Blog

  • Espectáculo infantil “Mágia” en el recinto ferial de Puertollano el 3 de septiembre

    Espectáculo infantil “Mágia” en el recinto ferial de Puertollano el 3 de septiembre

    El 3 de septiembre el recinto ferial de Puertollano (Ciudad Real) acogerá “Mágia” un espectáculo infantil para el disfrute de todos. El que está a cargo de Jesús Jaén. La cita es a las 21:30 horas. Una de las actividades en el inicio de las Fiestas de Septiembre de la localidad.

    Espectáculo “Mágia” en el recinto ferial

    El mismo viernes de las 18 a las 21 horas, habrá un horario libre de ruidos y sonidos estridentes como consideración a niños y personas con trastornos del espectro autista.

    Como ya les hemos comentado en otras notas, la programación de las Fiestas de Septiembre de Puertollano, trae variadas propuestas culturales y de ocio para chicos y grandes.

    La entrada Espectáculo infantil “Mágia” en el recinto ferial de Puertollano el 3 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de inserción laboral de jóvenes cualificados de Manzanares abre plazo de presentación

    Programa de inserción laboral de jóvenes cualificados de Manzanares abre plazo de presentación

    El programa de inserción laboral del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) beneficia a 25 jóvenes cualificados y a otras tantas empresas y entidades de la localidad. Esta es una iniciativa que permite a los jóvenes menores de 35 años, tener una primera oportunidad laboral a vecinos y vecinas menores de 35 años con titulación pero sin experiencia.

    Abierto plazo de presentación programa de inserción laboral

    Pero este programa de inserción laboral también ayuda a empresas, autónomos, sociedades mercantiles y entidades sin ánimo de lucro de la localidad a complementar el nivel de sus recursos humanos, recibiendo además una ayuda económica directa valorada en más de 3.500 euros.

    Desde el área de Desarrollo y Promoción Empresarial se informa de que el plazo de presentación de instancias del programa de inserción laboral, para que las empresas soliciten los perfiles que requieran ha quedado abierto desde hoy y durante los próximos diez días hábiles, es decir, hasta el 15 de septiembre.

    Solicitudes a través de registro telemático

    Las solicitudes para este programa de inserción laboral,  deben tramitarse a través del registro telemático del Ayuntamiento. “Hemos querido simplificar al máximo el procedimiento para que lo importante sea la contratación del joven cualificado y no la burocracia que implica la solicitud de esta ayuda”, subraya el concejal Manuel José Palacios.

    Una vez definidas las empresas y entidades participantes y los perfiles necesarios, el Ayuntamiento publicará en el Portal de Empleo de la página web municipal las ofertas de trabajo correspondientes y será entonces cuando los jóvenes cualificados podrán realizar sus solicitudes en el SOIL.

    Candidato elegido será contratado por seis meses

    Las entrevistas para elegir a los aspirantes que se ajusten al perfil requerido serán realizadas por las propias empresas y entidades, aunque contarán con la presencia de un técnico del Ayuntamiento con voz pero sin voto. Una vez finalizado el proceso, la empresa comunicará al Consistorio el nombre del candidato elegido, que será contratado durante seis meses en la modalidad de contrato en prácticas.

    Los jóvenes cualificados disfrutarán, de esta forma, de un primer acercamiento al mercado laboral en un puesto acorde a su titulación y recibirán entre el 60 y el 100% del salario que establezca el convenio colectivo de su categoría profesional, no pudiendo ser en ningún caso inferior al Salario Mínimo Interprofesional.

    Es importante recalcar que la cotización a la Seguridad Social de la persona contratada será la totalidad de la base de cotización correspondiente a su categoría profesional. Una cantidad que será abonada por el Ayuntamiento a las empresas y entidades con un máximo de 585 euros al mes durante los seis meses que dure esta relación laboral.

    La entrada Programa de inserción laboral de jóvenes cualificados de Manzanares abre plazo de presentación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Maratón de Juegos infantiles (de 4 a 12 años) el 7 de septiembre en Miguelturra

    Maratón de Juegos infantiles (de 4 a 12 años) el 7 de septiembre en Miguelturra

    Una maratón de juegos infantiles traerá gran alegría a Miguelturra (Ciudad Real) este martes 7 de septiembre. Actividad enmarcada dentro de la programación de la Feria y Fiestas 2021.

    Maratón de juegos infantiles

    Esta maratón se llevará a cabo en el Parque Rivas Moreno de la localidad ciudadrealeña en horario de 11 a 13 horas. La entrada es gratuita y las inscripciones pueden realizarse ya en la Casa de Cultura y/o a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

    Una actividad organizada por el Área de Festejos del ayuntamiento local.

    La entrada Maratón de Juegos infantiles (de 4 a 12 años) el 7 de septiembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor subida de precio de la vivienda en un año: 4,11%

    Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor subida de precio de la vivienda en un año: 4,11%

    De acuerdo al informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en agosto de 2021 tuvo un precio medio de 849 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró una subida mensual del 2,58%, la más intensa en el país. En datos interanuales, el crecimiento fue de un 4,11%, el segundo repunte más pronunciado en España.

    Castilla-La Mancha fue la segunda autonomía más barata, solo por detrás de Extremadura (802 €/m2). En cuanto a las viviendas de segunda mano en España, en agosto de 2021 registró un precio medio de 1.853 euros por metro cuadrado, arrojando un aumento mensual del 0,31%. De un año a otro, la cifra registrado marcó un aumento del 1,83%.

    De acuerdo a Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el mercado residencial sigue aferrado a las subidas discretas, dibujando un horizonte de crecimiento sostenible que concede un alto grado de estabilidad al sector”. El portavoz del portal inmobiliario admite que “la segunda mano presenta un panorama de precios muy aceptable, que no tiene nada que ver con la sobrevaloración de hace 15 años”. “Esta toma de distancia frente a los máximos unida al escenario de bajos tipos de interés permite que la demanda con ahorro retome los planes de compra que dejó aparcados antes del estallido de la pandemia, algo que ya se ha empezado a reflejar en las estadísticas de compraventa y de concesión de hipotecas”, reveló el experto.

    De cualquier manera, Font recordó que “no podemos olvidar a esa parte de la demanda que también estaba pendiente de comprar, pero que ha sufrido el impacto negativo de la crisis sanitaria perdiendo su empleo y viendo recortados sus ingresos drásticamente”, añadiendo que “la gestión de los fondos europeos será decisiva para que estos potenciales compradores vuelvan a mercado”. En cuanto a la obra nueva, Font anuncia que “su precio experimentará más presión que la vivienda usada debido al mayor interés hacia las promociones por cuestiones de superficie, espacios exteriores y zonas comunes, escasez de desarrollos e incremento de los costes de construcción”.

    Ciudad Real fue la tercera capital más barata del país

    En comparación de datos mensuales, la provincia de Ciudad Real (2,86%), marco la subida más relevante a nivel nacional. Cuenca (-0,26%) fue la única que se ajustó de la autonomía. En datos interanuales, todas las provincias de la región crecieron, arrojando Toledo (6,35%) la tercera subida más marcada a nivel nacional. Con 1.184 euros por metro cuadrado en agosto de 2021, Guadalajara fue la provincia más cara de la región. Ciudad Real (663 €/m²) fue la provincia más barata de España.

    En lo que refiere a las capitales manchegas, Ciudad Real (1,35%) marcó el séptimo repunte mensual más intenso de España. Por su parte, Cuenca (-1,72%) fue la sexta capital que más se devaluó del país. De un año a otro, Guadalajara (7,17%) fue la segunda capital española que más subió. Por su parte, Ciudad Real (-2,04%) fue la cuarta que más cayó de España. En cuestión de precios, Toledo (1.558 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.121 €/m²) la más barata, siendo la tercera más asequible de España.

    La entrada Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor subida de precio de la vivienda en un año: 4,11% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares conmemorará el 8 de septiembre el Día Internacional de las Personas Cooperantes

    Manzanares conmemorará el 8 de septiembre el Día Internacional de las Personas Cooperantes

    Una proyección solidaria por el Día Internacional de las Personas Cooperantes tendrá lugar en Manzanares (Ciudad Real) el próximo miércoles 8 de septiembre a las 21:30 horas en el patio del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’.

    Día Internacional de las Personas Cooperantes

    Será la proyección de la película “Bajo las estrellas de París”. Misma que también servirá como despedida al cine de verano 2021, además de conmemorar el Día de las Personas Cooperantes como ya hemos mencionado.

    Este largometraje francés está protagonizado por Christine, una sintecho que vive en París. Una noche de invierno encuentra a Suli, un niño eritreo de 8 años, sollozando frente a su refugio y que no habla francés. Unidos por sus condición de marginales, ambos se embarcarán en un viaje emocional para intentar encontrar en París a la madre del niño.

    El precio de la entrada es de 5 euros.

    La recaudación se destinará a financiar proyectos solidarios en Haití

    Además del cine, también se podrá visitar en el patio de columnas de la Casa de Cultura una exposición titulada ‘Un futuro compartido’, cuya inauguración tendrá lugar el viernes 10 de septiembre a las 10:30 horas.

    Ese mismo día pero en la plaza de la Constitución se instalará un mercadillo solidario en horario de mañana y tarde (de 11 a 13:30 y de 20 a 21:30 horas) en el que las ONG que componen el Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo darán a conocer su labor y venderán productos para recaudar fondos para sus proyectos.

    La entrada Manzanares conmemorará el 8 de septiembre el Día Internacional de las Personas Cooperantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apertura de la piscina climatizada Rey Juan Carlos el 13 de septiembre

    Apertura de la piscina climatizada Rey Juan Carlos el 13 de septiembre

    La temporada de las piscinas de verano se dará por finalizada el 12 de septiembre. Así lo ha informado el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Agradecen a usuarios

    El Patronato de Deportes, ha externado su agradecimiento a los usuarios de la misma, que mostraron un comportamiento ejemplar de responsabilidad y buen uso de la instalación.

    Han informado que la apertura de la piscina climatizada Rey Juan Carlos, será el el día 13 de septiembre.

    El horario de la misma es de 08:00 a 17:45 horas. Y de 20:00 a 22:30 horas.

    La entrada Apertura de la piscina climatizada Rey Juan Carlos el 13 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana presentarán la revista de investigación ‘Malastardes’ en el  Teatro Cine Paz de Miguelturra

    Mañana presentarán la revista de investigación ‘Malastardes’ en el Teatro Cine Paz de Miguelturra

    El segundo número de la Revista de Investigación “Malastardes” será presentado el día 2 de septiembre, en el Teatro Cine Paz de Miguelturra (Ciudad Real). En donde también se presentará el programa de actividades anuales 2021-2022 de esta asociación cultural.

    Presentación segundo número de “Malastardes”

    El acto de presentación del segundo número de la revista de investigación “Malastardes” se incluye dentro del programa de Ferias y Fiestas de Miguelturra, organizado por el Área de Festejos del Ayuntamiento.

    Dicha presentación, que contará con aforo restringido (un 75% de la capacidad de la sala), tendrá lugar a las 21:30 horas el jueves, día 2 de septiembre, y está abierto a todas las personas que lo deseen.

    “Malastardes” nacía hace un año

    El presidente de la Asociación Cultural ‘Malastardes’, José Ramón González, ha informado que el objetivo de este acto es «poder acercar a la gente una realidad, y es que desde la asociación nos estamos preocupando de poner por escrito muchas de las cosas que estamos contando, para que puedan perdurar y para que puedan llegar a todos los sitios y a toda la gente».

    En este sentido, González ha recordado que esta revista nacía justo ahora hace un año «con el compromiso y el objetivo de ensalzar las fiestas patronales y ponerlas en su justo valor» y ha reconocido que «su primera publicación tuvo muy buena acogida por parte del público».

    Variedad de temas de gran interés

    En esta ocasión, el número 2 de la ‘Revista de Investigación Malastardes’, incluirá temas relacionados con el entorno de Miguelturra, tanto medioambientales y naturales, como patrimoniales, etnográficos, históricos, arqueológicos y materiales.

    En concreto, tal y como ha indicado el presidente de la asociación, se mantiene la misma línea habitual de Malastardes, con apartados monográficos sobre historia contemporánea, especialmente del último cuarto del siglo XIX y principios del siglo XX; radiografías de distintos aspectos históricos; y un apartado sobre naturaleza y diversidad medioambiental, además de una serie de artículos relativos al arte y al patrimonio que hay en Miguelturra.

    Por otro lado, el acto acogerá la presentación del programa anual de actividades, entre las que se incluye la realización de una ruta nocturna por diversos rincones y edificios de la localidad, que recoge el programa de Ferias y Fiestas de Miguelturra 2021, y que tendrá lugar el jueves, 9 de septiembre, a las 22:00 horas, con salida desde la Plaza de la Virgen de la Estrella.

    La entrada Mañana presentarán la revista de investigación ‘Malastardes’ en el Teatro Cine Paz de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa mejorando los datos de casos COVID registrados respecto a la pasada semana

    Castilla-La Mancha continúa mejorando los datos de casos COVID registrados respecto a la pasada semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 452 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 257 casos, Ciudad Real 84, Albacete 42, Cuenca 36 y Guadalajara 33.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 232.660.

    Por provincias, Toledo registra 87.417 casos, Ciudad Real 54.561, Albacete 36.389, Guadalajara 31.401 y Cuenca 22.892.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 245.

    Por provincias, Toledo tiene 115 de estos pacientes (89 en el Hospital de Toledo y 26 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 49 (20 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 6 en el Hospital de Manzanares, 5 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Puertollano), Albacete 40 (29 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 24 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 43.

    Por provincias, Toledo tiene 17 de estos pacientes, Ciudad Real 11, Guadalajara 7, Albacete 7 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado 6 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 3 en la provincia de Toledo, 2 en Guadalajara y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.229.

    Por provincias, Toledo registra 2.351 fallecidos, Ciudad Real 1.764, Albacete 909, Guadalajara 650 y Cuenca 555.

    Centros Sociosanitarios

    24 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 24 centros, 10 están en la provincia de Toledo, 4 en la de Guadalajara, 4 en la de Cuenca, 3 en la de Albacete y 3 en la de Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 91.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.099.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa mejorando los datos de casos COVID registrados respecto a la pasada semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación Portus Planus gestionará el museo Etnológico Municipal de Puertollano

    La Asociación Portus Planus gestionará el museo Etnológico Municipal de Puertollano

    La Asociación Portus Planus gestionará el Museo Etnológico Municipal de Puertollano (Ciudad Real). El recinto reabrirá sus puertas de manera permanente, tras el convenio de cesión firmado por el alcalde, Adolfo Muñiz, con la Asociación Portus Planus. La gestión del mismo por parte de dicha asociación permitirá dinamizar la actividad cultural de la ciudad.

    Asociación Portus Planus gestionará el Museo Etnológico

    La cesión de este espacio museístico a la Asociación Portus Planus tendrá una duración de cuatro años. Lo que hará posible la reapertura de este antiguo edificio minero que se encuentra en el número 39 de la calle Conde Valmaseda.

    Asimismo facilitará que sus fondos estén a disposición del público a través de visitas libres y guiadas que se complementarán con diversas actividades.

    Contribuir a la dinamización cultural

    Un acuerdo que permitirá colaborar de manera directa con el Ayuntamiento con el fin de elaborar un programa conjunto de actividades, abiertas a todo el público y gratuitas; fomentar el conocimiento del local y sus fondos a todos los centros docentes locales y comarcales, y acercar el edificio a la mayoría de asociaciones locales.

    También abre la posibilidad de que esta asociación pueda celebrar eventos de acuerdo con las características del edificio, y de interés histórico y sociocultural, con una periodicidad habitual.

    Además será un espacio en el que el colectivo pueda celebrar reuniones y sus actividades propias de acuerdo con sus estatutos y desde el que se divulgarán las investigaciones sobre historia local, promoverá el asociacionismo local y mostrará a los habitantes de nuestra ciudad sus trabajos y documentos de interés general.

    Los fondos del Museo Etnológico

    El Museo Etnológico está ubicado en uno de los edificios mineros urbanos más singulares de Puertollano, que levantó la Sociedad Minera Oretana a finales del siglo XIX por encargo a Constructores CMU Ciudad Lineal de Madrid, como aparece en una placa de su fachada.

    Un museo en el que se hace un repaso del pasado agrícola y ganadero de la comarca de Puertollano, desde la agricultura cerealista, a los animales de tracción, el pastoreo, medidas y pesos y actividades alimenticias tradicionales (matanza, elaboración del pan, el queso, el aceite, los dulces, la miel y la caza).

    Además dispone de espacios en los que se hace un recorrido por diversos aspectos históricos, sociales y económicos, la incidencia en la comarca de la Guerra de la Independencia y la festividad Santo Voto, la más antigua de Puertollano.

    En el jardín del recinto también se encuentra expuesta una tumba visigoda hallada en los años setenta en el complejo industrial en el denominado «Campo de las Sepulturas», una necrópolis posiblemente del siglo V, situada en las cercanías del valle del río Ojailén y que mantuvo rituales anteriores, como el de realizar los enterramientos orientados hacia Levante o la colocación de una vasija próxima al cadáver.

    La entrada La Asociación Portus Planus gestionará el museo Etnológico Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hoy inició la preinscripción para las Escuelas Deportivas y el Programa de Adultos de Tomelloso

    Hoy inició la preinscripción para las Escuelas Deportivas y el Programa de Adultos de Tomelloso

    Ha dado inicio hoy, 1 de septiembre, el plazo de preinscripción para las Escuelas Deportivas y el Programa de Adultos de la temporada 2021/2022 de Tomelloso (Ciudad Real), y para natación, tenis y pádel de adultos el plazo estará abierto hasta el 19 de septiembre. Para el resto de deportes de adultos, finalizará el 10 de este mes.

    Peinscripción cursos para adultos Tomelloso

    En lo que concierne a los cursos para adultos, comenzarán el 15 de septiembre, excepto natación, pádel y tenis, que comenzarán en octubre. Las Escuelas Deportivas iniciarán la actividad, en todas las disciplinas y edades, también en el mes de octubre.

    Para realizar la preinscripción es necesario estar previamente digitalizado en el Área Municipal de Deportes. Todos los usuarios digitalizados, recibirán un correo con las fechas, así como un tutorial para hacer las preinscripciones y el programa completo de actividades.

    Para ver el programa completo visita http://www.tomelloso.es/images/Actividades_Deportivas_%C3%81rea_Municipal_de_Deportes_Tomelloso.pdf

    La entrada Hoy inició la preinscripción para las Escuelas Deportivas y el Programa de Adultos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.