Blog

  • ‘PLATEMUN’ el Plan Territorial de Emergencia Municipal de Manzanares al pleno el próximo lunes

    ‘PLATEMUN’ el Plan Territorial de Emergencia Municipal de Manzanares al pleno el próximo lunes

    ‘PLATEMUN’ se denomina el Plan Territorial de Emergencia Municipal de Manzanares (Ciudad Real). Este plan del ayuntamiento de la localidad, tiene como objetivo, establecer una serie de normas y procedimientos que permitan la movilización de los medios y recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y bienes en caso de una emergencia grave.

    ‘PLATEMUN’, el Plan Territorial de Emergencia Municipal

    Y el próximo lunes 6 de septiembre, ‘PLATEMUN’ es uno de los puntos que se someterán a la aprobación del pleno. En un documento en el que se identifican los riesgos que pueden afectar a la localidad y los elementos vulnerables que pueden verse afectados, incluyendo las medidas preventivas y de intervención que pueden aplicarse.

    En el orden del día de la sesión, que tendrá lugar a las 10:00 horas.

    Se conocerán otros puntos durante el pleno

    También se contempla la modificación del ‘Reglamento de Funcionamiento de Conserjes’ de centros de educación infantil y primaria públicos. Con esta reforma, el Equipo de Gobierno pretende ampliar la jornada laboral de los conserjes escolares, a fin de consolidar el servicio de conserjería en los centros educativos y de mejorar la atención a la comunidad educativa.

    Asimismo, se propondrá la imposición de penalidades en el expediente de contratación del servicio de depuración de aguas residuales a Acciona Agua.

    Por otro lado, se ofrecerá la cuenta general del Ayuntamiento a fecha de 2019 y se someterán a aprobación bonificaciones del ICIO a varias empresas de la localidad. Como viene siendo habitual, a petición de la concejalía de Deportes, también habrá un punto de felicitaciones a deportistas locales.

    La entrada ‘PLATEMUN’ el Plan Territorial de Emergencia Municipal de Manzanares al pleno el próximo lunes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El equipo de gobierno de Villarrubia de los Ojos lleva ejecutado casi el 50% del presupuesto municipal actual

    El equipo de gobierno de Villarrubia de los Ojos lleva ejecutado casi el 50% del presupuesto municipal actual

    La Corporación Municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró pleno extraordinario esta mañana a pedido del grupo municipal popular, en donde se dio cuenta de la liquidación del presupuesto 2020 y se supo acerca de la ejecución del presupuesto 2021, a fecha del 31 de agosto, que está cercano al 50%. El pleno estuvo presidido por el alcalde, el socialista Miguel Ángel Famoso. La sesión fue televisada en directo, siguiendo así con la política de transparencia informativa que desarrolla el gobierno municipal.

    El concejal de Economía, Sergio Navarro, dejó en claro que la ejecución del presupuesto actual a fecha del pleno supera el 47%, y que el proceso de ejecución sigue su curso de forma constante y regular, pagando a proveedores y amortizando deuda.

    La oposición también pregunto por el procedimiento llevado a cabo para adjudicar los contratos de las actuaciones de la feria de este año, acusándoles de mala gestión en la venta de entradas. El alcalde Miguel Ángel famoso comentó que los contratos fueron gestionados con normalidad y no hubo inconvenientes.

    El grupo Popular presentó dos propuestas en la sesión extraordinaria. Una de modificación de la ordenanza fiscal del cobro de tasa a feriantes para este año, o el siguiente si ya no fuera posible. Otra era la eliminación de la deuda que las entidades locales habrán contraído con el Estado de forma automática por la liquidación negativa de la participación en los ingresos del Estado de 2020.

    En el caso de la primera, el equipo de gobierno municipal la rechazó, dejando en claro que la propuesta llega tarde, y con sorpresa porque cuando el grupo municipal socialista presentó la propuesta de cobrarles solamente la mitad de la tasa a los puestos de la feria en un anterior pleno, la oposición se abstuvo. También recordaron que “cuando nuestros trabajadores que acudían a Madrid, se vieron azotados por la crisis, quedándose en paro, no vi ninguna medida de ayuda a lo largo de los 8 años por parte del gobierno anterior”.

    El equipo de gobierno de Villarrubia de los Ojos lleva ejecutado casi el 50% del presupuesto municipal actual 4

    En relación a la segunda propuesta, también fue rechazada, al considerar que se trata de una competencia del Estado, recordando el Alcalde como el Gobierno de España suspendió las reglas fiscales de las entidades locales, límites que fueron impuestos en su día por el PP y el gobierno de Rajoy.

    La entrada El equipo de gobierno de Villarrubia de los Ojos lleva ejecutado casi el 50% del presupuesto municipal actual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manuel Gallego Arroyo primer premio poesía del certamen literario Carta Puebla de Miguelturra

    Manuel Gallego Arroyo primer premio poesía del certamen literario Carta Puebla de Miguelturra

    Manuel Gallego Arroyo, manzanareño, ha sido el ganador de la edición 43 del certamen literario Carta Puebla de Miguelturra (Ciudad Real), en la vigesimoprimera edición en la modalidad de poesía, con su obra “La piel en el tacto”.

    Manuel Gallego Arroyo gana certamen Carta de Puebla

    El galardón dotado con ciento cincuenta ejemplares de una edición que, a su vez, constará de quinientos, además de símbolo del certamen.

    Así lo recoge el fallo de un jurado que ha estado compuesto por Luís Díaz-Cacho Campillo (poeta), Fernando Sarria Abadía (poeta) y Antonio García Soler (profesor de lengua y literatura), asistidos por Juan Ramón Díaz Pinto, que ha actuado como secretario.

    Segundo premio para Antonio García de Dionisio

    Finalmente, tras leer y debatir cada uno de los 14 trabajos presentados al certamen, el jurado ha acordado conceder el segundo premio al trabajo presentado con el título «Las corazas del poeta», cuyo autor es Antonio García de Dionisio, también residente en Manzanares. En esta ocasión el galardón consiste en símbolo del certamen.

    Los premios serán entregados en la «Gala del Certamen Carta Puebla» que se celebrará el 15 de octubre, en el Teatro Cine Paz, junto a los galardonados en el en la modalidad de pintura, siempre que la situación sanitaria lo permita.

    La entrada Manuel Gallego Arroyo primer premio poesía del certamen literario Carta Puebla de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En simbólico acto colocaron hoy la primera piedra del nuevo centro de salud de Tomelloso

    En simbólico acto colocaron hoy la primera piedra del nuevo centro de salud de Tomelloso

    La primera piedra del nuevo centro de salud de Tomelloso (Ciudad Real) han colocado esta mañana, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    Primera piedra del nuevo centro de salud de Tomelloso

    La colocación de esa primera piedra de lo que será el nuevo centro de salud tomellosero, tuvo lugar en un simbólico acto celebrado a pie de obra. El nuevo centro de salud, vendrá a sustituir al obsoleto “Virgen de las Viñas” y cuyas obras comenzaron en mayo, con una inversión total de 4.6 millones de euros.

    Un compromiso del presidente de la región que hoy, ha dicho Jiménez, se hace realidad, “porque, a pesar de las dificultades, cuando hay voluntad y se dan los pasos necesarios, los compromisos se materializan”.

    El acto de colocación de la primera piedra, ha contado con la presencia también del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Así como de la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; los miembros del equipo del gobierno; representantes de la Gerencia del hospital de la localidad y, en representación de la Coordinadora por la Sanidad Publica de la Comarca, Isabel Cañas.

    Urna con las banderas de la UE, España, CLM y Tomelloso

    En los terrenos donde se está construyendo el nuevo centro se ha depositado una urna con las banderas de la Unión Europea, España, Castilla-La Mancha y Tomelloso, un ejemplar de un periódico del día, unas monedas en curso y el acta de colocación de la primera piedra, firmada por el presidente del gobierno Regional, la alcaldesa y el consejero de Sanidad.

    En el acto institucional que posteriormente se ha celebrado en el hangar de la antigua estación, Jiménez, ha asegurado que este es “un día importante para la ciudad” y ha recordado cuando en el año 2016 el presidente de la región le comunicó la intención de construir esta infraestructura sanitaria.

    Aquella, ha recalcado, “fue una buenísima noticia para nosotros, no solo porque era una gran inversión para la ciudad, sino porque el centro de salud número uno merecía unas nuevas nuevas instalaciones”. Ahora, los vecinos de Tomelloso, han visto cómo el presidente García-Page “cumple con la ciudad”.

    Y lo hace no solo, ha incidido, con la construcción de este nuevo centro de Salud, sino dando respuesta también a otro compromiso, el que adquirió con el 112, que le pidió contar con unas nuevas “instalaciones dignas” para el servicio, en el nuevo centro, porque las que tenían no lo eran, “y así va a ser”.

    Mientras tanto fueron trasladados a unas dependencias cedidas provisionalmente por el Ayuntamiento.

    Jiménez agradeció al ejecutivo regional

    Tomelloso es una ciudad importante “que siempre quiere más y aspira a más”, ha dicho la alcaldesa y “aunque son tiempos difíciles, sabemos que hay voluntad también de trabajar en la hoja de ruta del hospital” para mejorar sus servicios y “tenemos la tranquilidad de que el gobierno regional tiene corazón y sensibilidad”, para seguir dando pasos en pro de la sanidad de Tomelloso, ha afirmado.

    La alcaldesa, recordando que después de inaugurar hace 13 años el hospital, “con ilusión”, estuvo a punto de ser privatizado por el gobierno del PP, “que ahora hemos visto que sigue teniendo las mismas intenciones”, ha pedido a García-Page, que esa “sombra de privatización” no vuelva y que “sigamos invirtiendo en nuevos recursos”.

    Jiménez, que ha dado las gracias al jefe del ejecutivo regional y al consejero de Sanidad por su compromiso con Tomelloso, ha tenido también palabras de agradecimiento para los profesionales que trabajan en el hospital, en atención primaria y en el 112 en la localidad, galardonados esta feria con el Viñador de Honor, el máximo reconocimiento que concede la ciudad, por el buen trabajo que desarrollan y el buen servicio que prestan.

    García-Page: “Mientras yo sea presidente, el hospital de Tomelloso no corre peligro”

    El presidente del gobierno regional, ha afirmado que mientras él sea presidente del gobierno Regional, “el hospital de Tomelloso no correrá peligro”. Ha asegurado que “no solo va a seguir siendo público”, sino que “va a seguir creciendo” y ha pedido “responsabilidad” a los dirigentes políticos de otros partidos que, al menos, “no nos estorben” en esa labor.

    García-Page ha anunciado que en octubre saldrá a concurso el laboratorio del Hospital y que hoy mismo se ha completado la plantilla de traumatología y se ha incorporado un nuevo internista “que ha rechazado catorce ofertas de otros hospitales para venir a Tomelloso”, lo que ha afirmado, “es de agradecer” porque hay una competencia atroz para conseguir profesionales.

    Se ha preguntado el jefe del ejecutivo regional, qué habría pensado este internista “si hubiese escuchado a algunos dirigentes de la oposición decir que es un error venir al hospital de Tomelloso, es decir, decir en alto lo que piensan, porque si de ellos dependiera no es que privatizarían, cerrarían hospitales como este, el de Villarrobledo o el de Almansa”.

    Eso, ha dicho, “es intolerable” y si piensan así, “lo único que les pido es que se callen porque no nos ayudan a mejorar los servicios cuando estamos en una competencia abierta y dura por captar el mayor número de plantillas de médicos sobre todo de algunas especialidades”.

    El presidente regional ha incidido también en que en Castilla-La Mancha, todos los hospitales trabajan en red, también el de Tomelloso.

    Presidente de la Diputación de Ciudad Real intervinó

    En el acto también han intervenido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, quien ha incidido en que “todo lo bueno que le ha pasado a Tomelloso en materia de sanidad”, le ha pasado “con gobierno progresistas que apuestan por servicios públicos de calidad”.

    El consejero de Sanidad, por su parte, ha asegurado que “este centro de salud fue un compromiso que nació de la paralización, en 2012, de un total de 81 obras, solo sanitarias, por parte del Partido Popular”, en un Consejo de Gobierno celebrado el 15 de noviembre de ese año, ha recordado

    La entrada En simbólico acto colocaron hoy la primera piedra del nuevo centro de salud de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los clubes Calvo Sotelo y Atlético Puertollano han firmado un convenio por la unificación

    Los clubes Calvo Sotelo y Atlético Puertollano han firmado un convenio por la unificación

    Un convenio fue suscrito hoy por los clubes Calvo Sotelo y el Atlético de Puertollano a través del alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, y los presidentes de ambos clubes, Máximo Sáez y Jesús Navarro.

    Convenio entre el Calvo Sotelo y Deportivo Puertollano

    Con este convenio, ambos clubes en la próxima temporada caminarán hacia la unificación. Convenio que según expresó el alcalde, marcará las directrices para que ambos clubes trabajen por un fin común “que no es otro que la ansiada unificación, que es el objetivo y deseo compartido de esta ciudad”.

    Es el punto de partida “de algo muy importante” en el deporte y en el fútbol en particular en Puertollano para que ambos clubes se conviertan en único proyecto.

    Es un paso más, señaló Muñiz, de lograr un punto de encuentro del deporte y del fútbol en Puertollano en un deseo compartido con la ciudadanía. “Puertollano tiene entre sus señas de identidad al deporte y especialmente el fútbol porque siempre ha ido muy unido a la identidad de esta ciudad”.

    El Cerrú, un campo legendario

    El alcalde subrayó que la firma de esta unificación se haya hecho en un lugar tan emblemático y legendario como el campo del Cerrú, actual estadio “Ciudad de Puertollano”, que desde mediados de los años cuarenta ha sido testigo de hazañas muy importantes del fútbol en esta ciudad y de momentos muy especiales de la ciudad.

    Agradecimientos

    Por último, agradeció a socios, aficionados del fútbol, a los presidentes y directivas de ambos clubes, al Patronato Municipal de Deportes, al concejal de deportes, Jesús Caballero, su trabajo y dedicación y a las personas que han contribuido a este histórico momento, como Luis Pizarro, Javier Barquilla y Alfredo Guzmán.

    Reforzar la cantera

    El presidente del Atlético Puertollano, Jesús Navarro, afirmó que esta unión se hace realidad tras varias reuniones y a través de este convenio que permitirá que se acerquen posturas hasta una fusión del fútbol local para que sea un referente en la región.

    Un acuerdo, según Navarro, que hará posible que entre todos juntos hacer un gran club en el que fusionar la estructura bien organizada del Calvo Sotelo y la cantera del Atlético, una de las mejores de Castilla-La Mancha.

    Mejorar los objetivos deportivos

    Asimismo Maximo Sáez, presidente del Calvo Sotelo, considera que es el momento de unificar las fuerzas en todos los ámbitos, desde jugadores a directivos y “con buenas intenciones lo conseguiremos”.

    Un acuerdo, indicó Sáez, que es la primera piedra de los cimientos para que Puertollano sea un referente en Castilla-La Mancha y en la consecución de mejores objetivos y logros.

    La entrada Los clubes Calvo Sotelo y Atlético Puertollano han firmado un convenio por la unificación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la segunda fase de la reforma del CEIP “San Isidro” en Daimiel

    Inaugurada la segunda fase de la reforma del CEIP “San Isidro” en Daimiel

    Se ha inaugurado la segunda fase de la reforma del Centro de Educación Infantil y Primaria CEIP ‘San Isidro’ de Daimiel (Ciudad Real). Acto en el que también han estado presentes el Jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y parte del equipo directivo y docente del centro.

    Inaugurada reforma del CEIP de Daimiel

    Durante la inauguración de la reforma del CEIP ‘San Isidro’ el presidente de la Diputación, ha expresado, que “La educación es una realidad estratégica que permite mejorar la sociedad, y los centros educativos, de forma concreta, son una fábrica de talento y además de buenas personas gracias al trabajo y el compromiso de los profesionales”.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, reconocía la labor y enorme esfuerzo de los docentes en la educación de los más pequeños, mientras señalaba a los dirigentes políticos como responsables de que esa educación se haga en las mejores condiciones.

    Obras de remodelación del CEIP ‘San Isidro’

    Unas obras que han girado en torno a la remodelación de los dos edificios antiguos con los que contaba el centro para aulario de Primaria y para administración y despachos, y que tras la construcción de un nuevo edificio de Educación Infantil y Educación Especial, han supuesto una remodelación integral del centro educativo, gracias a una inversión de 2,4 millones de euros.

    “Unas reformas muy demandadas por la población, que hoy son una realidad, y que además formaban parte de un claro compromiso político del presidente García-Page con la educación pública”, destacaba Caballero, quien subrayaba la importancia de la colaboración entre administraciones, y el compromiso de la institución provincial a través de diferentes actuaciones como la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos y eatims de la provincia con el objetivo de contribuir a reforzar la limpieza y las condiciones higiénico-sanitarias en los centros educativos, en torno a una inversión de 1,3 millones de euros.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes se refería a este centro como una “seña de identidad muy importante” para nuestra región al ser parte, señalaba, de un proyecto de escuelas saludables, además de impartir un programa bilingüe, y la puesta en marcha de programas de igualdad, refiriéndose a las reformas del centro como un ejemplo de convivencia entre los muros del antiguo edificio de la Segunda República y unos muros del siglo XXI en una acción de transformación educativa.

    Centros son una fábrica de talento, de talante, de actitud

    El presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, recogía las palabras del presidente de la Diputación, y añadía, que los centros además de ser una fábrica de talento, lo son de talante, de actitud, subrayando que somos unas de las comunidades autónomas con más capacidad de inversión en educación.

    Page además subrayaba la importancia de la presencialidad, la apuesta de nuestra comunidad a este respecto durante la pandemia, cumpliendo y garantizando todas las medidas de seguridad, y la ampliación este curso de 221 cupos más de los anunciados, dirigidos a los jóvenes más vulnerables.

    Actuaciones. Las obras han girado en torno a la remodelación de los dos edificios antiguos con los que contaba el centro para aulario de Primaria y para administración y despachos. Los edificios que se han reformado en esta segunda fase, cuentan con una superficie total de 1.270 metros cuadrados. El más antiguo data de la Segunda República y cuenta con dos plantas donde se encuentran los despachos, biblioteca, y secretaría, además del aula de Psicomotricidad y Psicopedagogía Terapeútica, Audición y Lenguaje.

    El segundo de los edificios reformados es de los años 70 y dispone de tres plantas donde se ubican seis aulas de Primaria y de usos múltiples, entre otros servicios.

    La entrada Inaugurada la segunda fase de la reforma del CEIP “San Isidro” en Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Modelo  de gestión deportiva y contratación de monitores en el Ayuntamiento de Tomelloso

    Modelo de gestión deportiva y contratación de monitores en el Ayuntamiento de Tomelloso

    Sobre las modificaciones experimentadas por el modelo de gestión deportiva y contratación de monitores en el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) han dado cuenta hoy, el portavoz del equipo de gobierno municipal, Iván Rodrigo, concejal también de Personal y el titular de la concejalía de Deportes, Amadeo Treviño.

    Cambios en el modelo de gestión deportiva

    Tal como ha señalado Rodrigo, los cambios en el modelo de gestión deportiva se deben a varias razones, entre ellas, la primera de ellas, la regularización masiva de contratos de empleados públicos que se ha llevado a cabo desde el Consistorio y que ha conllevado, ha puntualizado el concejal de Personal, “la estabilización de los puestos de trabajo y la equiparación salarial al resto de empleados públicos del mismo grupo y nivel”.

    Este proceso ha supuesto, “un incremento muy importante de la inversión en personal, que afecta considerablemente al área de Deportes”, ha asegurado puntualizando que, no obstante se ha apostado “por mantener a todos los trabajadores y trabajadoras y por evitar despidos como está sucediendo en otros municipios”.

    Personal del ayuntamiento cubrirá puestos de monitores

    Así, tal y como ha detallado el concejal de Deportes, con personal del Ayuntamiento se van a cubrir los puestos de monitor de las escuelas de balonmano triatlón, duatlón, atletismo, fútbol sala, gimnasia, rítmica, tenis, pádel, judo, ajedrez y actividades de adultos y fitness.

    También se cubrirán con monitores propios del Ayuntamiento, ha indicado Treviño, las actividades de piscina de perfeccionamiento, rehabilitación, educación especial, bebes y todos los aquafitness.

    El resto de puestos de monitor (fútbol, baloncesto, voleibol, iniciación en natación y socorrismo para todas las piscinas) serán cubiertos, ha añadido el concejal de Persopnal a través de un proceso de contratación que ya está abierto.

    Agotamiento de las bolsas de empleo municipales

    Otra de las razones que, según ha explicado Rodrigo, ha llevado al Ayuntamiento a adoptar este modelo de gestión es “la rigidez que progresivamente se ha ido implantando a nivel legislativo en materia de contratación laboral” y que, apunta, “dificulta la contratación de personal temporal” y que ha provocado “el agotamiento de las bolsas de empleo municipales en algunas disciplinas, poniendo en riesgo el normal desarrollo del servicio.

    En cualquier caso, ha señalado diciendo el portavoz del equipo de gobierno, el funcionamiento de las escuelas deportivas “estará dirigido y supervisado por el área de Deportes”. Rodrigo ha concluido asegurando ya la temporada pasada y este mismo verano ha sido aplicado este nuevo modelo de gestión que ha resultado “satisfactorio” y que permite “garantizar la oferta de servicios deportivos a la ciudadanía.

    Plazo de preinscripción del programa de deportes de adultos

    El concejal de Deportes ha aprovechado la ocasión para recordar que ya está abierto el plazo de preinscripción, hasta el próximo 10 de septiembre, para el programa de deportes de adultos, excepto natación, tenis y pádel, que permanecerá abierto hasta el 19 de este mes, misma fecha en la que finalizará el plazo de preinscripción para las Escuelas Deportivas, que está también abierto ya.

    Cualquier ciudadano, ha puntualizado, puede realizar el proceso de preinscripción de forma digital desde cualquier tipo de dispositivo. Solo es necesario estar previamente digitalizado, un proceso que, quienes aún no lo hayan hecho, deben realizar presencialmente para obtener un nombre de usuario y contraseña.

    En la actualidad hay 5.000 usuarios registrados en el sistema. Para cualquier duda, los interesados pueden contactar con el área de Deportes, “que está a disposición de los usuarios para resolver cualquier cuestión o asesorarles”.

    La entrada Modelo de gestión deportiva y contratación de monitores en el Ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Servicio extraordinario de autobuses nocturno al recinto ferial durante las fiestas patronales de Puertollano

    Servicio extraordinario de autobuses nocturno al recinto ferial durante las fiestas patronales de Puertollano

    Un servicio extraordinario nocturno al recinto ferial prestará el bus urbano con motivo de las fiestas patronales de Puertollano (Ciudad Real) hasta el 10 de septiembre, a excepción de los días 6 y 9, con el fin de facilitar el transporte de los puertollanenses y visitantes.

    Servicio de autobús nocturno al recinto ferial

    Tal como han dado a conocer desde el ayuntamiento de Puertollano, los autobuses de las líneas 1,2 y 4 circularán hasta las 22 horas en su horario habitual.

    Además, habrá servicios extraordinarios de la línea 1 con salida del estadio del Cerrú a las diez, once, doce y una de la madrugada y el regreso se podrá realizar a las 22:30, 23:30, 00:30 y 1:30 horas desde el Castillete Santa María

    La línea 4 circular, partirá desde el Castillete Santa María a las 22:45, 23:30, 00:45 y 1:45 horas, que recorrerá el Paseo de San Gregorio, calles Córdoba, Conde Valmaseda, Joan Miró y regreso al Paseo de San Gregorio, edificio Tauro, estación de autobuses y rotonda del Castillete.

    La entrada Servicio extraordinario de autobuses nocturno al recinto ferial durante las fiestas patronales de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas para libros y material escolar para familias en situación de dificultad económica en Miguelturra

    Ayudas para libros y material escolar para familias en situación de dificultad económica en Miguelturra

    Muchas familias enfrentan una situación de dificultad económica y se les hace difícil enfrentar los gastos del nuevo curso escolar. Ante esta situación, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) tiene como objetivo prioritario garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes de la localidad,  por ello viene destinando una partida presupuestaria a tal finalidad, para poder colaborar con las familias en dificultad económica al esfuerzo económico que el comienzo de curso escolar les ocasiona.

    Ayudas para libros y material escolar para familias en dificultad económica

    El ayuntamiento quiere a través de estas ayudas para familias afectadas por la situación económica, apoyar en el gasto que supone la adquisición del material escolar que es imprescindible en cada caso. Y ha dado a conocer las bases para poder acceder a estas ayudas para familias en dificultad económica.

    PRIMERA: OBJETO: El objeto de estas ayudas es apoyar en la adquisición de material escolar y/o libros no cubiertos por la Consejería de Educación u otras administraciones, a las unidades familiares en situación de dificultad económica. Se podrá conceder una cuantía a priori no cerrada, ya que se estudiará particularmente cada caso.

    En caso de que las solicitudes concedidas sobrepasen el presupuesto municipal asignado, se hará un reajuste de las cuantías a conceder.

    SEGUNDA: DESTINATARIOS: Serán destinatarios de estas ayudas las familias de los alumnos matriculados en Centros Docentes sostenidos con fondos públicos durante el curso 2021/2022, en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.

    Requisitos para recibir estas ayudas para familias en dificultad económica

    TERCERA: REQUISITOS
    a) Estar empadronados en Miguelturra, el alumno y la madre y /o el padre, y en su caso el tutor o persona encargada de la guarda y protección del menor.

    b) Estar matriculado durante el curso 2021/2022 en alguno de los centros docentes sostenidos con fondos públicos.

    c) Asistir regularmente a clase durante el curso escolar. Si se produjeran a lo largo del curso escolar 2020/21 situaciones de absentismo escolar no justificado, el Ayuntamiento podrá exigir la devolución de la ayuda concedida o proponer la no participación de la familia en la siguiente convocatoria de las mismas.

    d) Ingresos económicos: A efectos de cómputo económico se valorarán los ingresos del conjunto de la unidad familiar (padre, madre o tutores legales de los menores, y/o pareja
    de hecho si la hubiera, e hijos/as de ambos, así como otros familiares que convivan en el domicilio). Dichos ingresos no deben superar los siguientes límites económicos mensuales, después de descontar hasta un máximo de 350 euros/mes por pago de alquiler o hipoteca, siempre y cuando esté debidamente acreditado:

    • Familia de 2 miembros: 460 euros/mes
    • Familia de 3 miembros: 550 euros/mes
    • Familia de 4 miembros: 600 euros/mes
    • Familia de 5 miembros: 670 euros/mes
    • Familia de 6 o más miembros: 770 euros/mes

    En los casos de unidades familiares monoparentales y monomarentales el límite económico a aplicar será el del tramo siguiente al número de miembros correspondiente.
    e) La ayuda se adopta o enmarca como apoyo al proceso de la intervención social familiar.

    CUARTA: CUANTÍA DE LAS AYUDAS

    Las ayudas consistirán en el 100% del presupuesto o factura de los materiales y/o libros solicitados oficialmente por el centro escolar (no financiados por otras administraciones), con un mínimo de 10 € y un máximo de 250 € por presupuesto o factura presentada.

    QUINTA: DOCUMENTACIÓN

    • Solicitud según modelo oficial. Anexo I.
    • Libro de familia (completo).
    • Matricula, libro de escolaridad, boletín de notas, o cualquier documento que acredite la escolarización en alguno de los centros que recoge la convocatoria, así como curso que realiza.
    • Listado detallado de los materiales y/o libros solicitados oficialmente por el centro escolar.
    • Fotocopia del D.N.I. del padre/madre/tutor/responsable, según cuál de ellos figure como solicitante.
    • Justificación de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar:

    – Si son trabajadores/as por cuenta propia: Copia de la Declaración trimestral (Modelo 130) y copia de los justificantes de las cotizaciones a la Seguridad Social y liquidaciones de los pagos fraccionados de los últimos tres meses. (Se tendrán en cuenta como ingresos mínimos mensuales los de la base de cotización de la Seguridad Social).

    – Si son trabajadores/as por cuenta ajena: Copia de las tres últimas nóminas.

    – En caso de desempleados/as: Certificado actualizado emitido por la Oficina del Servicio Público de Empleo correspondiente, que acredite situación de la demanda y
    Certificado actualizado en el que se haga constar si percibe la prestación o subsidio de desempleo indicando, en su caso, las cuantías de éstos.

    – En caso de percibir prestaciones (por Jubilación, Invalidez, Incapacidad Temporal, pensiones, ERTE, etc.): Certificado expedido por la Seguridad Social u Organismo competente en el que se indique la cantidad que se percibe.

    – En el caso de separación o divorcio legal: Copia de la Sentencia de Separación y del Convenio Regulador si lo hubiere, así como copia del justificante de aportaciones económicas establecidas en dicha sentencia. En situaciones de impago, copia de la solicitud de ejecución de la sentencia presentada ante el juzgado o justificante de inicio de las actuaciones.

    – En el caso de separaciones de uniones de hecho con hijos reconocidos: Copia de la Sentencia de Guarda, Custodia y Alimentos, así como justificante de aportaciones económicas establecidas en dicha sentencia. En situaciones de impago, copia de la solicitud de ejecución de la sentencia presentada ante el Juzgado o justificante de inicio de las actuaciones.

    • Declaración jurada:

    – De encontrarse al corriente en el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias frente a la Seguridad Social y de las fiscales con el ayuntamiento de Miguelturra.
    – Sobre obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad.

    • Fotocopia de los tres últimos recibos justificativos de pago de alquiler o hipoteca.
    • No obstante, las profesionales de Servicios Sociales podrán valorar la documentación necesaria en cada caso, siempre con el objetivo de acreditar las circunstancias particulares del solicitante.

    SEXTA: FORMA DE PRESENTACIÓN Y PLAZOS

    a) Será necesario e imprescindible solicitar CITA PREVIA en el periodo comprendido entre los días 2 al 17 de SEPTIEMBRE en horario de 10 a 13 horas para poder ser atendido/a posteriormente.

    b) Superado este plazo de petición de cita previa, sólo se podrán atender peticiones por circunstancias extraordinarias, debidamente justificadas ante los Servicios Sociales.

    Toda la información de esta convocatoria así como el modelo de solicitud lo pueden consultar y/o descargar cómodamente en formato pdf en la web del ayuntamiento , ayudas que se pueden solicitar HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021. También pueden consultar toda esta información en el Tablón de Edictos Electrónico del Ayuntamiento hasta dicha fecha.

    La entrada Ayudas para libros y material escolar para familias en situación de dificultad económica en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visitas guiadas gratuitas para conocer el patrimonio cultural y museístico de Manzanares

    Visitas guiadas gratuitas para conocer el patrimonio cultural y museístico de Manzanares

    Las visitas guiadas para conocer el patrimonio cultural y museístico de Manzanares (Ciudad Real) también forman parte de la programación de los actos en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, además de las actividades de carácter religioso, y que organizan de manera conjunta, las concejalías de Festejos, Cultura, Turismo y Deportes.

    Visitas al patrimonio cultural y museístico de Manzanares

    Estas visitas guiadas tienen como finalidad, fomentar y dar a conocer a la población el patrimonio cultural y museístico de Manzanares. Las que las áreas de Turismo y Museos ha organizado y son gratuitas.

    Dentro de la categoría ‘Patrimonio de Manzanares’, que incluye la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita de la Veracruz, se han programado visitas para los días 9, 10 y 11 de septiembre, en dos horarios: a las 10:15 y a las 12:15.

    Museo del Queso Manchego

    Siguiendo con el área de Museos, se podrán visitar: el Archivo-museo Sánchez-Mejías, el día 10 de septiembre a las 19:00 horas; el Museo del Queso Manchego, el día 11 a la misma hora; el Molino Grande, 10, 11 12 y 14 a las 11:00 horas; o el Museo Manuel Piña, donde se realizarán visitas guiadas a cada hora en punto del 9 al 14 de septiembre en su horario habitual.

    Todo ello, cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de aforo, para garantizar la seguridad de los turistas en todo momento. Para participar, será necesario reservar previamente en el 926 61 40 56 o en el 926 64 79 62. Una actividad que sirve para dar a conocer el patrimonio cultural, artístico e histórico de nuestra localidad.

    La entrada Visitas guiadas gratuitas para conocer el patrimonio cultural y museístico de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.