos, Ciudad Real 44, Albacete 23, Cuenca 23 y Guadalajara 21.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 232.208.

    Por provincias, Toledo registra 87.160 casos, Ciudad Real 54.477, Albacete 36.347, Guadalajara 31.368 y Cuenca 22.856.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 244.

    Por provincias, Toledo tiene 116 de estos pacientes (87 en el Hospital de Toledo y 29 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 48 (19 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Manzanares, 4 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Puertollano), Albacete 35 (27 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 41.

    Por provincias, Toledo tiene 17 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Guadalajara 8, Albacete 6 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 4 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.223.

    Por provincias, Toledo registra 2.348 fallecidos, Ciudad Real 1.764, Albacete 909, Guadalajara 648 y Cuenca 554.

    Centros sociosanitarios

    25 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 25 centros, 10 están en la provincia de Toledo, 5 en la de Guadalajara, 4 en la de Cuenca, 3 en la de Albacete y 3 en la de Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 107.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.098.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa reduciendo los casos positivos por COVID-19 en residencias de mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bonos comercio Ciudad Real del 1 al 30 de septiembre con 40% de descuento

    Bonos comercio Ciudad Real del 1 al 30 de septiembre con 40% de descuento

    Durante septiembre podrás aprovechar las grandes ventajas de los Bono Comercio Ciudad Real. Que te permitirán ahorrar el 40% en tus compras.  Sin duda una campaña que apoya al comercio y también a los compradores. Y que este septiembre podrás aprovechar tú.

    Qué son los bono comercio

    Esta es una iniciativa del Ayuntamiento de Ciudad Real a través del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE). Que cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Los que tienen el objetivo de impulsar y reactivar la economía del comercio de Ciudad Real, ayudándonos entre todos nosotros: empresas y ciudadanos.

    Para ello, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Ciudad Real, pondrán a disposición del consumidor “Bonos de Consumo Comercio Ciudad Real” para incentivar la compra en los establecimientos locales de Ciudad Real, subvencionando el gasto en 50.000 € lo que supone un estímulo al consumo de 125.000 € en la ciudad.

    40% de descuento

    El Programa de emitirá bonos de hasta un 40 % de descuento de aplicables en cualquier compra realizada en los establecimientos adheridos:

    Bonos descuento de hasta un 40 % de descuento, con bonos de 10, 30 y 50 €.
    Bonos descuento de 10 €: compra 6 € y consume 10 €.
    Bonos descuento de 30 €: compra 18 € y consume 30 €.
    Bonos descuento de 50 €: compra 30 € y consume 50 €.
    Hasta 250 € en bonos descuento por persona.
    Hasta 2.500 € por comercio.
    Canjea tantos  como quieras en cada compra.
    Hasta el 30 de septiembre de 2021 para canjearlos.

    ¿Eres cliente? ¿Eres comercio? Obtén más información en https://www.impefe.es/bonos-comercio/

    La entrada Bonos comercio Ciudad Real del 1 al 30 de septiembre con 40% de descuento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los sábados 4 y 11 de septiembre el mercadillo de Puertollano cambiará de ubicación

    Los sábados 4 y 11 de septiembre el mercadillo de Puertollano cambiará de ubicación

    Los sábados 4 y 11 de septiembre, el tradicional mercadillo de Puertollano, cambiará de ubicación. Esto debido a la celebración de las fiestas patronales de Puertollano (Ciudad Real).

    Mercadillo cambiará de ubicación por las fiestas patronales

    Tal como lo ha informado, el ayuntamiento de la localidad, el mismo será instalado en el entorno de la laguna de los patos y de la plaza de toros.

    Puesto que el próximo fin de semana, el Recinto Ferial estará ocupado por las atracciones que se instalarán durante las fiestas patronales.

    La entrada Los sábados 4 y 11 de septiembre el mercadillo de Puertollano cambiará de ubicación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Batería de actividades deportivas por celebración de la Feria y Fiestas patronales de Miguelturra

    Batería de actividades deportivas por celebración de la Feria y Fiestas patronales de Miguelturra

    Por la celebración de la Feria y Fiestas patronales de Miguelturra (Ciudad Real), el Área de Deportes ha programado una gran batería de actividades deportivas. Eventos sujetos en todo momento, a las restricciones y normativas vigentes establecidas por las autoridades en cuanto a medidas anti COVID-19.

    Actividades deportivas por la Feria y Fiestas patronales

    Las actividades deportivas organizadas fueron presentadas por Diego Rodríguez, concejal de Deportes. Quien expresó que las mismas son «como una pata fundamental dentro de la programación de fiestas».

    En este sentido, el edil resaltó la amplitud y variedad de las actividades deportivas, diseñadas no solo para entretener, «sino también, en muchos casos, con el fin de conciliar la vida laboral y familiar, ya que se ha diseñado una programación para todos y cada uno de los vecinos y vecinas de Miguelturra«.

    Rodríguez no dejó de recordar que la celebración de estas fiestas se ha preparado «para disfrutar con responsabilidad, desde la seguridad y desde la prudencia«.

    Celebración de Fútbol Concilia

    De este modo, del 1 al 7 de septiembre, de 9:00 a 14:00 horas, tendrá lugar la actividad Fútbol Concilia, en diversas instalaciones deportivas.

    Durante estos días y hasta el 12 de septiembre (sábado a domingo) se está disputando el Campeonato Provincial Alevín ‘Copa Federación’, masculino y femenino, en las pistas de tenis del Complejo Candelario León Rivas.

    Fiesta de hinchables y ruta cicloturista infantil

    El 5 de septiembre, de 12:00 a 15:00 horas, tendrá lugar la fiesta con hinchables en la piscina municipal, organizado por Masqsport. Con la entrada de la piscina habrá acceso gratuito a los hinchables.

    El 6 de septiembre, a las 9:00 horas, llegará la ‘Ruta cicloturista infantil en mountain bike’, con salida desde la Plaza de Toros, para edades entre 10 y 15 años.

    Las plazas son limitadas a un máximo de 20 participantes y la inscripción debe realizarse a través del teléfono 606801030. Ese mismo día, pero a las 11:30 horas, se disputará el XXVII Campeonato Local de Natación ‘Javier Rivas’, en categorías Benjamín, Alevín, Infantil y cadete masculino y femenino, en la piscina municipal.

    Trofeo de Fútbol Excelentísimo Ayuntamiento de Miguelturra

    El 9 de septiembre, a las 21:00 horas, será el turno para el Trofeo de Fútbol Excelentísimo Ayuntamiento de Miguelturra, en el Complejo Deportivo Candelario León Rivas.

    El 10 de septiembre, de 20:00 a 22:00 horas, Fun Ball Game, en el Campo de Fútbol 7, para participantes entre 12 y 17 años. Es una actividad gratuita para los 8 primeros equipos. Las inscripciones deben realizarse a través del correo electrónico deportes@ayto-miguelturra.

    Gran carrera de galgos

    El 11 de septiembre, a las 8:00 horas, llegará una de las más tradicionales actividades de celebración de las fiestas y feria, como es la gran carrera de galgos, que será junto al ‘Albercón de Nicomedes’, y a las 11:00 horas, Torneo de Rugby Virgen de la Estrella, que enfrentará a Arlequines Miguelturra Rugby Club frente al Club Rugby Toledo en el Estadio Municipal.

    Ya por la tarde, de 16:30 a 20:30, el CERE acogerá el XXV Torneo de Ajedrez ‘Villa de Miguelturra’. Las inscripciones deben realizarse en la Concejalía de Deportes; a través del teléfono 92624160; o a través del correo electrónico [email protected] hasta las 13:00 horas del 9 de septiembre o hasta las 20:00 horas del 10 de septiembre en el correo [email protected].

    También se podrán realizar en el lugar del torneo hasta las 9:30 horas, aunque en este caso no se garantiza la participación. Por último, a las 19:00, tendrá lugar la presentación del CD Miguelturra F.S., que enfrentará al CD Miguelturra F.S. frente al Alarcos Salesianos C.R. (3ª División RFEF), en el Pabellón Municipal.

    Cicloruta Memorial Víctimas del COVID

    El 12 de septiembre, a las 9:00 horas, la Peña Ciclista de Miguelturra organizará la Cicloruta Memorial Víctimas del Covid. La salida está prevista desde la Plaza de España y la llegada, en el Parque Doctor Fleming, será a las 12:30 horas aproximadamente.

    Tendrá un recorrido con salida desde Miguelturra hacia Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Bolaños, Moral, Granátula, Valenzuela, Pozuelo y Miguelturra. En total serán 90 kilómetros y las plazas son limitadas. Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 626027934.

    Paseando x Miguelturra

    Por otro lado, ese mismo día, pero a las 9:00 de la mañana, llegará la actividad ‘Paseando x Miguelturra’. Se trata de la ruta Cabeza del Algibe – Paraje de Avutardas; un recorrido de 8 kilómetros, ida y vuelta, con dificultad baja.

    La salida será desde el Pabellón Municipal para ir hacia el Camino Viejo de Calzada, Carril de Cabeza del Algibe y regreso por el Camino de Calzada. La ruta finalizará alrededor de las 11:30 horas.

    Trofeo de Baloncesto “Villa de Miguelturra”

    La tarde del 12 de septiembre también acogerá diversas actividades, como el Trofeo de Baloncesto ‘Villa de Miguelturra’ que se disputará a las 17:00 horas en categoría junior, en el Pabellón Municipal, y a las 19:00 horas, será el turno del Trofeo de Baloncesto ‘Villa de Miguelturra’ en categoría sénior, también en el Pabellón Municipal.

    Por otro lado, de 20:00 a 22:00 horas, se celebrará la actividad Fun Ball Game, en el Campo de Fútbol 7, para participantes entre 12 y 17 años, teniendo una inscripción gratuita los 8 primeros equipos. Las inscripciones se llevarán a cabo a través del correo [email protected].

    Torneo Junior Gastropádel de Miguelturra

    Del 10 al 12 de septiembre tendrá lugar el Torneo Junior Gastropádel Miguelturra, para edades entre 8 y 16 años. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 1 de septiembre en el teléfono 609238540. El precio de la inscripción es 16 euros por pareja, con un mínimo de 4 partidos. Organiza Club Gastro Pádel Miguelturra.

    El 13 de septiembre, a las 18:00 horas, llegará el XXIX Día del Baloncesto (Deporte Base) en el Pabellón Municipal.

    El 14 de septiembre, por la tarde, se celebrará el Fútbol Playa Alevín, en los campos de arena del Parque Rivas Moreno.

    Fútbol de playa Infantil

    El 15 de septiembre será el turno del Fútbol Playa Infantil, también en los campos de arena del Parque Rivas Moreno, en horario vespertino.

    El 17 de septiembre tendrá lugar la ruta churriega Roller Night, a partir de las 19:00 horas, con salida desde el Pabellón Municipal. Está organizada por Club Patinaje Miguelturra en colaboración con el Club Sportia, y las inscripciones se deben realizar en la Concejalía de Deportes hasta las 12:00 horas del día de celebración.

    Torneo de Tenis Virgen de la Estrella

    El 18 de septiembre llegará el Torneo de Tenis Virgen de la Estrella, que se disputará hasta el 3 de octubre en el Auditorio Multifuncional, en categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. Ese mismo día, de 9:00 a 15:00 horas, Torneo de Ferias Tenis de Mesa ‘II Memorial Emilio Benito’, aficionados y federados, en el Pabellón Municipal.

    Por último, el 19 de septiembre, se cerrará el programa de ferias de deportes con la Ruta Mountain Bike Familiar Miguelturra – Pozuelo de Calatrava, para mayores de 12 años. La salida está prevista a las 9:00 horas desde el Pabellón Municipal. Se visitará el Centro de Interpretación Laguna La Inesperada y se recomienda llevar agua. Colabora ‘Dale Pedales’ y las inscripciones han de efectuarse a través del correo [email protected].

    La entrada Batería de actividades deportivas por celebración de la Feria y Fiestas patronales de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero  de Manzanares a pleno rendimiento

    La Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero de Manzanares a pleno rendimiento

    La Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero de Manzanares (Ciudad Real) dio inicio el pasado 11 de agosto a la vendimia 2021. La que iniciaba con la llegada de las primeras uvas de la variedad chardonnay y moscatel. Uvas que tal como informan desde la cooperativa, «darán un néctar divino gracias a la magia de la fermentación y a nuestro equipo técnico».

    Alcalde visita la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero

    Y para conocer el proceso mediante el cual, las uvas se convertirán en un vino que disfrutarán en muchos hogares, el alcalde de la localidad, Julián Nieva, visito las instalaciones el pasado viernes.

    En dicha visita ha estado acompañado por el presidente Felipe Rodríguez y por el gerente Ramón Alcarazo. “Nos gusta sacar pecho como manzanareños porque ya es una de las cooperativas más importantes del mundo”, señaló el alcalde de Manzanares.

    La presencia del primer edil en la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero es habitual en estas fechas. Muestra el compromiso del Ayuntamiento con sus empresas, a las que se ofrece “para solucionar problemas que en momentos puntuales puedan suponer dificultades de algún tipo”.

    La visita de Julián Nieva también sirvió para conocer de primera mano las últimas infraestructuras que se están construyendo en el recinto de esta empresa, en cuya última asamblea general se aprobaron inversiones de más de siete millones de euros para 2021 y 2022.

    Menos cantidad de uva pero de calidad excepcional

    En lo que respecta a la vendimia, Felipe Rodríguez avisó de que la de 2021 se prevé “diferente”. Y es que la olas de calor que hemos vivido durante el verano han precipitado la recogida de la uva.

    De esta forma, a fecha del viernes en la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero ya se habían recogido en torno a diez millones de uva blanca y tres millones de uva tinta. “Tenemos menos cantidad de uva que en años anteriores, pero de una calidad excepcional”, subrayó.

    La entrada La Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero de Manzanares a pleno rendimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con la celebración de la  LXX Fiesta de las Letras concluyó ayer la Semana Grande de Tomelloso

    Con la celebración de la LXX Fiesta de las Letras concluyó ayer la Semana Grande de Tomelloso

    Tomelloso (Ciudad Real) ha celebrado su LXX Fiestas de las Letras en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”. Evento en el que se han premiado los Certámenes Artísticos y Literarios convocados por el Ayuntamiento de la ciudad, con motivo de la Feria y Fiestas.

    Fiesta de las Letras de Tomelloso

    Fue ayer 30 de agosto por la noche, cuando concluyó la Semana Grande de Tomelloso. La que tuvo una programación especial, desarrollada durante todo el mes en la localidad, en torno al arte y las letras, con la Poesía de Quintería como hilo conductor.

    La poetisa, escritora, filóloga y traductora Elvira Sastre ha sido la mantenedora de este tradicional evento cultural, que regresa, con esta setenta edición, después de que la pandemia impidiese celebrarla el año pasado.

    Relevancia de la Fiesta de las Letras

    Antes del acto, autoridades, premiados, Madrinas y Padrino de la Feria han participado en una recepción en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha puesto de manifiesto la relevancia de la Fiesta de las Letras en el panorama cultural de la región y de España.

    “En Tomelloso siempre hemos apostado por la cultura, por las letras y por el gran patrimonio que representan nuestros grandes pintores y escritores, que siempre hemos querido promocionar a través de esta Fiesta con la que ponemos el broche de oro a la Feria”, ha afirmado.

    Una Fiesta que, ha recalcado, “El año pasado tuvimos que suspender, con mucho dolor, por responsabilidad”.

    Actividades durante todo el mes de agosto

    Jiménez se ha referido también a la programación especial que este año, por primera vez, se ha desarrollado en torno a la Fiesta de las Letras, durante todo el mes de agosto como homenaje a la Poesía de Quintería. “En Tomelloso este mes de agosto se ha vivido y se ha respirado la cultura, después de un año difícil también para este ámbito”.

    La alcaldesa ha agradecido a la mantenedora “que haya querido estar hoy con nosotros” en un acto tan importante para Tomelloso, “donde hablar de cultura es hablar de ciudad y de patrimonio y así lo queremos poner de manifiesto”.

    Feria y Fiestas celebradas con responsabilidad

    Inmaculada Jiménez ha aprovechado para hacer balance de la Feria y Fiestas 2021. Fue, ha dicho “una decisión responsable y difícil celebrar estas fiestas; sentíamos que teníamos que volver a recuperar la normalidad, entre comillas, de nuestras vidas, hacer por vivir y acostumbrarnos a vivir con la situación que nos ha tocado”.

    Por eso se decidió organizar la Feria, ha añadido, “con cautela, responsabilidad y de manera segura”, controlando aforos, distancias de seguridad y adoptando todas las medidas sanitarias, lo que ha permitido celebrar un amplio programa de actos, que ha incluido actividades lúdicas, culturales, infantiles, conciertos y otras propuestas en diferentes espacios, como la Plaza de España, en el Estadio Municipal Paco Gálvez, donde han tenido lugar numerosas actuaciones musicales, todas ellas gratuitas.

    Ha incidido también en las medidas adoptadas en el recinto ferial, como cámaras de video vigilancia, mascarilla obligatoria y aforos de entrada, que ningún día han superado los límites establecidos por la empresa de prevención de riesgos, registrándose los picos de afluencia de personas más altos, con en torno a 9.000 en la noche del viernes al sábado y del sábado al domingo. La alcaldesa ha agradecido el trabajo de Policía Local, Protección Civil y de la empresa privada de seguridad que ha reforzado las labores de vigilancia.

    El balance, ha dicho la alcaldesa, es por tanto “muy positivo”.

    A la Fiesta de las Letras y a la recepción previa ha asistido también la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, que ha felicitado a Tomelloso, por ser “referente en todo lo que tiene que ver con el arte y las letras” y al Ayuntamiento “por la valentía de tirar hacia delante con estas fiestas que conllevan un ingente trabajo de organización para cumplir todas las medidas de seguridad”. Ha felicitado también a la ciudadanía por su responsabilidad “mirando en todo momento por la seguridad personal y la de los demás”.

    Olmedo ha reconocido además la capacidad de la ciudad para “aunar toda su herencia, su acervo cultural con los nuevos valores” emergentes en el mundo de la cultura.

    Elvira Sastre mantenedora de la Fiesta de las Letras

    La mantenedora, que ha asegurado sentirse “feliz” de estar en Tomelloso y participar en su Fiesta de las Letras, ha afirmado que para ella “es un orgullo sumarse a todos esos nombres que han pasado por aquí como mantenedores y mantenedoras, que son los mismos que yo tengo en la librería de mi casa”.

    Elvira Sastre ha reiterado que para ella “es un placer” formar parte de la Fiesta de las Letras y dado las gracias a la ciudad“por dar esa oportunidad a la cultura”. Es, ha dicho, “algo que voy a llevar como un orgullo propio aunque no sea de aquí”. Tomelloso, ha añadido, “será un pueblo culto y libre porque la cultura es lo que nos da esa libertad”. “Gracias en nombre de todo el gremio de la cultura por darle esa oportunidad y hacerla protagonista todos los años”, ha concluido diciendo.

    La mantenedora ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento donde ha escrito: “Gracias por esta emoción, por darle el valor a la cultura que merece, por contar conmigo y ser tierra de artistas, que vuelan y contagian y comparten.Llevaré siempre con orgullo en la solapa vuestra distinción, que ahora es nuestra: Manenedora 2021.

    Gracias Tomelloso”dad a la cultura”. Es, ha dicho, “algo que voy a llevar como un orgullo propio aunque no sea de aquí”. Tomelloso, ha añadido, “será un pueblo culto y libre porque la cultura es lo que nos da esa libertad”. “Gracias en nombre de todo el gremio de la cultura por darle esa oportunidad y hacerla protagonista todos los años”, ha concluido diciendo.

    La Fiesta de las Letras de este año, dirigida por Clara López Cantos, ha sido presentada por Cristina Marín Blanco y Carlos Torres Carretero.

    La entrada Con la celebración de la LXX Fiesta de las Letras concluyó ayer la Semana Grande de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • EL caso delfalso Conde Von Arco. Un “apache” en Argamasilla de Alba Por José Carretón Moya

    EL caso delfalso Conde Von Arco. Un “apache” en Argamasilla de Alba Por José Carretón Moya

    En el verano de1927 tiene lugar en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) la detención de un estafador de origen alemán llamado Johnn Adan Waldmann, de 35 años de edad miembro de una organización criminal afincada en Núremberg (Alemania). Durante casi un año, este delincuente, lograría hacerse pasar por un destacado miembro de la aristocracia germana, mientras urdía junto a sus compinches un meticuloso plan para estafar a empresarios vitivinícolas de nuestro pueblo. De la detención y andanzas de este embaucador y mentiroso sin escrúpulos, que llegaría a declararse autor del asesinato del primer presidente de Baviera Kurt Eisner, se hizo amplio eco la prensa nacional de la época. Estos son los hechos tal y como fueron relatados por diversos  periódicos como ABC, La Voz, El Heraldo de Madrid, La Nación, La Libertad o La Época.

    A finales del mes de agosto de 1926, un hombre de nacionalidad alemana desaliñado, de pésimo aspecto y sin blanca llegaba caminando a Argamasilla de Alba procedente dela provincia de Córdoba.  La “casualidad” quiso que tropezara con el médico de la localidad D. Juan Serrano que había sufrido una avería en su coche. El desconocido se ofreció a ayudarle a reparar el vehículo al tiempo que pedía al médico ayuda y trabajo. Su aspecto y estado debió causar profunda impresión al galeno argamasillero   que compadeciéndose de él lo admitió en su casa y le proporcionó trabajo en la vendimia. Con el tiempo ambos entablarían una relación de cierta  amistad. No pasaría mucho tiempo hasta que este hombre supiera captarse por su educación y exquisitos modales la confianza del Doctor Serrano y su  familia, hasta el  punto de que aunque carecía de documentación alguna que acreditara su identidad alegando que toda  ella le había sido sustraída con su maleta en una estación de  la línea Madrid-Sevilla, el doctor y su familia fueron acentuando su afecto por él, acogiéndolo en su casa en condiciones de la más absoluta confianza. En este clima de cordialidad el nuevo huésped terminaría por confesar a su benefactor su origen aristócrata, identificándose como el conde Carlos Von Arco, oficial aviador del ejército bávaro, hijo del general de Ferrocarriles Conde Von Arco y único superviviente de su familia tras la Gran Guerra donde habían fallecido heroicamente su padre y sus cinco hermanos. Su madre Marquesa de Munebner también había fallecido en Munich a consecuencia de la revolución. El conde decía tener todos sus bienes establecidos en la región del Rin y hacía depender su recuperación de la retirada de Francia de esa región ocupada tras el conflicto bélico mundial. Carlos Von Arco llegó a invitar a sus patronos a visitar su castillo de San Conrado en Renania, lugar de su nacimiento y cuna de su poderosa familia teniendo casi decido el Doctor Serrano y su familia acompañarle en dicho viaje.

    A esas alturas el Conde Von Arco había manifestado al doctor Serrano y a su consocio D. Cesar Lucendo Asensi, su deseo de entrar a formar parte en la prestigiosa casa de elaboración y exportación de vinos que este último había fundado en Argamasilla de Alba en 1919 y cuyos caldos gozaban ya de gran prestigio, habiéndose hecho eco de su buen hacer la prensa española. A cambio de su admisión en el negocio, Von Arco prometió una aportación de trescientos mil marcos oro una vez hubiera recuperado sus bienes.

    El conde alemán, deseoso de probar su procedencia y afianzar su relato con documentos escritos, recibiría por correo a través de sus compinches, diversa documentación de origen alemán  entre la que figuraba su ejecutoria de nobleza,  traducida al español, su partida de nacimiento y  hasta una brillantísima hoja de servicios militares, en los que aparecían detalles  de la heroica conducta del personaje en la Gran Guerra, figurando nada más y nada menos que hasta 58 victorias obtenidas como teniente aviador sobre aviones de todas las categorías y nacionalidades de los ejércitos aliados. A estos documentos se añadían fotografías  vestido de militar con elegantes uniformes, ya fuera en solitario, o bien en compañía de supuestos hermanos de armas.

    EL caso delfalso Conde Von Arco. Un “apache” en Argamasilla de Alba Por José Carretón Moya 4

    Sin embargo el efecto logrado sería precisamente el contrario. Ese  exceso de cuidado en probar su origen acabará por sembrar la sospecha en el Doctor Serrano, que establecería contacto con el cónsul español en Munich para intentar obtener antecedentes sobre su huésped.  Al mismo tiempo, tal y como relata El Heraldo de Madrid, en su número de 30 de agosto de 1927, D. Cesar Lucendo Asensi con motivo de un viaje comercial por tierras alemanas, visitaría Renania, donde el titulado conde Von Arco decía poseer el castillo de San Conrado y amplios bosques que constituían su fortuna. De las averiguaciones practicadas por el empresario resultaría que todo era falso, pues ni en la ciudad de Espira(Speyer) ni en todo el Palatinado de Baviera existía finca alguna con la denominación de castillo de San Conrado. No se conocía tampoco el título de conde von Arco, que casualidades de la vida coincidía con el popularísimo Conde Antón Von Arco auf Valley, autor del magnicidio del primer presidente de Baviera Kurt Einsten en 1919.

    Cesar Lucendo Asensi se desplazaría seguidamente a Núremberg, donde supo que existía un encargado de negocios de compraventa de inmuebles con el que el supuesto Conde Von Arco había establecido contacto. Este gestor inmobiliario confesó que había sido utilizado por una tal Carlota Adan Waldmann, la cual fingió llamarse Ana Marta en un intento de estafa a través de la venta de un castillo que supuestamente era propiedad del Conde Von Arco. El castilllo se localizaba en Austria y tras advertir ciertos detalles que le hicieron desconfiar había denunciado a la señora Waldmann ante la policía. Puesto en contacto con la policía de Núremberg a Cesar Lucendo  le fueron mostradas fotografías de esta mujer y de su hermano Johnn Adam Waldmann fugado de Alemania en 1914  ambos fichados como estafadores peligrosos, reconociendo al último de ellos como el falso Conde Von Arco que había llegado a Argamasilla de Alba hacia casi un año.

    A partir de ahí y gracias de diversas comunicaciones realizadas por el cónsul español en Munichal  Ministerio de Estado en los días 7, 9 y 13 de julio,  pronto se darían instrucciones a la  Dirección de Seguridad en Madrid para someter a vigilancia al sospechoso, trasladándose agentes de la Brigada de Investigación Social a Argamasilla de Alba, para finalmente  detener  al supuesto conde el 23 de julio de 1927, casi un año después de su llegada a nuestra localidad.

    Una vez detenido será  finalmente identificado tras diversas gestiones como Johann Adan Waldmann,  fichado como apache desde 1907, el cual huyó de Alemania al estallar la  Primera Guerra Mundial, trasladándose después a España.

    Con su detención se conocerán los pormenores de la azarosa vida delictiva de Waldmann en España. Enrolado en el Tercio de Extranjeros, unidad del ejército español creada en 1920 precursora de la Legión tal y como la conocemos hoy, será acusado de desertor en 1922 siendo reclamado por el  Servicio de Aerostación de Cuatro Vientos. En ese año se le localiza en San Sebastián donde se hará pasar poa Oficial de Aviación del ejecito alemán y tiempo después tras descubrirse que había desertado de la Legión, fue detenido y encarcelado en la cárcel de Ondarreta. En noviembre de 1924 será detenido en Granada por estafa y en 1926 en Cartagena por igual delito tras cometer varias estafas en comercios usando un uniforme de Oficial de Aviación, ingresando en prisión tras ser detenido. Tras ser liberado volvería a Cartagena trabajando como mozo de pista en el circo ecuestre “Roxana”.

    En los distintos interrogatorios a que fue sometido en la Segunda Sección de la Dirección General  de Seguridad (Brigada de Investigación Social)bajo la dirección del Comisario Luis Fenoll, sostendrá firmemente que era el Conde Carlos Von Arco defendiendo la misma versión que había facilitado al Doctor Serrano en Argamasilla de Alba. Reconoció su permanencia en el Tercio desde 1920 a 1925, pero aseguraba que nada tenía que ver con Waldmann y que su verdadera personalidad era la sostenida de Conde Von Arco.

    Gracias a los distintos artículos publicados esos días por la prensa de la época, sabemos que las invenciones con las que  Waldmann ilustró a la Policía en sus distintas declaraciones sobre su azarosa vida no tuvieron desperdicio: huida a Paraguay desde Alemania tras el final de la Gran Guerra donde se dedicó si gran éxito a la agricultura, enganchado después en el Tercio donde demostraría, según él, inusitado valor mientras perteneció a las tropas de infantería, alcanzando fama de valiente, pasando después a Aviación cuando dijo haber sido aviador en Alemania.  Declararía también  haber ingresado en una compañía de circo en calidad de mecánico tras licenciarse, con la cual recorrió diversas poblaciones de Andalucía y Levante, abandonando su empleo cuando el circo se dirigió a Portugal, emprendiendo nuevamente su odisea en busca de trabajo. Sin un destino cierto, en una estación de la línea de ferrocarril Sevilla-Madrid, declaró que le fue robado el equipaje, viéndose obligado a vestir pobremente y viajando a pie, hasta que casualidades de la vida, llegó a Argamasilla, donde encontró trabajo y pudo vestirse decentemente.

    Gracias a la labor periodística, sabemos que el Comisario Fenoll no se anduvo tampoco por las ramas y ni corto ni perezoso ofreció al Waldmaan que demostrara sus habilidades como piloto en el aeródromo Cuatro Vientos haciendo que lo trasladaran a dicha instalación, donde Waldmann declinaría prudentemente dicha invitación para demostrar su pericia con los aeroplanos.

    Sin embargo el culmen de las invenciones y mentiras de este sujeto estaba por llegar. Sabedor de que las autoridades españolas estaban barajando la opción de extraditarle a Alemania donde también tenía causas pendientes, (motivo por el cual protagonizaría dos intentos de suicidio e incluso se declararía en huelga de hambre), sorprendería a todos con una confesión extraordinaria, declarando haber sido el autor de la muerte del primer Presidente de Baviera, Kurt Eisner, el 8 de noviembre de 1918. La estratagema estaba clara. Pretendía atribuirse un crimen de claros tintes políticos e intentar frenar así su posible extradición. Tras captar la atención del comisario Fenoll, declaró formalmente que estando de  guardia en el Ministerio de Estado de Baviera, en Munich, momentos después de proclamarse la república y nombrado Eisner como  presidente,  lo mató  de tres tiros de pistola maüser al ir a tomar posesión de su cargo. Tras ser detenido, fue  posteriormente libertado por sus amigos, que le proporcionaron la fuga a Holanda, donde residió un mes, y posteriormente, con documentación falsa, su marcha  a la Argentina, donde permaneció hasta 1920, en que vino a España par a ingresar en el Tercio.

    Tras la inicial sorpresa, pronto el comisario Fenoll haría caer la historia argumentada por Waldmann  como un castillo de naipes. En primer lugar porque el asesinato de Kurt Eisner ocurrió un 21 de febrero de 1919 y lo segundo porque pronto las autoridades alemanas confirmaron que el autor del magnicidio, Antón Von Arco auf Valley, fue detenido y cumplía condena en 1922 cuando Waldmann ya estaba en nuestro país y tercero porque en aquellos momentos el verdadero Von Arco se hallaba en libertad residiendo en Alemania tras beneficiarse de un indulto.

    El comisario Fenoll llegaría a declarar a la prensa que Waldmann era uno de los hombres más interesantes que había conocido en sus veinte años de servicio:  “A veces da la sensación de un cínico atento sólo a su medro personal; en ocasiones parece un hombre altruista, generoso. Físicamente es ordinario, vulgar; no existe en él un solo rasgo aristocrático. Empero, tiene instantes en que revela una educación exquisita. Es hasta sentimental.”

    No sabemos si finalmente Waldmann fue o no extraditado a Alemania o cumpliría condena en España, lo que no podemos negar es la habilidad demostrada por este embaucador en el arte de la mentira y de la estafa, argucias que no evitaron que finalmente fuera puesto a disposición de la justicia, sin olvidar que en buena parte esto fue posible gracias a la sagaz labor de investigación llevada a cabo por el empresario Cesar Lucendo en tierras  germanas y a las gestiones realizadas por doctor Juan Serrano con el cónsul español en Munich, las cuales permitieron desenmascarar a un apache oculto bajo el pelaje de un falso aristócrata  que por casualidades de la vida …. o no, vino a parar a El Lugar de La Mancha.

    José Carretón Moya

     

    La entrada EL caso delfalso Conde Von Arco. Un “apache” en Argamasilla de Alba Por José Carretón Moya se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno preside la Junta Local de Seguridad ante las fiestas patronales de Argamasilla de Calatrava

    La subdelegada del Gobierno preside la Junta Local de Seguridad ante las fiestas patronales de Argamasilla de Calatrava

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, María Ángeles Herrero, ha presidido este lunes la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Consistorio de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) de cara a las próximas celebraciones festivas.

    Una reunión en la que han sido interlocutores la alcaldesa, Jacinta Monroy, el capitán y sargento de Guardia Civil, Juan Ángel Coronado y José Vicente Donaire respectivamente, el jefe incidental de la Policía Local, Joaquín Castellanos, y el concejal de Seguridad.

    Este último, José Antonio García, ha indicado sobre tan importante reunión de trabajo y de planificación, acerca de la programación reducida de actividades y protocolos anti Covid-19 establecidos por el Ayuntamiento para garantizar la seguridad sanitaria.

    Se han concretado así dispositivos de vigilancia para velar por la integridad ciudadana, velando especialmente en el cumplimiento de directrices como la prohibición de grandes reuniones de personas no autorizadas, en zonas públicas o recintos privados.

    “También hemos conversado sobre los reducidos índices de conflictividad y delincuencia que venimos registrando en el último año y medio”, refiere el edil, compartiendo los reunidos en seguir propiciando la seguridad en el pueblo.

    En este sentido, “le hemos trasladado a la subdelegada la importancia del apoyo que brinda la Guardia Civil a nuestra Policía Local, por cuanto ambos cuerpos se complementan en los servicios de vigilancia”.

    Y tanto García Serrano como Monroy Torrico han agradecido a los representantes de Policía Local y Guardia Civil, así como a la propia Herreros, “el haberse hecho eco de nuestras peticiones para velar por la seguridad en nuestra localidad no solo en fiestas sino también durante el resto del año”.

    En definitiva, “ha sido una reunión de coordinación muy positiva, donde se ha puesto de manifiesto la excelente colaboración existente entre ambos cuerpos en la localidad y la disponibilidad de recursos por parte de ambas Administraciones”, apostilla el concejal.

    Una reunión de la que ha levantado acta la secretaria del Ayuntamiento y de la cual se hace partícipe a la ciudadanía rabanera para que pueda respetar todas las normas de Sanidad y de buena convivencia durante las fechas en honor a la Virgen del Socorro.

    La entrada La subdelegada del Gobierno preside la Junta Local de Seguridad ante las fiestas patronales de Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¿Qué salidas profesionales tienen los futuros fisioterapeutas?

    ¿Qué salidas profesionales tienen los futuros fisioterapeutas?

    La alta cualificación de los graduados cuando terminan sus estudios universitarios hace que sus expectativas laborales sean cada vez más elevadas; sin embargo, la realidad a menudo es bien distinta y les toca enfrentarse a un mercado de trabajo muy diverso y a veces muy precario. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM) recuerda que antes de enfrentarse al mundo laboral es obligatorio estar colegiado en el Colegio de la Comunidad Autónoma correspondiente al ejercicio de la profesión, así lo recogen leyes estatales, autonómicas e incluso el propio código deontológico de la profesión.

    Las salidas profesionales más populares entre los fisioterapeutas están dirigidas al sector público como el SESCAM, educación, universidad, sociosanitario, o nichos laborales más reducidos como pueden ser las fuerzas armadas o instituciones penitenciarias; pero también se puede optar mayoritariamente por el sector privado, ya sea por cuenta ajena o propia. La pandemia ha creado nuevas oportunidades para los fisioterapeutas, como el Centro de Información COVID que gestiona la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) dependiente del SESCAM, que cuenta con dos colegiados entre sus trabajadores.

    “La figura del fisioterapeuta puede ofrecer una labor importantísima en el Centro de Información sanitario”, afirma Pedro Javier Rodríguez, colegiado de COFICAM. Actualmente Rodríguez se encarga de dar soporte en la gestión de información sanitaria al usuario. “Somos de las profesiones sanitarias que más conocemos el sistema musculoesquelético y más formación tenemos en dolor y además en el sistema respiratorio (fisioterapia respiratoria). Esta formación nos permite poder ayudar a pacientes que nos llaman por necesidad de información relacionada con el COVID”.

    Los fisioterapeutas han tenido un importante papel durante toda la pandemia: trabajo en UCI, rehabilitación de pacientes con problemas ocasionados postcovid e incluso rastreo de casos. “Formamos una de las profesiones sanitarias con más competencias y conocimientos sanitarios, que es importante que seamos una profesión unida y sobre todo basada en el método científico, porque creo que el futuro es prometedor”, concluye el trabajador del SESCAM.

    ¿Qué oportunidades ofrece la colegiación?

    Estar colegiado no solo ofrece un Seguro de Responsabilidad Civil, sino que también brinda asesoramiento jurídico y laboral; además facilita la formación continuada, y da acceso a la bolsa de empleo, a la biblioteca, a publicaciones y convenios de colaboración, entre otros servicios.

    Actualmente en Castilla – La Mancha hay 2.062 fisioterapeutas colegiados: 642 en Toledo; 559 en Ciudad Real; 463 en Albacete; 233 en Guadalajara y 165 en Cuenca.

    La entrada ¿Qué salidas profesionales tienen los futuros fisioterapeutas? se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.