domingo, 19 enero 2025

Alumnos universitarios participan en un proyecto arqueológico en la iglesia del castillo de La Estrella de Montiel

Un grupo de catorce alumnos universitarios, junto con un técnico y el director de la actividad, Jaime García Carpintero López de Mota, están participando en el proyecto de arqueología en el Montiel medieval II, que se lleva a cabo en Montiel, Ciudad Real, durante todo el mes de julio.

En esta ocasión, los trabajos se enfocan en la iglesia de la Orden de Santiago, ubicada en el castillo de La Estrella de Montiel. El objetivo principal es encontrar la fase original de la iglesia, desmontando la última fase de uso del siglo XV y buscando los estratos originales para comprender los primeros momentos de uso y su evolución a lo largo de la Edad Media.

Además de la excavación, el proyecto incluye diversos talleres y actividades complementarias, como visitas guiadas para explicar las técnicas de excavación, restauración, musealización y conservación del yacimiento, prácticas de inventario y clasificación de piezas, uso de drones para fotografía, dibujo de elementos y trabajo con documentación medieval sobre el castillo.

La mayoría de los participantes son alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha, aunque también hay estudiantes de otras universidades como la Autónoma de Madrid, la de Alcalá y la Universidad Nova de Lisboa en Portugal. Además, cuatro obreros del Taller de Empleo colaboran en los trabajos más complejos.

Los directores de este proyecto son Jaime García Carpintero López de Mota, David Gallego y Jesús Molero, quienes también están involucrados en la gestión del yacimiento arqueológico de Montiel durante todo el año. La financiación del proyecto proviene del Ayuntamiento de Montiel y la Universidad de Castilla-La Mancha, además de una subvención de la Diputación de Ciudad Real.

Además, se informa que se realizarán visitas guiadas al conjunto arqueológico Castillo de la Estrella los sábados y domingos de los meses de julio y agosto, con inscripción previa en la Biblioteca Municipal de Montiel. También se podrán agendar visitas guiadas el resto de la semana, previa consulta de disponibilidad en la biblioteca del municipio.

En resumen, este proyecto arqueológico en Montiel evidencia el interés y la importancia de investigar y preservar el patrimonio histórico y cultural de la región, involucrando a estudiantes universitarios y profesionales en la tarea de descubrir y comprender la historia de este enclave medieval.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Escurreplatos Perfecto de Ikea: La Solución Compacta para Cocinas Reducidas a Solo 1,50 Euros

Ikea ha presentado un innovador escurreplatos que se posiciona...

El Zapatero de Alcampo: La Opción Favorita y Económica para Estudiantes

En el contexto actual, los estudiantes universitarios a menudo...

Arte y Creatividad: Transformando Tazas Rotas en Decoraciones Únicas

Cada día, innumerables tazas rotas y desparejadas llegan a...

Google Desafía a la Unión Europea al Rechazar la Ley de Verificación de Datos

El nuevo pulso entre Google y la Unión Europea...